Piriápolis disfrutó de la mejor temporada en la historia del balneario

Los turistas, muchos de los cuales llegaron desde Rosario, permitieron que tanto en enero, como febrero y Semana Santa la ciudad haya tenido una ocupación hotelera de más del 95 por ciento.
29 de abril 2017 · 00:01hs

Tal como sucedió en gran parte de Uruguay, la ciudad de Piriápolis vivió la mejor temporada de su historia. Tuvo el récord absoluto de su historia. Así lo certifican no sólo las autoridades de la Asociación de Promoción Turística de esa ciudad, sino también el hecho de que tanto enero y febrero, como Semana Santa, los hoteles hayan presentado un nivel de ocupación de casi el 100 por ciento y que hayan pasado más de cien mil turistas en los dos meses de verano y en el último fin de semana extra largo por uno de los balnearios más antiguos y tradicionales del país vecino. Un balneario que en los últimos veranos ha ido recuperando el esplendor de otrora y que ofrece un sinnúmero de atractivos para visitar y disfrutar que lo hacen único.

"La temporada en Piriápolis fue récord absoluto en la historia del balneario", sentenció a La Capital Luis Borsari, director de Turismo del Departamento de Maldonado, que incluye dicha ciudad.

"Además de haber sido la más exitosa en los números de Maldonado, los meses de enero, febrero y también Semana Santa marcaron un hito, superando el 95 % de ocupación, tanto en plazas hoteleras como en el sector inmobiliario, que además presentó un marcado crecimiento en la demanda, no solo en alquileres sino también en inversiones", argumentó.

Respecto de las claves, el Director de Turismo de Maldonado afirmó que "esto se debe al trabajo mancomunado entre el sector privado y los organismos gubernamentales y a que ningún engranaje falló".

A la hora de desmenuzar esta situación, Borsari rescató que dentro del alto porcentaje de ocupación que tuvieron "recibimos muchos turistas de Rosario y de Córdoba", y consideró que eso se debe no sólo a los atractivos y buenos servicios que ofrece la zona, sino también que fue "fruto de la promoción realizada en ambas ciudades, sumado a la nueva conectividad, a través de Aerolíneas Argentinas, que fue todo un éxito con los vuelos directos".

La tranquilidad absoluta, un ambiente muy familiar y relajado, y sus casi 20 kilómetros de playas amplias y extensas, son algunos de los aspectos por los cuales los visitantes escogen esta ciudad.

Del corredor costero que tiene el balneario charrúa, la playa más concurrida y popular es la del centro, que cada verano reúne a miles de turistas, quienes encuentran en ese sitio un mar calmo, producto de los espigones que posee la bahía para frenar la acción del agua. Además de estar localizada sobre la Rambla, que es el centro comercial por naturaleza de la ciudad, lo que de por sí le otorga un sin fin de posibilidades, tanto a la hora de la gastronomía como de los paseos o las compras, en esta playa -que cuando el mar está calmo se asemeja a una pileta- también hay un espacio exclusivo para los deportes acuáticos (Wind Surf, Jet Ski, ski acuático y banana boat), así como canchas de vóley y fútbol playa.

rinconada.jpg
La Rinconada, una de las playas céntricas.
La Rinconada, una de las playas céntricas.

Si bien esta playa, que está entre los hoteles Argentino y Colón es las más conocida de Piriápolis, para los que buscan más espacio y menos movimiento de gente, hacia el oeste están Playa Grande, Playa Hermosa, Playa Verde y Las Flores, que también tiene grandes extensiones y con mar más abierto y, por ende, un poco más agitado, pero sin que represente ningún peligro.

Detrás del Cerro San Antonio, que es uno de los puntos panorámicos más bellos y emblemáticos de la ciudad, también asoman hacia el este las playas San Francisco y Punta Piria, Punta Colorada y Punta Negra.

puntacolorada.jpg
La vista de Punta Colorada desde el Cerro San Antonio.
La vista de Punta Colorada desde el Cerro San Antonio.

Más allá de las playas y de la gran extensión costera que tiene, la ciudad también ofrece otros atractivos para ver y conocer, como el mencionado Cerro San Antonio, desde donde hay una vista espectacular de la ciudad y sobre todo de las playas, el Cerro del Toro, la Fuente de Venus, el Castillo de Piria y hasta el Hotel Argentino.

Al Cerro San Antonio se puede acceder mediante un sistema de aerosillas, pero también en auto (no es muy empinado) o hasta caminando (son entre 20 y 25 minutos, depende del ritmo). Camino a la cumbre, y de cara al mar, está la Virgen de los Pescadores, a unos 70 metros de altura. Y en la cumbre se encuentra el templo de San Antonio, desde donde se tiene una panorámica fantástica de la ciudad: hacia el oeste se observa la bahía, el puerto y el centro de la ciudad; hacia el norte el Cerro del toro, el Pan de Azúcar y otros cerros menores, y hacia el este se puede apreciar la entrada rocosa que conforma la Punta Colorada.

A pocos minutos de ahí, por el Camino de los Arrayanes, que es una de las salidas de Piriápolis para ir a Punta del Este, está la Fuente de Venus, que fue construida Francisco Piria, y es una copia idéntica de los templos de Venus en Villa Paravicini, Italia, y en Versailles, Francia.

venus.jpg
La Fuente de Venus.
La Fuente de Venus.

Por uno de los caminos laterales de la plaza que rodea la Fuente de Venus se puede llegar al Cerro del Toro (se puede acceder en auto de 10 a 16). El recorrido también se puede hacer a pie, en no más de 20 ó 25 minutos. A diferencia de lo que sucedía antes, que solo se podía visitar la fuente, hoy se puede ascender hasta la cima del cerro, donde se contempla una vista privilegiada del balneario.

El toro de hierro es la principal atracción. Se encuentra en la falda del cerro, a 100 metros de altura y de su boca brota un chorro de agua mineral cuya surgente se encuentra 30 metros arriba, el Belvedere.

También se puede visitar el Castillo de Piria, que era el lugar de residencia del fundado de esta ciudad, que está a solo 7 kilómetros del centro por la Ruta 7 (está abierto de 10 a 17)

La Fuente de Venus, el Cerro del Toro, el Cerro San Antonio, la Virgen de los Pescadores, el Castillo de Piria, el Castillo Pitamiglio y la antigua Iglesia de Piria, entre las más significativas, forman parte de las obras de arquitectura con connotaciones místicas y energizantes de la ciudad de Piriápolis.

Las características paisajísticas del balneario y su energía relacionada a la alquimia promovida por don Francisco Piria están concentradas en su máxima obra: el Argentino Hotel, que fue inaugurado en 1930. Pensado para que se hospeden los argentinos que llegaban a veranear a estas tierras por entonces, encierra múltiples historias y también algunos secretos.

Es sin dudas uno de los lugares que vale la pena conocer y recorrer de la ciudad. Un reflejo inequívoco de esto es que el hotel, que está declarado como Patrimonio Histórico de Uruguay, está incluido como uno de los principales atractivos en los tour de turistas que llegan a la ciudad.

hotel.jpg
El frente del emblemático Hotel Argentino.
El frente del emblemático Hotel Argentino.

"Hemos tenido el mejor verano en muchos años", recalca Renée Pereira de Méndez Requena, la directora del hotel desde hace ya varios años, quien reconoce que eso se notó especialmente en el mes de febrero, cuando tuvieron un 32 por ciento más de reservas que en el mismo período del año anterior.

Respecto a las claves para que los pasajeros no solo sigan manteniendo su fidelidad con el hotel, sino que este año se haya incrementado esa tendencia, Fabio Láncaster, gerente de ventas, argumenta que se debe a que "el hotel sigue ofreciendo la misma calidad de servicios de siempre, a los que este año le agregamos toda la parte de recreación que los turistas han recepcionado y valorado muy bien".

A la hora de enumerar las bondades de este legendario y tradicional hotel también resalta la "accesibilidad" como uno de los puntos distintivos, puesto que es el primer hotel certificado del país vecino con ese galardón, más allá de seguir manteniendo su excelencia en la calidad de sus servicios en el Club de Niños y el Planeta Joven,

A esto hay que sumarle el Centro Termal, donde se destacan dos piletas climatizadas con agua de mar, y que conservan todas sus propiedades. Una de ellas tiene 38 grados, que proporciona una gran relajación muscular, mejora la circulación sanguínea y ayuda a regular la tensión arterial, entre otros beneficios.

piscina.jpg
La pileta exterior con trampolín y tobogán y el enorme parque.
La pileta exterior con trampolín y tobogán y el enorme parque.

También dispone de una amplia pileta exterior con agua de mar, pero a temperatura ambiente, en medio de un entorno conformado por un enorme jardín parquizado, en el que también se organizan diversos juegos para todo la familia.

El Centro Termal encuentra en el Spa el complemento ideal, lo que proporciona a sus huéspedes una estadía de revitalización integral en el marco de Turismo de salud, que se materializó en este hotel hace ya casi tres décadas y que cumple con el legado de su creador.

Donde dormir:

Por historia y por presente, el Argentino Hotel Casino & Resort es uno de los más recomendables. Habitación doble categoría superior con desayuno 140 dólares, con media pensión 160 dólares.

www.argentinohotel.com

Tarjeta Beneficios:

Los lectores de La Capital que posean la tarjeta Beneficios gozan de un 20% de descuento sobre el valor de la tarifa.

Dónde comer: los restaurantes del Hotel Argentino son una excelente opción, especialmente si está hospedado, puesto que el menú es de muy buen nivel, variado y a un precio muy accesible (diez dólares por persona). Pero además hay innumerables restaurantes sobre la Rambla de los Argentinos que ofrecen menú (con plato principal, bebida y postre) por 450 y 550 pesos uruguayos, es decir entre 260 y 320 pesos argentinos por persona. Además si abona con tarjeta de Débito o Crédito tiene un descuento, en la factura, el 20% del IVA, por lo que queda entre 208 y 255 pesos por persona aproximadamente. Los valores en temporada baja pueden ser más económicos.

Cómo llegar: en automóvil desde Rosario son 690 kilómetros, la misma distancia o menos que ir a la costa argentina, según el lugar escogido.

Peajes: 320 pesos argentinos (son cinco), el más caro es de 120 pesos y corresponde al paso fronterizo del Puente Gral. San Martín, que une Gualeguaychú con Fray Bentos.

Más información:

http://www.destinopiriapolis.com

Ver comentarios

Las más leídas

Fabbiani rescata a un jugador de Newells que no juega hace cuatro meses: lo pondría con Boca

Fabbiani rescata a un jugador de Newell's que no juega hace cuatro meses: lo pondría con Boca

Platense le dio una mano a Newells para que el domingo no empiece jugando en la zona roja

Platense le dio una mano a Newell's para que el domingo no empiece jugando en la zona roja

Funes: refuerzan el personal para asistir a la fauna silvestre afectada por la tormenta

Funes: refuerzan el personal para asistir a la fauna silvestre afectada por la tormenta

Caso Vicentin: piden prisión preventiva por 120 días para cuatro exdirectivos acusados

Caso Vicentin: piden prisión preventiva por 120 días para cuatro exdirectivos acusados

Lo último

La UNR lanza más cursos de la Escuela de Oficios, ahora con preinscripción presencial

La UNR lanza más cursos de la Escuela de Oficios, ahora con preinscripción presencial

Se publicó el cronograma de haberes de marzo para los estatales provinciales

Se publicó el cronograma de haberes de marzo para los estatales provinciales

Javier Milei: La motosierra es un emblema de la nueva ola dorada

Javier Milei: "La motosierra es un emblema de la nueva ola dorada"

La UNR lanza más cursos de la Escuela de Oficios, ahora con preinscripción presencial

El martes y jueves próximos se podrá asistir a charlas informativas en el ECU, San Martín 750. No importa el orden de llegada.
La UNR lanza más cursos de la Escuela de Oficios, ahora con preinscripción presencial
Tormentas severas, un fenómeno con el que habrá que aprender a convivir

Por Matías Petisce

La Ciudad

Tormentas severas, un fenómeno con el que "habrá que aprender a convivir"

Vicentin: la fiscalía pidió prisión y perimetral para ex directivos
Economía

Vicentin: la fiscalía pidió prisión y "perimetral" para ex directivos

Se publicó el cronograma de haberes de marzo para los estatales provinciales
Economía

Se publicó el cronograma de haberes de marzo para los estatales provinciales

Rosario despide a Isolda Baraldi, símbolo institucional de la ciudad
La ciudad

Rosario despide a Isolda Baraldi, símbolo institucional de la ciudad

Santa Fe tendrá una prueba piloto para que perros y gatos viajen en el transporte
la region

Santa Fe tendrá una prueba piloto para que perros y gatos viajen en el transporte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fabbiani rescata a un jugador de Newells que no juega hace cuatro meses: lo pondría con Boca

Fabbiani rescata a un jugador de Newell's que no juega hace cuatro meses: lo pondría con Boca

Platense le dio una mano a Newells para que el domingo no empiece jugando en la zona roja

Platense le dio una mano a Newell's para que el domingo no empiece jugando en la zona roja

Funes: refuerzan el personal para asistir a la fauna silvestre afectada por la tormenta

Funes: refuerzan el personal para asistir a la fauna silvestre afectada por la tormenta

Caso Vicentin: piden prisión preventiva por 120 días para cuatro exdirectivos acusados

Caso Vicentin: piden prisión preventiva por 120 días para cuatro exdirectivos acusados

Qué son los incel, el peligroso universo online que retrata la serie Adolescencia

Qué son los "incel", el peligroso universo online que retrata la serie "Adolescencia"

Ovación
Broun cumple 250 partidos en el arco de Central: cuántos le faltan para superar al Gato Andrada
Ovación

Broun cumple 250 partidos en el arco de Central: cuántos le faltan para superar al Gato Andrada

Broun cumple 250 partidos en el arco de Central: cuántos le faltan para superar al Gato Andrada

Broun cumple 250 partidos en el arco de Central: cuántos le faltan para superar al Gato Andrada

Cómo le fue a Deportivo Riestra luego de la salida del Ogro Fabbiani a Newells

Cómo le fue a Deportivo Riestra luego de la salida del Ogro Fabbiani a Newell's

Platense le dio una mano a Newells para que el domingo no empiece jugando en la zona roja

Platense le dio una mano a Newell's para que el domingo no empiece jugando en la zona roja

Policiales
Piden 25 años de prisión por el crimen de un chico en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Piden 25 años de prisión por el crimen de un chico en Villa Gobernador Gálvez

Cayó en un auto robado uno de los presuntos autores del asesinato de un primo de Guille Cantero

Cayó en un auto robado uno de los presuntos autores del asesinato de un primo de Guille Cantero

Crimen de Pillín: sigue el misterio sobre la autoría material e intelectual

Crimen de Pillín: sigue el misterio sobre la autoría material e intelectual

Cae en Rosario el presunto autor del crimen de su hijastra en Rafael Castillo

Cae en Rosario el presunto autor del crimen de su hijastra en Rafael Castillo

La Ciudad
La UNR lanza más cursos de la Escuela de Oficios, ahora con preinscripción presencial
La Ciudad

La UNR lanza más cursos de la Escuela de Oficios, ahora con preinscripción presencial

Facilitan la compra de remedios a los jubilados y pensionados de la provincia

Facilitan la compra de remedios a los jubilados y pensionados de la provincia

Tormentas severas, un fenómeno con el que habrá que aprender a convivir

Tormentas severas, un fenómeno con el que "habrá que aprender a convivir"

El tiempo en Rosario: sábado estable como previa a otra jornada lluviosa

El tiempo en Rosario: sábado estable como previa a otra jornada lluviosa

Cristina volvió a cargar contra Milei: ¡Dale hermano! Dejá de decir estupideces
Política

Cristina volvió a cargar contra Milei: "¡Dale hermano! Dejá de decir estupideces"

Una tormenta prolongada golpeó a Rosario y la región con granizo y ráfagas en el lapso de 12 horas
La Ciudad

Una tormenta prolongada golpeó a Rosario y la región con granizo y ráfagas en el lapso de 12 horas

Un chico de las inferiores de Atlético San Jorge se descompensó en la práctica

Por Luis Castro

Ovación

Un chico de las inferiores de Atlético San Jorge se descompensó en la práctica

Crimen de Pillín: sigue el misterio sobre la autoría material e intelectual
Policiales

Crimen de Pillín: sigue el misterio sobre la autoría material e intelectual

Por el notorio abandono de la Circunvalación, el municipio iría a la Justicia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Por el notorio abandono de la Circunvalación, el municipio iría a la Justicia

El Paraná ya está en menos de un metro y la bajante seguirá todo el otoño

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

El Paraná ya está en menos de un metro y la bajante seguirá todo el otoño

Cae en Rosario el presunto autor del crimen de su hijastra en Rafael Castillo
Policiales

Cae en Rosario el presunto autor del crimen de su hijastra en Rafael Castillo

Tragedia en el Jockey: familiares, socios y amigos exigieron justicia por Facu

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Tragedia en el Jockey: familiares, socios y amigos exigieron justicia por Facu

Fantino en el Jockey Club: Charles Roberts es un roedor que se esconde bajo la pollera de su mujer
La Ciudad

Fantino en el Jockey Club: "Charles Roberts es un roedor que se esconde bajo la pollera de su mujer"

Presos por evadir control: llevaban una fuerte suma de dinero, celulares y ropa
POLICIALES

Presos por evadir control: llevaban una fuerte suma de dinero, celulares y ropa

Causa Vicentin: amplían la acusación por asociación ilícita

Por Alvaro Torriglia

Economía

Causa Vicentin: amplían la acusación por asociación ilícita

Dos imputados como partícipes necesarios por el crimen de Pillín Bracamonte
Policiales

Dos imputados como partícipes necesarios por el crimen de Pillín Bracamonte

Una rama le cayó en la cabeza durante la tormenta y terminó en el Heca
La Ciudad

Una rama le cayó en la cabeza durante la tormenta y terminó en el Heca

Deberá devolver tres vehículos tras estafar a una concesionaria
Policiales

Deberá devolver tres vehículos tras estafar a una concesionaria

Juzgan a un preso por mandar a matar a un exconvicto que no cumplió un encargo de sicariato
Policiales

Juzgan a un preso por mandar a matar a un exconvicto que no cumplió un encargo de sicariato

El tiempo en Rosario: posibles tormentas y alerta amarillo hasta la mañana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: posibles tormentas y alerta amarillo hasta la mañana

El dólar en Rosario: el blue bajó tras la confirmación del acuerdo con el FMI
Economía

El dólar en Rosario: el blue bajó tras la confirmación del acuerdo con el FMI

Estudian en el Politécnico, desarrollaron un videojuego y van a viajar a China

Por Matías Loja

La Ciudad

Estudian en el Politécnico, desarrollaron un videojuego y van a viajar a China

Un bebé que habían dado por muerto en Santa Cruz estaba en la morgue con vida
Información General

Un bebé que habían dado por muerto en Santa Cruz estaba en la morgue con vida

Tras San Francisco y Santa Clara, ahora Asís tendrá el primer santo millenial
Información general

Tras San Francisco y Santa Clara, ahora Asís tendrá el primer santo millenial