Una marca de chocolates de Bariloche comenzará a vender un emblemático producto argentino en los locales de Starbucks en Francia y se propone llegar a mas de 50 países. Se trata del producto “Franui”, la exitosa combinación entre fruta y chocolate de la marca patagonica Rapanui
Las frambuesas bañadas en chocolate son furor en el país desde hace ya un tiempo. Ahora, la marca dio vuelo internacional y comenzó a comercializarse en Francia a través de una de las cadenas más grandes en el mundo de la cafetería.
De hecho, desde hace cinco años, Rapanui opera en una fábrica en Valencia, España, donde emplea a 180 personas y distribuye sus productos a Australia y Medio Oriente. Con este nuevo acuerdo estratégico, busca consolidar su presencia en Europa y expandirse a nuevos destinos.
El acuerdo con Starbucks Francia
El desembarco de Franuí en Starbucks Francia se concretó hace aproximadamente nueve meses, durante la feria de alimentos SIAL, la más importante del mundo. Allí, dos ejecutivas de marketing de la cadena de cafetería se acercaron al stand de Rapanui ya que conocían el exitoso producto de frambuesas bañadas en chocolate.
La CEO de la empresa, Leticia Fenoglio, comentó que el éxito de Franuí en Francia ya se había viralizado previamente, lo que allanó el camino para su incorporación en Starbucks. Incluso agregó que, como parte de su estrategia de crecimiento, Rapanui también lanzará una campaña publicitaria en París.
Una expansión sin límites
“Es nuestro sueño hecho realidad. Un producto que nació en la Patagonia, en una planta rodeada de montañas y lagos, cada vez llega a más lugares en el mundo", destacó Leticia Fenoglio, en una de sus redes sociales. "Detrás de este logro hay trabajo, muchísimas charlas, gente apasionada, decisiones estratégicas, desafíos enromes y sobre todo, una profunda convicción de que si algo esta bien hecho y hecho con amor, puede atravesar fronteras", agregó la cofundadora sobre la alegría y entusiasmo de esta nueva expansión. .
Además del crecimiento en Francia, Rapanui anunció que en mayo comenzará a vender Franui en Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Para finales de este año, la empresa proyecta alcanzar presencia en 50 países, consolidándose como un referente global.
>>Leer más: Apareció el matafuegos y Rapanui pudo reabrir sus puertas tras la clausura