La previa a Semana Santa puede ser el momento ideal para poner en condiciones el vehículo, y más aún si hay descuentos y promociones. La provincia sumó al programa “Acuerdo Santa Fe” beneficios en comercios en toda la provincia para diversos servicios automotores, incluyendo compra de neumáticos en cuotas sin interés.
La propuesta contempla un 20% de descuento en servicios de alineación y balanceo -que regirá del 1º al 15 de abril- y la compra de neumáticos en 6 cuotas sin interés, durante todo el mes de abril.
En el marco de la presentación que se realizó en Rosario, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que la iniciativa busca “por un lado, fomentar la seguridad vial pensando en un fin de semana largo; y, por otro lado, un beneficio económico”.
Durante el lanzamiento -que se desarrolló en desarrolló en el local de Moscato Neumáticos de Avellaneda y Almafuerte- Puccini remarcó que “es la primera vez” que en la provincia se lleva adelante este tipo de iniciativa, que ya tiene confirmada la adhesión de 80 comercios de neumáticos que brindan servicios de alineación y balanceo; y destacó que “los bancos privados como el Macro, el Santa Fe, el Municipal de Rosario se han sumado también a esta medida”.
>> Leer más: La importancia de los neumáticos: cómo hacer para evitar el desgaste de las llantas
En detalle, el programa contempla un 20% de descuento en servicios de alineación y balanceo (que regirá del 1 al 15 de abril), y la compra de neumáticos en 6 cuotas sin interés (durante todo el mes de abril). La lista de comercios adheridos puede consultarse en este link de la página web de la provincia.
Ronda de supermercadistas
Durante la jornada en Rosario, y también en el marco del “Acuerdo Santa Fe”, el gobierno provincial presentó la Ronda de Supermercadistas y Consumo Masivo que se desarrollará el próximo martes 8 de abril en Estación Belgrano, en la ciudad capital, y reunirá a más de 400 empresas de la Región Centro y de otras provincias del país. Inscripciones en https://forms.gle/ZrmD4RzAiF9VrU1E7
Los supermercados de Rosario y el resto de la provincia participarán con el objetivo de ampliar sus redes de provisión y ventas. Estará organizada por el gobierno de Santa Fe y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Estarán involucrados protagonistas de toda la cadena de valor: supermercadistas, autoservicios, distribuidoras, productores industriales de alimentos y otros productos de consumo masivo, y prestadores de servicios para el armado de las unidades de negocio, desde empresas de logística, seguridad, limpieza, pinturería, sistemas y constructoras.
Más de la mitad de las firmas que serán de la partida tienen su origen en la provincia de Santa Fe, y una porción importante son de Rosario. Pero, si bien tendrán mayor preponderancia las santafesinas, también formarán parte empresas de la provincia de Entre Ríos, Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero, Tucumán, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.