El gobierno provincial y la Bolsa de Comercio de Rosario analizaron la posibilidad de avanzar en la emisión de bonos para financiar las obras viales de acceso a los puertos de la región.
El gobierno provincial y la Bolsa de Comercio de Rosario analizaron la posibilidad de avanzar en la emisión de bonos para financiar las obras viales de acceso a los puertos de la región.
“Estamos ante la posibilidad de dar una señal clara de progreso en obras estratégicas para nuestra región, que la Bolsa reclama desde hace años, el hecho de que se esté considerando canalizar el ahorro productivo para financiarlas es un gran avance”, expresó el presidente de la Bolsa de Comercio, Miguel Simioni, al término del encuentro que mantuvo con los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Economía, Pablo Olivares, y el de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. También participó el administrador general de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo.
“Estamos decididos a acompañar y eso es lo que transmitimos en la mesa de trabajo”, añadió en relación a los trabajos, que demandarían entre 15 y 18 meses de duración y podrían financiarse con la emisión de bonos a cuatro años.
La mesa en sala de reuniones se completó con la delegación de la BCR, integrada por: el presidente Miguel Simioni; el presidente del Mercado Argentino de Valores (MAV), Alberto Curado; el director Ejecutivo, Javier Cervio; los funcionarios de Rosario Fiduciaria Lucas Jakimowicz y Augusto Rotundo y de la Comisión de Transporte, infraestructura e Hidrovía, Alfredo Sesé y Pablo Ybañez.
Enrico, puntualizó distintos proyectos para avanzar: “Por un lado, el desvío de transito de carga en la zona de Villa de la Ribera y su traslado a la zona de Timbúes. Por otra parte, el nuevo acceso a las terminales portuarias, una obra de gran costo porque implica la realización de dos puentes, un rulo en la autopista y el ingreso a las principales plantas de exportación de cereales en el puerto”, informó.
Se conversó en la posibilidad de un tercer proyecto: financiar la construcción de un tercer carril en la autopista Rosario – Santa Fe, puntualmente en el tramo que conecta Rosario con San Lorenzo. Y se analiza un nuevo acceso a la zona portuaria sur de la ciudad de Rosario, en las inmediaciones de General Lagos. Dicha estrategia tiene un componente social-productivo importante y le permitirá a la Provincia poder pagar una obra pública abonándola en un plazo estipulado de 4 años”, sostuvo Puccini.
En tanto, el ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, explicó que “el paso siguiente paso será la firma de un convenio de colaboración entre el Gobernador Maximiliano Pullaro y la Bolsa de Comercio de Rosario, con el objetivo de comenzar con la confección de anteproyectos de obra para calcular una eventual emisión de títulos que permitan la adquisición por parte de los privados”.