Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

Los acontecimientos que se vienen. Se remata el primer lote de la oleaginosa en la Bolsa de Comercio. La cumbre del transporte fluvial cierra el mes. Nuevas autoridades en el Polo Tecnológico. Y un nuevo libro sobre economía

19 de abril 2025 · 06:15hs

La temporada “oficial” de comercialización de la cosecha de soja comienza el próximo viernes 25 de abril. Ese día, en el recinto de operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se rematará el primer lote producido en la campaña 2024/25 que arribó a la plaza local. Por tercera vez en la historia del certamen la partida ganadora proviene de la provincia de Córdoba. Fue producido por Fedor José Espinosa, en un campo de 42 hectáreas ubicadas en la localidad cordobesa de Monte Buey, a casi 200 kilómetros de Rosario, y descargado en la planta de Cofco, ubicada en Timbúes. La cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) intervino como consignatario y la firma Gualtieri e Hijos actuó como entregador en la descarga de la mercadería. El remate de este lote marcará el inicio formal de la comercialización de soja de la nueva campaña. La actividad contará con la participación de autoridades de gobierno nacional, provincial y municipal, directivos y asociados de la BCR y representantes de toda la cadena de comercialización de la oleaginosa. Como siempre, será una caja de resonancia para la actualidad económica y política. El momento es bien significativo, ya que se produce en medio de un cambio en el programa económico del gobierno nacional, que incluyó un salto cambiario y una fuerte presión del Ejecutivo para la liquidación de exportaciones.

Mercosoja, con sede brasileña

En el terreno de la soja, durante julio se realizará uno de los eventos más importantes del sector. Se trata de Mercosoja, la tradicional soja de los actores del cultivo a nivel internacional, que se llevará a cabo en Campiñas, Brasil, del 21 al 24 de Julio de 2025. Cabe recordar que, con motivo de la conmemoración de los 50 años del Embrapa Soja, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) cedió su organización a entidad del país vecino. El encuentro se realizará junto al X Congreso Brasilero de Soja. La delegación argentina contará con un beneficio especial en la acreditaciónm conservando la tarifa inicial de inscripción. Para acceder al beneficio, se deberá informar a Acsoja la intención de participar lo antes posible por mail a [email protected] y se le brindará un código de descuento. La fecha límite para la presentación de trabajos científicos será el 30 de abril. Por más información, ingresar a https://cbsoja.com.br/resumos

La cumbre del transporte fluvial

Quien habla de soja habla de agroexportación. Y quien habla de agroexportación habla de puertos e hidrovía. Y la gran cita anual en la que este tema es protagonista es el Encuentro Argentino de Transporte Fluvial. La edición XIX del tradicional encuentro que organiza el Instituto de Desarrollo Regional se llevará a cabo el martes 29 de abril en el Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario. La consigna convocante será: “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”. La jornada contará con paneles temáticos que abordarán los desafíos de las regiones Centro y Litoral, el vínculo entre transporte, logística y producción, la articulación de actores en las vías navegables, la gestión de puertos públicos y las perspectivas geopolíticas y comerciales del transporte fluvial. Además, se contará con la participación de destacados conferencistas que aportarán una mirada estratégica sobre el contexto actual y los escenarios futuros del sector. El EATF representa una oportunidad única para avanzar en una agenda común que impulse la modernización de la infraestructura, promueva la sostenibilidad del transporte y consolide el rol de la Argentina como un actor clave en el comercio fluvio-marítimo regional y global.

barcazas.jpg
Hidrovía. Los países de la región buscan acuerdos para bajar la tensión.

Hidrovía. Los países de la región buscan acuerdos para bajar la tensión.

El Polo Tecnológico Rosario renovó autoridades

El Polo Tecnológico Rosario (PTR) renovó su comisión directiva y designó como nuevo presidente a Federico Siri, representante de la empresa Colloquia. Lo acompañará como vicepresidente ejecutivo Carlos Pérez, de Bioheuris, y como vicepresidente Leandro Lopergolo, en representación de la Municipalidad de Rosario. La votación se realizó el pasado 10 de abril, luego de la asamblea general ordinaria, donde las empresas socias del PTR participaron activamente en la elección de los nuevos integrantes de la comisión directiva y de la comisión revisora de cuentas, tanto titulares como suplentes. La nueva conducción quedó oficialmente constituida el 16 de abril y tendrá mandato por los próximos dos años. La nueva comisión directiva refleja la diversidad y representatividad del ecosistema que conforma el PTR, integrando referentes del sector privado, el ámbito público y académico.

polotecnologico.jpeg

Bioinsumos: convocatoria a investigadores

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) lanzó una convocatoria destinada a investigadores, universidades, centros de investigación y emprendedores para presentar investigaciones, ensayos o desarrollos tecnológicos innovadores, respaldados con evidencia científica, datos de impacto y potencial de escalabilidad, que promuevan el desarrollo y la adopción de bioinsumos. “Esta iniciativa refuerza el compromiso de la cámara con la innovación y la promoción de prácticas agrícolas más sostenibles. Queremos visibilizar los aportes científicos que están transformando la forma de producir alimentos en Argentina y que están logrando tender puentes entre la ciencia, el sector privado y las políticas públicas”, señalaron desde la cámara que representa a las empresas líderes en producción de tecnología para la protección de cultivos. La puesta en marcha de esta iniciativa coincide con el anuncio de la celebración de su congreso Edición Biológicos a realizarse el próximo 12 de junio a partir de las 8 hs en el Hotel Puerto Norte, Rosario. Los trabajos deberán demostrar su impacto positivo en la productividad, sostenibilidad y salud del suelo; y los proyectos seleccionados serán presentados en formato póster durante el congreso. De esta manera, sus autores podrán recibir visibilidad ante líderes del sector, potenciales inversores y entidades científicas. La recepción de los trabajos estará abierta hasta el 10 de mayo. Podrán encontrar las bases y condiciones de manera online en sitio oficial del evento: www.congresocasafe.com.ar

Nuevo libro, con participación rosarina

En materia de novedades editoriales, apareció recientemente el libro “El país que quieren los dueños”, del periodista y economista Alejandro Bercovich. El libro propone un debate sobre el rol de la elite empresarial en Argentina. Para ello, reunió a prestigiosos especialistas en distintos temas. Uno de ellos es el rosarino Gustavo García Zanotti, docente e investigador de la Escuela de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de Rosario, que aborda el tema de los empresarios y las guaridas fiscales. También participan Cecilia Rikap, Lara Bersten, Juan Odisio y Augusto Tartufoli.

barcazas.jpg
Hidrovía. Los países de la región buscan acuerdos para bajar la tensión.

Hidrovía. Los países de la región buscan acuerdos para bajar la tensión.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Lo último

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Netflix: la película con el título más raro llegó desde Asia para hacer reír y llorar

Netflix: la película con el título más raro llegó desde Asia para hacer reír y llorar

Impuesto País: lo que hay que saber para lograr la devolución de los pagos extras

Impuesto País: lo que hay que saber para lograr la devolución de los pagos extras

El pádel volvió con todo en Rosario: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Desde los complejos de pádel de la ciudad describen el fenómeno: "Antes teníamos que llamar para que vinieran a jugar y ahora nos queman el teléfono". Las claves del regreso del deporte furor de los 90

El pádel volvió con todo en Rosario: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

El gobierno festeja con advertencias

Por Carlos Fara / Especial para La Capital

Opinión

El gobierno festeja con advertencias

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Ovación
El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Por Gustavo Conti

Ovación

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo en Rosario: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo en Rosario: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Juan Grabois habló tras su problema de salud: Fui por un dolor en el pecho
Política

Juan Grabois habló tras su problema de salud: "Fui por un dolor en el pecho"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

La Negra Vernaci rompió el silencio: Debe haber algo superior que quieren tapar
Zoom

La Negra Vernaci rompió el silencio: "Debe haber algo superior que quieren tapar"