El "corsi e ricorsi": el regreso a la ley del más fuerte

Tensión. El cordón industrial se llena de conflictos por la situación del empleo
8 de julio 2018 · 00:00hs

La expresión italiana "corsi e ricorsi" está tomada de la teoría del acontecer histórico del filósofo de la historia Giambattista Vico (1668-1744) para el que la historia no avanza de forma lineal empujada por el progreso, sino en forma de ciclos que se repiten, es decir, que implican siempre avances y retrocesos. Como un péndulo que pica y repica de un extremo al otro.

En materia de Derecho del Trabajo a título de ejemplo, la Ley de Contrato de Trabajo data del año 1974 y representó una norma de avanzada. A partir del Golpe de Estado de 1976 fue sufriendo modificaciones producto de los distintos ciclos de la historia. Pero como en este corsi e ricorsi, ningún periodo tiene la última palabra, ningún período es el definitivo, no existe victoria final: lo que hoy triunfa, puede caer mañana y volverá a renacer más tarde bajo otro signo, el texto original- de avanzada- no pudo ser recompuesto a pesar de las sucesivas reformas que sufrió.

Cada uno de esas reformas legislativas se caracterizó fundamentalmente por la implementación de planes económicos desde mayor a menor concentración económica del capital, desde mayor a menor estímulo en la producción de bienes, con apego o no a la soberanía nacional, con democracia o dictaduras, ampliando derechos como imperativo legal o restringiendo los mismos.

Lo que en la actualidad se presenta, viene a colocar el péndulo en notas que tipificaron ciclos ya vividos. Específicamente aquellos ciclos en los que los derechos sociales se ven afectados por la necesidad financiera del Estado. A modo de ejemplo, la firma del acuerdo con el FMI de reciente publicidad, da cuenta de que el péndulo se coloca en un modelo económico ejecutado desde una escasa soberanía nacional y que trajo aparejada la reforma previsional como exigencia, entre otras finamente detalladas.

También se anuncian cambios desde los resortes que la democracia prevé, como las reformas que pasan por el Congreso de la Nación, mientras que otras se implementan en modo directo a través de prácticas llevadas a cabo por los que representan al poder, o sea al decir de Ferrajoli "la ley del más fuerte".

Tal es el caso de la reforma laboral, la que no pasa por el Congreso, la que se plasma en telegramas de despido, por ejemplo. Ese acatamiento a las exigencias del poder económico tutelado en este ciclo, obedece a razones de reestructuración de las leyes, del Estado, de las prácticas, sustituyendo paradigmas pilares en el mundo del trabajo, como los contratos por tiempo indeterminado, de un trabajo estable que es el que le asegura al trabajador su permanencia en la empresa hasta que se jubile, salvo justa causa.

El primero que habilita este comportamiento es el Estado nacional que en su carácter de empleador, es decir como patrón, ya recortó en un número de 21.255 los cargos de trabajadores estatales desde 2015 a abril de este año, mientras que el gasto creció entre el 50 y el 265%.

Al igual que en otro ciclo, el Estado tomó porcentaje de los salarios de los empleados públicos invocando una crisis económica de la que ese sector definitivamente no era responsable. Mismo comportamiento se tradujo en el sector privado. Eso explica la actual alta tasa de desempleo.

El despido es un acto violento, rompe con el paradigma del empleo estable. Mucho más con un dólar a $30. ¿Nos preguntamos cuál sería el destino de un trabajador despedido al que se le abona la indemnización en pesos en un contexto de una economía con un dólar a $30? En los noventa la respuesta fue la "reconversión industrial" la que pobló las calles de kioscos y taxis. A los excluídos del sistema lo integran la larga nómina de trabajadores, operarios calificados "reconvertidos" en actividades por fueras de su oficio, de su competencia, por fuera de su dignidad.

El salario es alimentario, afecta directamente la economía familiar, la de una comunidad toda. Es inadmisible el "te despido porque quiero". Hay modos, hay reglas, hay un ámbito, hay un rol del Estado de intervenir para superar las dificultades que presenta una empresa (Repro). Pero para eso el trabajo, la producción y no la productividad/ganancia, tienen que ser bienes/valores jurídicos sujetos a tutela, protección y cuidado. Tienen que ser las políticas públicas de protección de la producción y del empleo los motores de impulso del péndulo y no la voluntad del mercado.

Lejos de eso, el Estado ha dejado de recaudar $ 4.600 millones de pesos entre marzo y mayo debido a la reducción de las contribuciones patronales (fuente CET y D-Unsam en base a Afip, EIL y Sipa). No existe responsabilidad empresaria alguna en el pago de una indemnización frente a un despido con causa injusta. A un despido que obedece a la voluntad de un mercado sin cara. Un mercado que se ha cansado de exigir a los gobiernos flexibilizar, precarizar, expulsar, en nombre de la seguridad jurídica cuando a la vez son los generadores de vulnerabilidad social, que piden una paz social que se asemeja a la paz de los cementerios.

Hoy esto coloca al péndulo en los cambios de las relaciones individuales de trabajo como las ya expuestas así como las que se discuten en el ámbito de lo colectivo: del péndulo colocado en los ciclos en los que se plasmaron el valor del salario en alza, la inclusión de premios o bonificaciones, de salud, vivienda, educación y reparto de ganancias en los convenios colectivos de trabajo. Contenidos de políticas de ciclos que basados en la construcción colectiva para la promoción del bienestar de todos. Del bienestar público. A un péndulo situado hoy en mayor ganancia sin responsabilidad social empresaria.

El modo de hacer correcto que la actualidad impone a los actores involucrados en el mundo del trabajo, no puede pensarse sin incorporar al Poder Judicial encargado de velar por la equidad y justicia. La aplicación en los casos concretos de leyes justas pareciera que da lugar a otro modo que es hacer justicia con leyes y prácticas teñidas de inequidad.

No es casual que la inclusión de derechos y garantías en los convenios colectivos de la década del 70 peleen hoy por su ultractividad. Quizás la labor más importante de las dirigencias sindicales y políticas de estos tiempos -en su correcto hacer-, sea justamente la de generar normas y prácticas para un nosotros muy grande que nos incluye a muchos, aún a quienes no conoceremos jamás.

Suscribo fervientemente la tarea de echar raíces a árboles cuya sombra seguramente no disfrutaremos.


Ver comentarios

Las más leídas

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newells: Estamos tristes

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newell's: "Estamos tristes"

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

Lo último

Netflix: la película que llegó desde Brasil para conmover a todo el mundo

Netflix: la película que llegó desde Brasil para conmover a todo el mundo

Cae la noche tropical llega al teatro La Comedia con Leonor Manso e Ingrid Pelicori

"Cae la noche tropical" llega al teatro La Comedia con Leonor Manso e Ingrid Pelicori

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Sin peregrinación y con una transmisión grabada, repasó cada paso de los últimos días de Cristo. Pidió por el país y los hogares

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
Newells no estuvo a la altura de lo que se jugaba y el empate con Unión no le sirvió

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's no estuvo a la altura de lo que se jugaba y el empate con Unión no le sirvió

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista
La Región

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newells: Estamos tristes

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newell's: "Estamos tristes"

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Ovación
Cristian Fabbiani: Todavía quedan seis puntos por jugar y tenemos chances de clasificar

Por Hernán Cabrera

Ovación

Cristian Fabbiani: "Todavía quedan seis puntos por jugar y tenemos chances de clasificar"

Cristian Fabbiani: Todavía quedan seis puntos por jugar y tenemos chances de clasificar

Cristian Fabbiani: "Todavía quedan seis puntos por jugar y tenemos chances de clasificar"

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

Newells no estuvo a la altura de lo que se jugaba y el empate con Unión no le sirvió

Newell's no estuvo a la altura de lo que se jugaba y el empate con Unión no le sirvió

Policiales
Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

La Ciudad
El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

En vivo: el padre Ignacio realiza su tradicional Vía Crucis, otra vez virtual

En vivo: el padre Ignacio realiza su tradicional Vía Crucis, otra vez virtual

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros
POLICIALES

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Campaña solidaria para traer al país los restos de un rosarino fallecido en Brasil
La Ciudad

Campaña solidaria para traer al país los restos de un rosarino fallecido en Brasil

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello
POLICIALES

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión
Ovación

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año
El Mundo

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida
Información General

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató
Información General

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico
Información General

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox