En la segunda semana sin el cepo, el dólar sigue perdiendo terreno frente al peso argentino. Respecto del cierre del viernes, la venta de la moneda estadounidense cotizó en los bancos a $1.110, alcanzando una baja del 6%.
La moneda estadounidense ronda un descenso del 6% respecto al cierre del viernes. El dólar blue cae en un porcentaje aun mayor
Foto: Archivo AFP
El dólar sigue bajando su precio
En la segunda semana sin el cepo, el dólar sigue perdiendo terreno frente al peso argentino. Respecto del cierre del viernes, la venta de la moneda estadounidense cotizó en los bancos a $1.110, alcanzando una baja del 6%.
Todas las cotizaciones del dólar, salvo en su mercado de cripto, se encuentran a la baja. La liberación del dólar en los bancos, dispuesto por el gobierno nacional hace una semana, invita a la volatilidad de la moneda en su precio oficial, lo que dispara o desploma el resto de las cotizaciones.
En este contexto, la cotización del dólar oficial cerró este lunes a 1.060 pesos para la compra y 1.110 pesos para la venta, según la cotización del Banco Nación. El resto de las entidades seguían esta línea, siendo el BBVA y el Superville las entidades que más cara tenían la moneda: $1.125
En el mercado informal, el dólar blue cotiza unos 1.130 pesos para la compra y 1.150 pesos para la venta, lo que representa una caída de su valor en un 8%. Por su parte, el dólar MEP ronda los 1.116,89 pesos de referencia. Mientras que el dólar tarjeta, utilizado para pagar bienes y servicios a través de tarjetas de crédito o débito, se ubica en 1.443 pesos de referencia.
El ministro de Economía, Luis Caputo, exigió un pedido de disculpas públicas de quienes anunciaron que la salida del cepo significaba una devaluación. Lo hizo en la apertura de las operaciones de este lunes cuando la cotización de la divisa se ubicó en $ 1.060.
“Dólar en $ 1.065 en este momento, por debajo del dólar oficial, previo a la salida del cepo. Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder”, posteó el ministro en sus redes sociales”, dijo Caputo, en su red “X”.
Luego remató el posteo: “Una vez más, hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer, y pasó lo que dijimos que iba a pasar”.