Ingresos Brutos: un impuesto con "mala prensa" y que si se pierde plata se debe pagar igual

El exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, Sergio Hauque, explica cómo surgió el impuesto que abarca 90% de la recaudación provincial y cuál es el conflicto entre Santa Fe y las fintech

2 de febrero 2025 · 16:55hs

El impuesto provincial sobre los Ingresos Brutos sigue en el centro de la polémica con declaraciones cruzadas que escalaron hasta el propio empresario CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, que empuja el reclamo fintech para con la alícuota que Santa Fe aplica al sector, algo que fue respondido con dureza por el gobernador Maximiliano Pullaro.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, contestó al pedido que realizaron desde el sector fintech, con Mercado Libre a la cabeza, por los tributos que deben pagar en la provincia. “Acá no hay suba de impuestos, lo que no queremos es que sigan ganando de manera desleal los que venden en negro y hacen bicicleta financiera”, afirmó en alusión al CEO de esa plataforma virtual mencionada, Marcos Galperin.

El gobierno provincial sostiene que a quienes venden en blanco a través de plataformas virtuales se les establecieron alícuotas menores a las que fija la ley, mientras a quienes venden sin tributar se les fijaron alícuotas mayores a los fines de instarlos a ponerse en orden.

El exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Sergio Hauque, realizó en declaraciones a UNO Santa Fe una reseña histórica sobre cómo nació el tributo, a la par de analizar el presente enfrentamiento entre las billeteras virtuales y el gobierno provincial.

En primer lugar como cronología histórica, Sergio Hauque afirmó: "Ingresos Brutos es uno de los impuestos más antiguos de Argentina, habría que llevarlo hasta aquí desde la corona española. Es un impuesto diseñado al estilo viejo no diseñado por economistas modernos, que grava como lo dice su nombre el ingreso bruto por cada actividad y no la ganancia ni el valor agregado".

"En los últimos tiempos fue evolucionando, en primer lugar el acuerdo entre las provincias para repartírselo cuando las empresas empezaron a trabajar en múltiples provincias. Nación tenía un impuesto a las ventas mayoristas pero en los años 70 rediseñó ese impuesto por un impuesto moderno en términos económicos, de finales del siglo XX, que es el IVA. Este impuesto está diseñado para que no se cargue impuestos dentro del precio de los productos. Si se tiene impuestos dentro del precio de los productos, especialmente cuando son de exportación, se pierde competitividad contra otros países", continuó.

Profundizando sobre la concepción del IVA en contraposición con la naturaleza de Ingresos Brutos, el referente del área detalló: "Los economistas diseñaron un impuesto que va gravando etapa y etapa, en el que cada uno permite descontar el impuesto que pagaste en la etapa anterior y si funciona teóricamente bien el único que paga el impuesto es el consumidor. Para las empresas no es costo, sí hay efectos en que no funciona esto pero en general el IVA no es rechazado por las empresas".

Un impuesto "con mala prensa"

Caracterizando lo que implica Ingresos Brutos en diferencia con el IVA, Sergio Hauque remarcó: "Es un impuesto como lo es Sellos que se carga dentro del precio y se pierde, por lo que cada empresa que va recibiendo etapa por etapa el producto siguiendo una cadena ejemplificadora del agro para la industria, de la industria al comercio mayorista, del mayorista al minorista y del minorista al consumidor. En el caso del IVA ninguna de esas etapas soportó impuestos sino que todo lo soporta el consumidor, en cambio en Ingresos Brutos cada uno paga y no te dejan descontar el impuesto que se pagó anteriormente".

Sobre el hecho de que se conciba como un impuesto "con mala prensa" desde el punto de vista económico, el docente universitario destacó: "En cuanto a cómo grava Ingresos Brutos, no se da como en el impuesto a las Ganancias en el que se gravan justamente las ganancias. Dicho de otra forma, si se pierde plata igual se paga Ingresos Brutos. El impuesto se mete dentro del producto y cuando se quiere exportar ese producto tiene ese impuesto adentro y no sos tan competitivo en el mundo".

El 90% de la recaudación provincial se traduce en Ingresos Brutos

Trazando un paralelismo del problema actual con el citado en los años 90, cuando el entonces ministro de Economía Domingo Cavallo pidió sustituir el impuesto sobre los Ingresos Brutos, Hauque subrayó que "el único impacto que tienen las provincias en materia de recaudación se da por Ingresos Brutos". Y agregó sobre la realidad en la provincia: "Haciendo algunos números, para la provincia de Santa Fe, de lo neto que le queda sin coparticipar a municipios, significa el 90% del total de recursos propios, siendo la principal fuente para realizar política tributaria".

"Hablando con técnicos de diferentes provincias coinciden en que Ingresos Brutos es un impuesto distorsivo, pero a la vez es la herramienta sobre la cual se basa la política tributaria de las provincias. El problema es con qué se puede reemplazar Ingresos Brutos. El pacto fiscal de Cavallo indicaba que se debía reemplazar por un impuesto general al consumo o un IVA provincial. Las dos opciones son muy difíciles y ni siquiera se pudieron ensayar en ninguna provincia argentina", continuó.

Gravamen del impuesto en el sector fintech

La provincia subió la alícuota a las billeteras virtuales fintech para equipararlas con las financieras que no son bancos. Así, llevó la alícuota al 6%. Sobre esto, Hauque expuso: "A quienes tienen estabilidad fiscal en un tiempo la provincia de Santa Fe en general no cobra impuesto a los Ingresos Brutos sobre industrias, como tampoco en general los cobra sobre el agro. Ahí es donde se piensa de dónde sacar recursos si no se saca de estos actores y se decide por los servicios".

"Desde los años 90 se fue desgravando cada vez más industria y agro, para gravar cada vez más los servicios. Los servicios prestados por bancos tienen una visión mas o menos aceptable, pero los servicios prestados por financieras y ahora por billeteras virtuales se ven de otra forma y lo recargan de manera más fuerte", agregó sobre la decisión de gravar el tributo sobre el sector fintech.

"Ingresos Brutos saca competitividad y Santa Fe quedó dentro de las alícuotas más altas del país en lo que se gravan los Ingresos Brutos de las fintech, esa es la queja básica de Galperin", concluyó el economista.

Finalizó señalando que “el problema es uno más de los que surgen al no existir reglas estables y respetadas por todos los actores dentro de un sistema de distribución de tributos entre Nación, provincia y municipios. Recordemos que el Congreso nacional tiene ya casi 30 años de atraso en el proceso de sanción de dicho sistema de coparticipación federal".

Ver comentarios

Las más leídas

Accidente en avenida Circunvalación: rescataron a dos personas con máquinas hidráulicas

Accidente en avenida Circunvalación: rescataron a dos personas con máquinas hidráulicas

Marcha antifascista: cierre multitudinario con el Monumento a la Bandera de fondo

Marcha antifascista: cierre multitudinario con el Monumento a la Bandera de fondo

Chau monoambientes: en Rosario ya casi no se construyen porque no se venden

Chau monoambientes: en Rosario ya casi no se construyen porque no se venden

Tremendo arranque de Newells ante el multicampeón Boca en el fútbol femenino

Tremendo arranque de Newell's ante el multicampeón Boca en el fútbol femenino

Lo último

Pullaro: Hay que construir un país federal que le devuelva al interior productivo todo lo que le aporta a la Argentina

Pullaro: "Hay que construir un país federal que le devuelva al interior productivo todo lo que le aporta a la Argentina"

El once de Newells y las primeras imágenes de Keylor Navas en el Coloso

El once de Newell's y las primeras imágenes de Keylor Navas en el Coloso

En vivo: Maroni sacó un latigazo y Newells derrota a Aldosivi en el Coloso

En vivo: Maroni sacó un latigazo y Newell's derrota a Aldosivi en el Coloso

"Mamita, perdoname": el ruego de la ex Miss Bolivia detenida en las islas del Paraná en un narcoavión

La joven viajaba con un piloto brasileño cuando tuvieron que hacer un aterrizaje de emergencia en el Delta, en la zona de Entre Ríos. Fueron descubiertos con 359 kilos de cocaína y apresados. Desde la cárcel, habló con su madre

Mamita, perdoname: el ruego de la ex Miss Bolivia detenida en las islas del Paraná en un narcoavión
En vivo: Maroni sacó un latigazo y Newells derrota a Aldosivi en el Coloso
Ovación

En vivo: Maroni sacó un latigazo y Newell's derrota a Aldosivi en el Coloso

Golpe al bolsillo: el 70% de los usuarios de la EPE está afectado por la quita de subsidios
La Ciudad

Golpe al bolsillo: el 70% de los usuarios de la EPE está afectado por la quita de subsidios

Altas temperaturas en Rosario: qué día de la semana será el más caluroso y cuándo habrá lluvias
La Ciudad

Altas temperaturas en Rosario: qué día de la semana será el más caluroso y cuándo habrá lluvias

Incendios forestales: bomberos trabajan en el Bosque de los Constituyentes
La Ciudad

Incendios forestales: bomberos trabajan en el Bosque de los Constituyentes

El gobierno pone techo a los salarios: uno por uno, todos los sectores que cobrarán aumento en febrero
Economía

El gobierno pone techo a los salarios: uno por uno, todos los sectores que cobrarán aumento en febrero

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Accidente en avenida Circunvalación: rescataron a dos personas con máquinas hidráulicas

Accidente en avenida Circunvalación: rescataron a dos personas con máquinas hidráulicas

Marcha antifascista: cierre multitudinario con el Monumento a la Bandera de fondo

Marcha antifascista: cierre multitudinario con el Monumento a la Bandera de fondo

Chau monoambientes: en Rosario ya casi no se construyen porque no se venden

Chau monoambientes: en Rosario ya casi no se construyen porque no se venden

Tremendo arranque de Newells ante el multicampeón Boca en el fútbol femenino

Tremendo arranque de Newell's ante el multicampeón Boca en el fútbol femenino

El cuerpo de Pillín Bracamonte aún no fue cremado y quedó sin custodia policial

El cuerpo de Pillín Bracamonte aún no fue cremado y quedó sin custodia policial

Ovación
En vivo: Maroni sacó un latigazo y Newells derrota a Aldosivi en el Coloso
Ovación

En vivo: Maroni sacó un latigazo y Newell's derrota a Aldosivi en el Coloso

En vivo: Maroni sacó un latigazo y Newells derrota a Aldosivi en el Coloso

En vivo: Maroni sacó un latigazo y Newell's derrota a Aldosivi en el Coloso

El ex Newells Lisandro Martínez sufrió una grave lesión jugando para el Manchester United

El ex Newell's Lisandro Martínez sufrió una grave lesión jugando para el Manchester United

Rosario Central confirmó la venta de uno de sus titulares campeones de la Copa de la Liga 2023

Rosario Central confirmó la venta de uno de sus titulares campeones de la Copa de la Liga 2023

Policiales
Mamita, perdoname: el ruego de la ex Miss Bolivia detenida en las islas del Paraná en un narcoavión
Policiales

"Mamita, perdoname": el ruego de la ex Miss Bolivia detenida en las islas del Paraná en un narcoavión

El cuerpo de Pillín Bracamonte aún no fue cremado y quedó sin custodia policial

El cuerpo de Pillín Bracamonte aún no fue cremado y quedó sin custodia policial

Múltiples allanamientos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales en Rosario

Múltiples allanamientos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales en Rosario

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras

La Ciudad
Incendios forestales: bomberos trabajan en el Bosque de los Constituyentes
La Ciudad

Incendios forestales: bomberos trabajan en el Bosque de los Constituyentes

Altas temperaturas en Rosario: qué día de la semana será el más caluroso y cuándo habrá lluvias

Altas temperaturas en Rosario: qué día de la semana será el más caluroso y cuándo habrá lluvias

Golpe al bolsillo: el 70% de los usuarios de la EPE está afectado por la quita de subsidios

Golpe al bolsillo: el 70% de los usuarios de la EPE está afectado por la quita de subsidios

El dato de la actividad inmobiliaria en Rosario que cambió tras cinco años: qué está pasando con los precios

El dato de la actividad inmobiliaria en Rosario que cambió tras cinco años: qué está pasando con los precios

Emanuel Coronel fue la figura de Central en el empate en cero ante San Martín en San Juan

Por Carlos Durhand

Ovación

Emanuel Coronel fue la figura de Central en el empate en cero ante San Martín en San Juan

Cuatro refuerzos en Rosario Central y solo uno en cancha con apenas un minuto de juego

Por Carlos Durhand

Ovación

Cuatro refuerzos en Rosario Central y solo uno en cancha con apenas un minuto de juego

Múltiples allanamientos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales en Rosario
Policiales

Múltiples allanamientos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales en Rosario

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras
Policiales

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras

Un municipio quiere cerrar sus calles con portones para combatir la delincuencia
Información General

Un municipio quiere cerrar sus calles con portones para combatir la delincuencia

La UNR continuará este año las obras que financiaba Nación
La Ciudad

La UNR continuará este año las obras que financiaba Nación

Relativizan el sistema de alerta temprana para conductores peligrosos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Relativizan el sistema de alerta temprana para conductores peligrosos

Qué hay detrás del crimen del broker de seguros en la cárcel de Piñero

Por Claudio Berón

Policiales

Qué hay detrás del crimen del broker de seguros en la cárcel de Piñero

El gobierno provincial ofrece 15 millones de pesos para dar con un auto utilizado en balaceras
Policiales

El gobierno provincial ofrece 15 millones de pesos para dar con un auto utilizado en balaceras

Ola de calor: la EPE aconseja cómo bajar 30% el consumo y evitar cortes
La Ciudad

Ola de calor: la EPE aconseja cómo bajar 30% el consumo y evitar cortes

Cómo activar el modo invisible de WhatsApp para pasar desapercibido 
Información General

Cómo activar el "modo invisible" de WhatsApp para pasar desapercibido