La inflación de los trabajadores subió 2,5% en enero

En la previa a la publicación del IPC del Indec se conoció la medición que realiza mensualmente el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET). La inflación marcó un número más alto en los hogares de mayores ingresos. En el decil 10 (10% más pudiente) fue de 3,05%

11 de febrero 2025 · 17:23hs

La inflación de los trabajadores en enero marcó un alza del 2,5%, y afectó más a los de mayores ingresos, revela la medición mensual del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD). Esto muestra una desaceleración de 0,4 puntos porcentuales respecto al 2,9% (revisado) de diciembre. La inflación mensual de enero fue la menor desde agosto de 2020.

En tanto, la inflación interanual fue del 88,9%, el menor registro desde octubre de 2022”, precisaron.

Para esta nueva medición, el IET actualizó su metodología a los patrones de consumo de la última Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares (Engho) de 2017-2018. En ese sentido, el director ejecutivo del CCD y ex ministro de Educación, Nicolás Trotta, precisó que las diferencias metodológicas son fundamentales de cara a la realidad del poder de compra de los trabajadores.

Pese a la baja de la tasa de inflación, resultado de la persistente ancla cambiaria, existe cada vez más coincidencia entre analistas de que hay una significativa subestimación metodológica en la medición del Indec debido a la muy baja ponderación que tienen los precios de los servicios públicos en el índice, cosa que no ocurre en el IPC que calcula el gobierno de Caba. Si se comparan ambos índices, el resultado es que la inflación anual no sería 117,8% como informa el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), sino más cerca del 136% que estima el instituto de la Ciudad. O sea, 19 puntos porcentuales adicionales. Si esa fuera la inflación real, el salario del sector registrado (público y privado) en términos reales, sería en diciembre de 2024 el mismo que en diciembre de 2023, es decir, las supuestas mejoras se habrían evaporado. Y esto sin contar el sector informal, en cuyo caso el promedio real sería aún menor”, detalló.

El próximo jueves el Indec dará a conocer la medición del Indice de Precios al Consumidor del primer mes del año. La semana pasada los gurúes del mercado recortaron expectativas de inflación para enero. Las consultoras y entidades financieras que participaron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central (BCRA) estimaron un aumento de precios del 2,3% para el primer mes del año, cuando en diciembre esperaban un 2,5%.

El movimiento de la inflación según cada segmento

De acuerdo con el informe el IET “el rubro de mayor suba en enero fue recreación y cultura, con 7,4%. Esto se debió mayormente al alza del 27,6% en paquetes turísticos, coincidente con la temporada alta estival. En el otro extremo estuvo prendas de vestir y calzado (-0,8%), influida por la apertura comercial en curso”.

Un dato importante que revelan los analistas del IET es que “la inflación de enero fue más alta en los hogares de mayores ingresos que en los de menores ingresos. En el decil 10 (10% más pudiente), fue de 3,05%, mientras que en el decil 1 (10% de menores ingresos) del 2,13% Esto se debe al mayor peso del turismo en los consumos de los hogares más acaudalados”.

Asimismo, el documento destaca que “al mirar la inflación según la rama de ocupación del jefe/a del hogar, se encuentra que fue más alta en los trabajadores/as de las finanzas (3,09%), servicios profesionales (3,03%) y la salud (2,92%). En contraste, la inflación fue notoriamente menor en trabajadores/as del servicio doméstico (1,94%), la construcción (2,08%) y el agro (2,19%)”.

El principal factor detrás de estas diferencias tiene que ver con los ingresos promedio de cada sector. Los trabajadores/as de finanzas, servicios profesionales y salud tienen mayor protagonismo en los deciles más altos, producto de que sus ingresos familiares son considerablemente superiores a la media. Producto de ello, destinan mayor parte de sus gastos a rubros como el turismo, que fue el de mayores subas en el mes. Lo contrario ocurre con los trabajado-res/as del servicio doméstico, la construcción y el agro”, explican los analistas.

Claves de la baja del IPC

Por su parte, el coordinador del IET, Fabián Amico, destacó que “el éxito desinflacionario del gobierno está basado principalmente en el ancla del tipo de cambio oficial. La sostenibilidad del tipo de cambio es la clave de la desinflación, más aún en un año electoral. Sin embargo, desde comienzos del año el BCRA ha perdido cerca de 3.500 millones de dólares de sus reservas, cuyo monto neto sigue en terreno negativo. Si bien esta tendencia se revirtió parcialmente en febrero, la negociación con el FMI aparece empantanada y, con argumentos muy diferentes, se va generando un consenso cada vez mayor acerca de la insustentabilidad de la política cambiaria, lo que genera incertidumbre respecto del futuro de la dinámica de la inflación, dato clave en la evolución social (pobreza, salarios) y por ende en los niveles de consenso político que todavía detenta el gobierno”.

>> Leer más: Qué se puede esperar de la economía durante 2025

Desde el IET detallaron en su informe en qué consiste cambio metodológico que mejora la medición, y entre otras cosas especifica el impacto de las subas de precios mensuales según grupos sociales. “Se ha actualizado y mejorado la metodología del Índice de inflación del IET. Hasta ahora, se tomaba como referencia la canasta con patrones de consumo derivados de la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares (Engho) de 2012-2013. De ahora en más, se tomarán los patrones de consumo de la última Engho, de 2017-2018. Asimismo, los nuevos informes presentarán una desagregación del índice de inflación según distintos subconjuntos de la población: por grupos sociales, por estratos de ingreso y por rama de ocupación del jefe/a del hogar. Por último, la información de precios que se toma como insumo deja de ser una combinación de relevamientos propios y datos de las estadísticas de precios de Caba para tomar, únicamente esta última fuente, que presenta una alta desagregación de la información”, destacan.

Ver comentarios

Las más leídas

Doce disparos desde un auto: mataron a un hombre en barrio Tablada

Doce disparos desde un auto: mataron a un hombre en barrio Tablada

Empleadas domésticas: de cuánto es el nuevo aumento y cuándo se cobra

Empleadas domésticas: de cuánto es el nuevo aumento y cuándo se cobra

Una mujer murió en una pensión de Pichincha e investigan un posible asesinato

Una mujer murió en una pensión de Pichincha e investigan un posible asesinato

Clásico rosarino: un famoso astrólogo vaticina cuál de los equipos tiene mejores chances para este domingo

Clásico rosarino: un famoso astrólogo vaticina cuál de los equipos tiene mejores chances para este domingo

Lo último

Los concentrados de Newells para recibir a Defensa y Justicia

Los concentrados de Newell's para recibir a Defensa y Justicia

Antonela Roccuzzo y su contundente respuesta ante los rumores de embarazo

Antonela Roccuzzo y su contundente respuesta ante los rumores de embarazo

Guillermo Francos salió al cruce de los Che Milei de Cristina Kirchner

Guillermo Francos salió al cruce de los "Che Milei" de Cristina Kirchner

Cárcel de Las Flores: hallaron más droga, cultivos de marihuana y 884 chuzas en los pabellones

Las requisas en la cárcel de Santa Fe obedecen al hallazgo este viernes de 15 panes de marihuana en el patio de un pabellón. Ahora, Gendarmería secuestró cocaína, semillas y una planta de cannabis. La cúpula de autoridades del penal fue removida.

Cárcel de Las Flores: hallaron más droga, cultivos de marihuana y 884 chuzas en los pabellones
Central guarda para el clásico y viajó sin siete de los titulares para visitar a Riestra

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central guarda para el clásico y viajó sin siete de los titulares para visitar a Riestra

Clásico rosarino: un famoso astrólogo vaticina cuál de los equipos tiene mejores chances para este domingo
OVACIÓN

Clásico rosarino: un famoso astrólogo vaticina cuál de los equipos tiene mejores chances para este domingo

Accidente en la autopista: liberan al chofer de la Trafic que arrolló a ciclistas a la altura de Funes
La Ciudad

Accidente en la autopista: liberan al chofer de la Trafic que arrolló a ciclistas a la altura de Funes

La exboxeadora Locomotora Oliveras se sube al ring de las elecciones a convencional en Santa Fe
Política

La exboxeadora Locomotora Oliveras se sube al ring de las elecciones a convencional en Santa Fe

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este martes
Economía

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este martes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doce disparos desde un auto: mataron a un hombre en barrio Tablada

Doce disparos desde un auto: mataron a un hombre en barrio Tablada

Empleadas domésticas: de cuánto es el nuevo aumento y cuándo se cobra

Empleadas domésticas: de cuánto es el nuevo aumento y cuándo se cobra

Una mujer murió en una pensión de Pichincha e investigan un posible asesinato

Una mujer murió en una pensión de Pichincha e investigan un posible asesinato

Clásico rosarino: un famoso astrólogo vaticina cuál de los equipos tiene mejores chances para este domingo

Clásico rosarino: un famoso astrólogo vaticina cuál de los equipos tiene mejores chances para este domingo

El tiempo en Rosario: rige un alerta por tormentas fuertes

El tiempo en Rosario: rige un alerta por tormentas fuertes

Ovación
Clásico rosarino: un famoso astrólogo vaticina cuál de los equipos tiene mejores chances para este domingo
OVACIÓN

Clásico rosarino: un famoso astrólogo vaticina cuál de los equipos tiene mejores chances para este domingo

Clásico rosarino: un famoso astrólogo vaticina cuál de los equipos tiene mejores chances para este domingo

Clásico rosarino: un famoso astrólogo vaticina cuál de los equipos tiene mejores chances para este domingo

Central guarda para el clásico y viajó sin siete de los titulares para visitar a Riestra

Central guarda para el clásico y viajó sin siete de los titulares para visitar a Riestra

Newells: Tomás Pérez donó dinero de su venta para la nueva residencia de los juveniles

Newell's: Tomás Pérez donó dinero de su venta para la nueva residencia de los juveniles

Policiales
Cárcel de Las Flores: hallaron más droga, cultivos de marihuana y 884 chuzas en los pabellones
Policiales

Cárcel de Las Flores: hallaron más droga, cultivos de marihuana y 884 chuzas en los pabellones

Crimen en Tablada: qué hay detrás de la misteriosa ejecución de un trabajador

Crimen en Tablada: qué hay detrás de la misteriosa ejecución de un trabajador

Muerte en una pensión de Pichincha: creen que no fue un crimen e investigan otras hipótesis

Muerte en una pensión de Pichincha: creen que no fue un crimen e investigan otras hipótesis

Pablo Cococcioni sobre los homicidios en Rosario: Hay que seguir atacando

Pablo Cococcioni sobre los homicidios en Rosario: "Hay que seguir atacando"

La Ciudad
Calor insoportable: Rosario igualó su récord de temperatura máxima para febrero
La ciudad

Calor insoportable: Rosario igualó su récord de temperatura máxima para febrero

Accidente en la autopista: liberan al chofer de la Trafic que arrolló a ciclistas a la altura de Funes

Accidente en la autopista: liberan al chofer de la Trafic que arrolló a ciclistas a la altura de Funes

Accidente en la autopista: sigue en terapia uno de los ciclistas arrollados a la altura de Funes

Accidente en la autopista: sigue en terapia uno de los ciclistas arrollados a la altura de Funes

El adiós a los tranvías en Rosario: hace 62 años recorrieron por última vez las calles de la ciudad

El adiós a los tranvías en Rosario: hace 62 años recorrieron por última vez las calles de la ciudad

El hospital Centenario recibirá ayuda de la embajada de Japón por casi 140 mil dólares
La Ciudad

El hospital Centenario recibirá ayuda de la embajada de Japón por casi 140 mil dólares

Parejas OWC: qué son y por qué están tan de moda
Información General

Parejas "OWC": qué son y por qué están tan de moda

Promueven un amparo judicial para rescatar el tren entre Rosario y Cañada de Gómez
LA REGION

Promueven un amparo judicial para rescatar el tren entre Rosario y Cañada de Gómez

Pablo Cococcioni sobre los homicidios en Rosario: Hay que seguir atacando
Policiales

Pablo Cococcioni sobre los homicidios en Rosario: "Hay que seguir atacando"

Juegos Odesur: Santa Fe ratifica que la pileta olímpica en Provincial

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Juegos Odesur: Santa Fe ratifica que la pileta olímpica en Provincial

Enamorate en La Capital en la Noche de los Museos Abiertos
Zoom

"Enamorate en La Capital" en la Noche de los Museos Abiertos

Tragedia en Pérez: una beba de un año y medio murió por electrocución en su casa
LA REGION

Tragedia en Pérez: una beba de un año y medio murió por electrocución en su casa

Juan Grabois en Brindis TV: Milei me caía bien cuando no era un peligro
Política

Juan Grabois en Brindis TV: "Milei me caía bien cuando no era un peligro"

Empleadas domésticas: de cuánto es el nuevo aumento y cuándo se cobra
Información general

Empleadas domésticas: de cuánto es el nuevo aumento y cuándo se cobra

Descienden los casos autóctonos de dengue pero hay extrema cautela

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Descienden los casos autóctonos de dengue pero hay extrema cautela

Luna de Nieve: qué significa y cuándo verla en febrero
Información General

Luna de Nieve: qué significa y cuándo verla en febrero

Anmat retiró del mercado una crema para la cara por ser un riesgo para la salud
Información General

Anmat retiró del mercado una crema para la cara por ser un riesgo para la salud

Doce disparos desde un auto: mataron a un hombre en barrio Tablada
POLICIALES

Doce disparos desde un auto: mataron a un hombre en barrio Tablada

Estafas del amor en San Valentín: en qué consisten y cómo evitarlas
Información General

Estafas del amor en San Valentín: en qué consisten y cómo evitarlas

Refuerzan tareas preventivas ante la probabilidad de tormentas
La Ciudad

Refuerzan tareas preventivas ante la probabilidad de tormentas

Anunciaron la creación de una escuela secundaria para Roldán
La Región

Anunciaron la creación de una escuela secundaria para Roldán

Dólar en Rosario: el blue encadenó su décima jornada sin subas
Economía

Dólar en Rosario: el blue encadenó su décima jornada sin subas

Convocan a un nuevo acto en defensa del Conicet
La Ciudad

Convocan a un nuevo acto en defensa del Conicet

El libertario Mayoraz impugnó la candidatura de Margarita Zabalza a la Corte santafesina
Política

El libertario Mayoraz impugnó la candidatura de Margarita Zabalza a la Corte santafesina

Cuáles son los 10 trabajos más buscados por las empresas durante 2025
Información General

Cuáles son los 10 trabajos más buscados por las empresas durante 2025