La pobreza en el Gran Rosario afectó a casi 440 mil personas sobre el fin de 2024

El Indec dio a conocer las cifras del segundo semestre de 2024. En la región el 32,4 % de la población es pobre. El indicador de indigencia bajó al 8,5 %

31 de marzo 2025 · 23:50hs

La tasa de pobreza se redujo 4,2 puntos en el Gran Rosario entre fines de 2023 y de 2024, cuando cerró en el 32,4 %. Siguió, en ese sentido, la misma evolución del indicador nacional, que bajó al 38,1 %. El índice de indigencia, es decir el porcentaje de la población que no llega a cubrir la canasta alimentaria, bajó del 10,8 % al 8,5 % en la región.

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el aglomerado rosarino había 439.203 pobres al fin del segundo semestre del año pasado, de los cuales 114.846 eran indigentes. En un año, de acuerdo al organismo, 53.969 personas salieron de la pobreza y 31.120 de la indigencia.

La tasa de pobreza está determinada por la posibilidad o no de una persona de cubrir con sus ingresos una canasta básica de bienes y servicios. En el caso de la indigencia, esa relación se acota a un conjunto de bienes alimentarios. El ingreso declarado en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) se compara con el necesario para adquirir esas canastas, cuyos costos evolucionan de acuerdo a la inflación.

Por eso, la diferencia entre la tendencia que marcan los números y lo que ocurre en la calle puede encontrarse en la metodología de construcción del Indice de Precios al Consumidor (IPC). La decisión del gobierno nacional de no actualizar los ponderadores surgidos de la última encuesta de gastos de los hogares, deriva en una medición de inflación que refleja de forma menos ajustada los consumos de población. La mayoría de los centros de estudios económicos estimaron que, con la fórmula actualizada, sería 20 puntos mayor a la que difundió el Indec el año pasado.

Más allá de esto, la estabilidad cambiaria lograda sobre la segunda mitad de 2024, a partir de la implementación de la tablita armada por Luis Caputo, logró que la inflación descendiera respecto del pico alcanzado en los primeros meses de ese año, tras la megadevaluación con la que arrancó el nuevo gobierno.

De esta forma, la evolución de los indicadores de pobreza e indigencia dibujó una lomada pronunciada en 2024, con un primer semestre en el que se empinaron en el Gran Rosario a 48,6 % y 18,2 %, respectivamente, y una segunda mitad en la que descendieron a 32,4 % y 8,5 %. En ese tránsito, las tasas se ubicaron algo por debajo, también a las del segundo semestre de 2023 (36,6 % y 10,8 %), cuando la inflación del último tramo de la gestión de Alberto Fernández y del shock aplicado en el primer mes de Javier Milei, se combinaron para empinar la estadística.

En materia de pobreza, el índice es menor al 33,2 % de fines de 2022. No es el caso de la indigencia, que muestra un aumento de 2,2 puntos.

Datos nacionales

A nivel nacional, la tasa de pobreza bajó en la comparación interanual y semestral, al 38,1 %, y la de indigencia al 8,2 %. En números absolutos, al final del año pasado se contaron 11,3 millones de personas pobres en el total de aglomerados relevados por el Indec. La indigencia afectó a 2,5 millones de personas.

Las ciudades con mayor porcentaje de pobres fueron Resistencia (60,8 %), Concordia (57,1 %) y Santiago del Estero (48,6 %). Las de menor proporción fueron Ciudad de Buenos Aires (16,7 %), Bahía Blanca (25,5 %) y Mar del Plata (28,9 %). Al tope de la indigencia se ubicó el Gran Resistencia (22,4 %), el Gran Concordia (13,9 %) y en tercer lugar aparece un aglomerado cercano: el que conforman San Nicolás y Villa Constitución (11,9 %).

Aglomerados de Santa Fe

De los tres núcleos urbanos que mide el Indec en Santa Fe o en su zona de influencia, la menor tasa de pobreza se registró en Rosario, mientras que en San Nicolás y Villa Constitución fue de 44,3 %. En la capital provincial fue de 43,4 %. Allí se registró en caso, un menor porcentaje de indigentes (7,9 %).

Es probable que lo que ocurre con el empleo ayude a explicar estas diferencias. En la ciudad de Santa Fe, donde la proporción de empleo estatal es mayor, podría haberse sentido la fuerte baja del salario real en ese sector, mientras que en el aglomerado que comparten las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, el impacto en la tasa de indigencia podría venir de la caída de puestos de trabajo industriales.

Como sea, el panorama para el primer semestre del año 2025 arrancó desafiante, por la crisis del esquema cambiario de fines de 2024, el rebote inflacionario y el aumento de los despidos.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

Balacera en zona oeste: internaron a un taxista acribillado frente a su hijo

Balacera en zona oeste: internaron a un taxista acribillado frente a su hijo

 Los que compran dólares a $1.300 van a perder un montón de plata

 "Los que compran dólares a $1.300 van a perder un montón de plata"

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves de 25 grados pero con fuertes ráfagas

El tiempo en Rosario: un jueves de 25 grados pero con fuertes ráfagas

La mujer que acusó a Jeffrey Epstein tuvo un accidente y dice que le quedan pocos días de vida

La mujer que acusó a Jeffrey Epstein tuvo un accidente y dice que le quedan "pocos días de vida"

Si no duele, no sirve: expertos en ejercicio dicen que la afirmación es falsa

"Si no duele, no sirve": expertos en ejercicio dicen que la afirmación es falsa

Tarjetas de crédito: clientes se quejan porque bancos adelantaron la fecha de pago

Pasó a este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Tarjetas de crédito: clientes se quejan porque bancos adelantaron la fecha de pago
Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería
POLICIALES

Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

 Los que compran dólares a $1.300 van a perder un montón de plata
Economía

 "Los que compran dólares a $1.300 van a perder un montón de plata"

Tres heridos al incrustarse un auto contra una mueblería en Empalme
La Ciudad

Tres heridos al incrustarse un auto contra una mueblería en Empalme

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación
La Ciudad

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

Revelan que Karina les cobraba a los empresarios que se reunían con Milei
Política

Revelan que Karina les cobraba a los empresarios que se reunían con Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

Balacera en zona oeste: internaron a un taxista acribillado frente a su hijo

Balacera en zona oeste: internaron a un taxista acribillado frente a su hijo

 Los que compran dólares a $1.300 van a perder un montón de plata

 "Los que compran dólares a $1.300 van a perder un montón de plata"

Sorpresa en Newells: dos titulares no jugarán contra Kimberley por Copa Argentina

Sorpresa en Newell's: dos titulares no jugarán contra Kimberley por Copa Argentina

Ovación
Cómo le fue a Vélez en su inicio en la Copa antes de enfrentar a Central
Ovación

Cómo le fue a Vélez en su inicio en la Copa antes de enfrentar a Central

Cómo le fue a Vélez en su inicio en la Copa antes de enfrentar a Central

Cómo le fue a Vélez en su inicio en la Copa antes de enfrentar a Central

Jugó en Newells, lo iba a enfrentar con Kimberley en la Copa Argentina, pero lo marginaron del club

Jugó en Newell's, lo iba a enfrentar con Kimberley en la Copa Argentina, pero lo marginaron del club

Tremenda paliza en el clásico de la Rosarina: Newells goleó a Central 3 a 0

Tremenda paliza en el clásico de la Rosarina: Newell's goleó a Central 3 a 0

Policiales
Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería
POLICIALES

Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

Connivencia policial y bandas criminales: quedó preso el suboficial Garraza

Connivencia policial y bandas criminales: quedó preso el suboficial Garraza

Balacera en zona oeste: internaron a un taxista acribillado frente a su hijo

Balacera en zona oeste: internaron a un taxista acribillado frente a su hijo

Cae cómplice de un joven detenido que ofrecía armas ilegales por WhatsApp

Cae cómplice de un joven detenido que ofrecía armas ilegales por WhatsApp

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves de 25 grados pero con fuertes ráfagas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves de 25 grados pero con fuertes ráfagas

Tres heridos al incrustarse un auto contra una mueblería en Empalme

Tres heridos al incrustarse un auto contra una mueblería en Empalme

El mapa de la nafta: cargar un tanque en Rosario cuesta más de $5 mil que en Buenos Aires

El mapa de la nafta: cargar un tanque en Rosario cuesta más de $5 mil que en Buenos Aires

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

Si no duele, no sirve: expertos en ejercicio dicen que la afirmación es falsa
Información General

"Si no duele, no sirve": expertos en ejercicio dicen que la afirmación es falsa

Fátima Flórez y su relación con Milei: Soy la mejor ex de todas

Por Lucas Ameriso

Política

Fátima Flórez y su relación con Milei: "Soy la mejor ex de todas"

Temporal en Santa Fe: Javier Milei envió 4 mil millones de pesos para asistencia
La Región

Temporal en Santa Fe: Javier Milei envió 4 mil millones de pesos para asistencia

Quieren que los chicos santafesinos sean los más formados del país
La Ciudad

Quieren que los chicos santafesinos sean los "más formados" del país

Cae cómplice de un joven detenido que ofrecía armas ilegales por WhatsApp
Policiales

Cae cómplice de un joven detenido que ofrecía armas ilegales por WhatsApp

Llega Zarpar 2025, el encuentro de industrias culturales y creativas
La Ciudad

Llega Zarpar 2025, el encuentro de industrias culturales y creativas

El Concejo tiene que ser relevante en la elección del jefe de Policía de Rosario

Por Walter Palena

Política

"El Concejo tiene que ser relevante en la elección del jefe de Policía de Rosario"

El futuro de la ex-Rural: presentaron 12 ofertas para el estadio multipropósito
La Ciudad

El futuro de la ex-Rural: presentaron 12 ofertas para el estadio multipropósito

Quiso robar un celular, lo persiguieron vecinos y en la huida baleó un colectivo
Policiales

Quiso robar un celular, lo persiguieron vecinos y en la huida baleó un colectivo

Procesan y embargan por mil millones de pesos a cinco financistas rosarinos
Policiales

Procesan y embargan por mil millones de pesos a cinco financistas rosarinos

Escuela de Oficios: más de 850 personas se anotaron a los cursos de la UNR
La Ciudad

Escuela de Oficios: más de 850 personas se anotaron a los cursos de la UNR

Detectan problemas graves de alfabetización en alumnos que terminan 3er grado
La Ciudad

Detectan problemas graves de alfabetización en alumnos que terminan 3er grado

Holan destacó el mensaje de Central por las Malvinas: Del lado correcto de la historia
Ovación

Holan destacó el mensaje de Central por las Malvinas: "Del lado correcto de la historia"

La ex-Gran Hermano Marianela Mirra confirmó su relación con José Alperovich
Zoom

La ex-Gran Hermano Marianela Mirra confirmó su relación con José Alperovich

El atrapante Top Race calienta motores para correr en Rosario
Ovación

El atrapante Top Race calienta motores para correr en Rosario