La venta de vehículos podría alcanzar las 560 mil unidades este año

La apertura de importaciones, la moderación de los precios y la financiación con tasas que rondan el 35% impulsan las ventas de automóviles. La contracara es el freno en la producción nacional

7 de abril 2025 · 15:54hs

La venta de vehículos está en alza. El ingreso de modelos importados junto al reacomodamiento de la tasa de interés para financiar las operaciones impulsan el mercado. Tan bien arrancó el año que tomando los datos del primer trimestre del año desde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) proyectan que durante el 2025 en Argentina se comercializarán unas 560 mil unidades, una cifra muy superior a las 415 mil unidades del 2024.

Durante el mes de marzo se patentaron 47.147 vehículos, 5,8% más que en febrero y 82,6% más que en marzo 2024, reveló el último informe de Acara. Con los datos de marzo, el primer trimestre del año acumula 161.229 vehículos 0km patentados, lo que equivale a un crecimiento del 90,2% respecto de 2024.

El positivo escenario contrasta con la realidad de la producción nacional de vehículos, las automotrices reducen sus planes de fabricación en Argentina por las facilidades para importar vehículos a partir de las nuevas políticas económicas implementadas por el gobierno nacional. Así, hoy por hoy crece la llegada de autos desde Brasil y China. Mientras en en 2024 el 30% del total correspondía a Brasil y el 63% a Argentina, en 2025 el 45% llega de Brasil y el 47% corresponde a Argentina.

Además, China se está convirtiendo en otro de los grandes jugadores y crece la llegada de vehículos del país asiático y también la apertura de concesionarias de las automotrices chinas por estas Pampas.

En la previa al desembarco de Acara en Rosario -este martes en el Hotel City Center se realizará el primer encuentro regional del año de la entidad, una reunión que contará con la participación de concesionarias de Santa Fe y Entre Ríos- el presidente de Acara, Sebastián Beato, explicó que "con la posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, han hecho que la gente entienda que está ante un buen momento para adquirir un vehículo y haya tomado le decisión de hacerlo". En ese sentido, apuntó: “Estamos cerrando el mejor primer trimestre desde 2018”.

Ventas en nivel prepandemia

Beato señaló que el parate durante el primer semestre de 2024 preocupó mucho al sector pero luego el impulso que tomaron las operaciones durante la segunda parte del año cambiaron las expectativas. “El 2025 arrancó con ese envión y se están superando los números prepandemias. Las terminales traen modelos nuevos, están llegando muchas marcas chinas y hay oferta y más ventas”, precisó.

Así, detalló que el cierre del primer trimestre está en las 160 mil unidades vendidas y en base a esos números Acara proyecta más de 560 mil unidades para el 2025. El año pasado se vendieron 415 mil unidades, pero el mejor año fue el 2017 con 910 mil unidades comercializadas. “Argentina es un mercado ideal de 650 mil unidades, por la cantidad de marcas que hay, por la cantidad de habitantes que tenemos”, subrayó.

Actualmente hay 920 concesionarias en el país y el año arrancó con 22 concesionarias nuevas, fundamentalmente de marcas chinas. Beato consideró que la situación es parte del nuevo mercado en el que “ingresan modelos nuevos y se abre la competencia” y habló sobre las oportunidades para los vehículos eléctricos.

“Aunque por el momento hay aranceles, hay una nueva resolución para autos eléctricos de menos de 16 mil dólares, valor FOB. Las marcas están viendo si pueden ingresar con ese número y podrían ser autos de 25 mil dólares al público. Pero falta infraestructura para que eso fusione, cargadores en vías pública, en los centros comerciales, hoteles. Falta inversión público y privada, mixta, para pode crecer en movilidad eléctrica”, indicó Beato.

acarapte.jpg
El presidente de Acara, Sebastián Beato.

El presidente de Acara, Sebastián Beato.

Apertura de importaciones

Respecto a las importaciones, el presidente de Acara recordó que en 2023 al estar cerradas la importación, el 70% de los vehículos eran nacionales y el 30% importados. En rigor, el 92% argentinos y brasileros, el resto de otra zona. “Con las medidas que se lanzaron van a venir modelos de otros países, China puede venir por los autos eléctricos, además de modelos nuevos”, resaltó.

En el incremento de las ventas influye la financiación. “Ahora hay tasas del 35% anual, mientras que antes estaban en 140%. Eso motiva la compra. Se dan créditos en 24 y 36 o 48 y 60 cuotas y la financiación está creciendo. También hay más leasing para personas jurídicas y profesionales por las ventajas impositiva”, subrayó el referente del sector que cuenta con 80 mil empleados directos y cerca de 150 mil indirectos.

Beato también comentó que con la moderación de la inflación, se calmó la suba de precios y eso influyó positivamente en el mercado. “Cuando analizamos el mercado vemos también una inercia de precios hacia abajo, especialmente de los autos medianos sobre los que se aplicaba el impuesto a los bienes de lujo que se ha reducido, pero es importante también que se traslada a otros segmentos por la lógica competencia de modelos y precios. Entendemos que esta tendencia nos va a acompañar los próximos meses", indicó.

>> Leer más: Claudio Lozano: "Estamos en el principio del fin de este esquema económico"

La convención regional de Acara en Rosario tiene como lema “Reconvirtiendo el negocio: oportunidades en un mercado en evolución”, el leiv motiv del año. Durante el encuentro referentes de concesionarias de autos, motos y maquinarias agrícolas se capacitarán en diferentes temáticas. La jornada de trabajo incluye una apertura institucional, con presencias destacadas de la política y economía local, y mesas de trabajo sobre temas claves y estratégicos tales como negocios y mercado, cómo serán los concesionarios del futuro, innovación y tendencia, soluciones para la conflictividad comercial, temas legales, impositivos y registrales, temas sobre UIF entre otros.

Ver comentarios

Las más leídas

Multas lejos de Bahrein: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Multas lejos de Bahrein: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

Cómo quedó la chance de Newells de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Cómo quedó la chance de Newell's de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina

Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina

Lo último

Kicillof se plantó ante Cristina Kirchner y desdobló las elecciones bonaerenses

Kicillof se plantó ante Cristina Kirchner y desdobló las elecciones bonaerenses

Tras la renuncia de García-Mansilla, el gobierno no enviaría nuevos pliegos

Tras la renuncia de García-Mansilla, el gobierno no enviaría nuevos pliegos

Mientras se desploman las bolsas en el mundo, Trump amenaza con más aranceles

Mientras se desploman las bolsas en el mundo, Trump amenaza con más aranceles

Cae la concesión del puente a Victoria: ya no cobran peaje y hay dudas sobre su mantenimiento

Este miércoles 9 de abril a la cero hora finaliza la concesión. Los trabajadores no tienen certezas sobre su continuidad laboral
Cae la concesión del puente a Victoria: ya no cobran peaje y hay dudas sobre su mantenimiento
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social
Información General

Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social

Dólar en Rosario: el blue apuntó su mayor suba diaria del año
Economía

Dólar en Rosario: el blue apuntó su mayor suba diaria del año

Balacera en Empalme Graneros: nueve tiros contra una cervecería
Policiales

Balacera en Empalme Graneros: nueve tiros contra una cervecería

El precio internacional del petróleo ya cayó 15% en una semana: ¿baja la nafta?
Información General

El precio internacional del petróleo ya cayó 15% en una semana: ¿baja la nafta?

Tras la renuncia de García-Mansilla, el gobierno no enviaría nuevos pliegos
Política

Tras la renuncia de García-Mansilla, el gobierno no enviaría nuevos pliegos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Multas lejos de Bahrein: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Multas lejos de Bahrein: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

Cómo quedó la chance de Newells de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Cómo quedó la chance de Newell's de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina

Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina

Quini 6: muchos ganadores pero también premios jugosos vacantes

Quini 6: muchos ganadores pero también premios jugosos vacantes

Ovación
Argentino perdió 3 a 1 ante General Lamadrid y sufrió su segunda derrota consecutiva en la Primera C

Por Carlos Durhand

Ovación

Argentino perdió 3 a 1 ante General Lamadrid y sufrió su segunda derrota consecutiva en la Primera C

Argentino perdió 3 a 1 ante General Lamadrid y sufrió su segunda derrota consecutiva en la Primera C

Argentino perdió 3 a 1 ante General Lamadrid y sufrió su segunda derrota consecutiva en la Primera C

¿Se lesionó Jack Doohan?: los claros gestos de dolor y el posible reemplazo de Colapinto

¿Se lesionó Jack Doohan?: los claros gestos de dolor y el posible reemplazo de Colapinto

Copa Argentina: tras la obtención del título en 2018, a Central le costó ser protagonista

Copa Argentina: tras la obtención del título en 2018, a Central le costó ser protagonista

Policiales
Lo acusan de instigar el crimen a tiros de un joven en barrio Industrial
Policiales

Lo acusan de instigar el crimen a tiros de un joven en barrio Industrial

Balacera en Empalme Graneros: nueve tiros contra una cervecería

Balacera en Empalme Graneros: nueve tiros contra una cervecería

Violencia de género: quedó preso por atar y abusar sexualmente de su expareja

Violencia de género: quedó preso por atar y abusar sexualmente de su expareja

Dos jóvenes mostraron armas de fuego en TikTok y quedaron detenidos

Dos jóvenes mostraron armas de fuego en TikTok y quedaron detenidos

La Ciudad
Crisis económica: admiten que más clientes se interesan por el pan del día anterior
LA CIUDAD

Crisis económica: admiten que más clientes se interesan por el pan del día anterior

Huelga en la EPE: Luz y Fuerza se anticipa al paro general que impulsa la CGT

Huelga en la EPE: Luz y Fuerza se anticipa al paro general que impulsa la CGT

Música y oración: Leda encabezó un nuevo encuentro en Rosario

Música y oración: Leda encabezó un nuevo encuentro en Rosario

Suben los casos de dengue: ¿qué pasó en las guardias de Rosario este fin de semana?

Suben los casos de dengue: ¿qué pasó en las guardias de Rosario este fin de semana?

Crisis económica: admiten que más clientes se interesan por el pan del día anterior
LA CIUDAD

Crisis económica: admiten que más clientes se interesan por el pan del día anterior

Siniestro en Circunvalación: la víctima fatal era personal de Gendarmería
La Ciudad

Siniestro en Circunvalación: la víctima fatal era personal de Gendarmería

Música y oración: Leda encabezó un nuevo encuentro en Rosario
La Ciudad

Música y oración: Leda encabezó un nuevo encuentro en Rosario

Corte Suprema: tras 40 días en el cargo, renunció Manuel García-Mansilla
Política

Corte Suprema: tras 40 días en el cargo, renunció Manuel García-Mansilla

Los aranceles de Trump golpean los mercados y asoma un lunes negro
Economía

Los aranceles de Trump golpean los mercados y asoma un "lunes negro"

Choque en Timbúes: ocho años de prisión por la muerte de dos hermanos
La Región

Choque en Timbúes: ocho años de prisión por la muerte de dos hermanos

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones
LA CIUDAD

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones

Vicentin avisó que no podrá pagar los sueldos de marzo y se agrava la crisis
Economía

Vicentin avisó que no podrá pagar los sueldos de marzo y se agrava la crisis

El chico herido en la cabeza cuando manipulaba un arma sigue en grave estado
LA CIUDAD

El chico herido en la cabeza cuando manipulaba un arma sigue en grave estado

Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina
Información General

Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina

Quini 6: muchos ganadores pero también premios jugosos vacantes
Información General

Quini 6: muchos ganadores pero también premios jugosos vacantes

¿Cuándo es Semana Santa?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable
Información General

¿Cuándo es Semana Santa?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable

El único condenado por la tragedia de Salta 2141 ya cumplió su pena
La Ciudad

El único condenado por la tragedia de Salta 2141 ya cumplió su pena

UTA Rosario aún no definió si adhiere al paro general del jueves convocado por la CGT
La Ciudad

UTA Rosario aún no definió si adhiere al paro general del jueves convocado por la CGT

Un muerto en Circunvalación: investigan si se trató de un siniestro vial
LA CIUDAD

Un muerto en Circunvalación: investigan si se trató de un siniestro vial

Claudio Lozano: Estamos en el principio del fin de este esquema económico

Por Alvaro Torriglia

Economía

Claudio Lozano: "Estamos en el principio del fin de este esquema económico"

Mónica Peralta: Es un momento histórico para recuperar presencia en los barrios

Por Facundo Borrego

Política

Mónica Peralta: "Es un momento histórico para recuperar presencia en los barrios"

Un chico de 12 años manipulaba un arma y se disparó en la cabeza
La Ciudad

Un chico de 12 años manipulaba un arma y se disparó en la cabeza

Las ventas en comercios de Rosario subieron 11,1 % en marzo pero no despegan

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las ventas en comercios de Rosario subieron 11,1 % en marzo pero no despegan

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada
Policiales

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada