Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

En el marco del remate del primer lote de soja, el ministro de Obras Públicas expresó su preocupación por "la ausencia" nacional en obras de infraestructura

25 de abril 2025 · 17:08hs

Crece la preocupación por el estado de la infraestructura vial en la provincia. El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, consideró que “es una vergüenza como el gobierno nacional se borra y no cumple la palabra” y todo ocurre a pesar de que se trata de “donde sale la riqueza del país, que le da el mayor nivel de divisas a las arcas nacionales”.

Los funcionarios de la provincia aprovecharon el marco del remate del primer lote de soja de la campaña 2024/25 para exponer ante los máximos referentes del sector agropecuarios y agroindustrial el abandono del gobierno nacional hacia los sectores productivos, en especial por las promesas incumplidas sobre la reactivación de la obra pública nacional y la carga impositiva que no cede, a pesar de las promesas, a través de las retenciones entre otros gravámenes.

“En este mismo lugar el ministro Luis Caputo dijo que iba a ceder rutas nacionales pero no lo cumplió, mientras tanto la gente puede ver cómo circula los camiones, es la muestra de la desidia más absoluta; en la zona más rica del país tener la postal del pobrismo vial más grande que hay en Sudamérica”, apuntó y resaltó: “No podemos vivir silenciosos ante este panorama desolador del ingreso de los puertos. La gente padece las rutas, el ciudadano que vive en La Ribera o en Roldán y los camioneros que van y pagan por algo que no saben qué es. Entonces y mientras tanto no podemos organizar un plan de trabajo. Son rutas de tercer mundo sobre donde sale la riqueza del país, que le da el mayor nivel de divisas a las arcas nacionales”.

Enrico explicó que aunque la provincia se puso al frente de la situación y hace obras provinciales “se van a terminar rompiendo dentro 10 años si no hay mantenimiento”. Además, subrayó: “No tiene sentido que la municipalidad le cobren plata a los camioneros para hacer algo, la Nación no haga nada por su lado y la provincia haga otra cosa. Hay que coordinar. Hay que tener un plan”. El ministro valoró el aporte técnico que brindó la Bolsa de Comercio de Rosario para la definición de las necesidades de los sectores productivos y fue con todo contra el gobierno nacional.

>> Leer más: Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Obras para la provincia

El ministro reclamó una planificación del circuito de ingreso a puerto, que son más de 400 km de vías entre nacionales, provinciales y municipales, y propuso que sea en un mismo sistema de mantenimiento y de obras importantes a realizar. “Obras de envergadura, doble calzada, autovía, puentes. Hasta que esto no se haga vamos a seguir tapando pozos y siguiendo un esquema más propio de un país africano que de la República Argentina”, disparó.

Sobre el avance de las obras en los accesos portuarios que realiza la provincia, Enrico dijo que se está avanzando y recordó que se van a invertir más de u$s 420 millones en el mediano plazo. “Hoy tenemos invertidos más de u$s 200 millones en obras", dijo. Respecto de la Nación, se quejó de la falta de planificación. La provincia hace y la Bolsa de Comercio ha sido muy importante en ayudarnos pero la Nación es la gran ausente en todo esto y por eso tenemos las rutas como las tenemos”, indicó Enrico al tiempo que explicó que si bien hay diálogo con la Nación “no tiene sentido hablar con alguien que no te cumplen la palabra”.

Para el ministro “es una vergüenza ver cómo circulan un millón de camiones todos los años en esas rutas y que todos miren para el otro lado”.

“Evidentemente es un gobierno que tiene puesta la mirada en el Obelisco, en Buenos Aires, y lo que pasa de la General Paz para afuera no le importa en lo más mínimo. Si los pozos estuvieran en la 9 de julio te puedo asegurar que los tapan. Es difícil cuando tenés gente que gobierna desorganizada, sin un plan de trabajo. Acá las obras que dijeron que iban a pagar están todas paradas. Baigorria parada, acueducto Gran Rosario no inició, la planta tratamiento de agua en Santa Fe parada, acueducto San Javier-Tostado parado. Por lo menos la provincia tomó una obra nacional paralizada como la cascada Saladillo y la está haciendo con fondos provinciales”, detalló.

Obra pública: el impacto en el sector de la construcción

Sobre el reciente documento emitido por la Cámara Argentina de la Construcción (Comarco) que realizó el jueves una sesión el Consejo Federal en Santa Fe y advierte sobre la falta de mantenimiento de las rutas nacionales dijo que las empresas advierten que se está se está empezando a perder el stock de infraestructura. “El capital que vos tenés en rutas, si vos no lo reparás y no lo mantenés, lo dejás años y años que se se agrieten, se hagan pozos, lo perdés. Después la reposición de esto es carísima. La ruta es algo que vos tenés que mantenerla permanentemente. Eso es lo que lo que estamos viendo”, resaltó.

El documento de la Comarco advierte que “la industria de la construcción en Argentina atraviesa uno de los momentos más desafiantes de su historia y el sector enfrenta dificultades que requieren atención inmediata”. Asegura que la falta de mantenimiento de rutas, puentes, edificios públicos y sistemas de agua y energía no solo impactará negativamente en la calidad de vida de la población, sino que también generará un efecto multiplicador en el incremento de los costos logísticos para la industria, el campo y el comercio y afectará la competitividad general del país. Aunque el documento muestra la situación crítica y habla de la necesidad del sector de salir a buscar financiamiento privado para subsistir, llamativamente valora “el ordenamiento macroeconómico y la flexibilización del sistema cambiario del gobierno nacional”.

Lisandro Enrico rutas obras reparación .jpeg

>> Leer más: La Bolsa de Comercio de Rosario presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Equipo económico nacional

La Bolsa de Comercio de Rosario también se convirtió en un punto de encuentro entre los sectores productivos y el equipo económico del gobierno nacional. Funcionarios del Banco Central, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice) y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) participaron de una jornada de trabajo junto a autoridades de la BCR, representantes de entidades productivas y representantes del entramado productivo santafesino.

La reunión -previa al acto de remate del primer lote de soja- fue encabezada por el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, y contó con la participación de Federico Furiase, director del Banco Central; Martín Vauthier y Felipe Núñez, directores del Banco Bice; y Juan Pazo, director de Arca.

El encuentro transcurrió en un tono amable, los discursos subidos de tonos llegaron tras el acto de inicio formal de la comercialización de soja del ciclo 2024/25. Se compartieron detalles sobre las últimas medidas impulsadas por el Ministerio de Economía y se abordaron temas vinculados a la inversión, el financiamiento productivo y la competitividad del sector exportador. Además, se recogieron aportes e inquietudes de los actores económicos regionales.

Desde la Bolsa destacaron que se trató de la tercera vez en los últimos meses que integrantes del equipo económico nacional visitan la entidad.

El Presidente de la BCR, Miguel Simioni, valoró la instancia de diálogo sostenido y expresó: “Esta es la tercera visita de funcionarios del equipo económico en pocos meses, lo que refleja el reconocimiento del peso institucional que tiene la Bolsa como articuladora del vínculo entre el Estado y la producción”. A su vez, remarcó la importancia de consolidar estos espacios como ámbitos de construcción conjunta para el desarrollo económico regional.

Desde el gobierno nacional, Juan Pazo remarcó el enfoque del equipo económico: “Tenemos muy clara la importancia del sector productivo argentino. Por eso venimos a contar, de primera mano, cómo vemos las variables económicas y hacia dónde creemos que va el programa. Nuestra responsabilidad es dar previsibilidad, no discursos cerrados. Por eso, esta posibilidad de explicar y responder en persona es tan valiosa”.

Trascendió que una de las apreciaciones giró en torno a que es un firme objetivo del gobierno nacional mantener al dólar lo más cercado a la banda más baja, entorno a los $1.000. Además, de confirmar que la baja de las retenciones termina en junio.

A su turno, Federico Furiase destacó los fundamentos técnicos del programa macroeconómico: “La prioridad del gobierno es estabilizar la economía y sostener el proceso de desinflación. Para eso diseñamos un programa que avanza por etapas: primero el orden fiscal, luego el control de la emisión, y finalmente la recapitalización del Banco Central. Explicar ese proceso ayuda a que todos —productores, empresarios, provincias— puedan tomar decisiones con mejor información. Esa es la base de una economía que quiere salir del cortoplacismo”.

Ver comentarios

Las más leídas

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Miljevic vuelve al Coloso: Uno siempre quiere volver al lugar donde se sintió feliz

Miljevic vuelve al Coloso: "Uno siempre quiere volver al lugar donde se sintió feliz"

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Lo último

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club

Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club

Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Se comunican para chequear la evolución de ciertos pacientes y detectar signos de alarma que requieran otras intervenciones. Cómo actúan

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Miljevic vuelve al Coloso: Uno siempre quiere volver al lugar donde se sintió feliz

Miljevic vuelve al Coloso: "Uno siempre quiere volver al lugar donde se sintió feliz"

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Ovación
Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club
ovacion

Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club

Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club

Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club

Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Holan definió la lista de jugadores que viajan a enfrentar a San Lorenzo

Holan definió la lista de jugadores que viajan a enfrentar a San Lorenzo

Policiales
Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

La Ciudad
Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Promocionaban una supuesta fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Promocionaban una supuesta fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria
Economía

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

Alejo Montero y su buen momento en Newells: Me fui adaptando a la categoría

Por Hernán Cabrera

Ovación

Alejo Montero y su buen momento en Newell's: "Me fui adaptando a la categoría"

La titular del FMI instó a votar por los candidatos de Milei en octubre
Política

La titular del FMI instó a votar por los candidatos de Milei en octubre

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora
LA CIUDAD

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores
Policiales

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial
POLICIALES

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newells

Por Luis Castro

Ovación

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newell's

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos
LA CIUDAD

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario
La Ciudad

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

La muerte del Papa truncó la canonización del primer santo millennial
Información General

La muerte del Papa truncó la canonización del primer santo millennial