Litoral Gas prepara una nueva suba de tarifas: cuánto aumentará la factura a partir marzo

Enargas realizó este jueves una mueva audiencia pública para fijar los nuevos precios de las tarifas de transporte y distribución de gas.

6 de febrero 2025 · 16:37hs

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) llevó a cabo este jueves una mueva audiencia pública para fijar los nuevos precios de las tarifas de transporte y distribución de gas, junto con la determinación de una metodología de futuros ajustes periódicos. Litoral Gas presentó su propuesta, que comenzaría a regir a partir del 1º de marzo. La compañía solicitó un incremento de la tarifa que ronda el 14% para los usuarios residenciales y del 17% para pymes.

Durante su presentación Néstor Daniel Molinari, gerente de Administración y Finanzas de Litoral Gas, expuso que un usuario residencial R 2-3 N1 de Zona Fría que a febrero de 2025 recibió una factura de $21.937 en marzo recibirá una factura de $25.028. En rigor el ejecutivo aclaró que el marguen para la distribución será sólo de $2.197 ya que 894 corresponden a impuestos. Zona Fría incluye uuna bonificación del 30% que alcanza al 80% de los clientes de Litoral Gas, Rosario está incluida en esta categoría.

Molinari también detalló que un usuario con tarifa plena de la categoría R 2-3 N1 que a febrero tuvo una boleta de $31.338 pasará a $35.754. Así el margen de distribución será de $3.138 y de impuestos $1.227. Por su parte, una pyme con factura de $53.560 subirá a $63.002.

El gerente de Administración y Finanzas de Litoral Gas también brindó un detalle de las inversiones previstas por la compañía para el período 2025-2029 por 120 millones de dólares, 40 millones de dólares serán para seguridad y confiabilidad del servicio y 80 millones de dólares serían para obras de expansión de la compañía que atiende actualmente a 765 mil usuarios en Santa Fe y norte de Buenos Aires.

Por otra parte, Litoral Gas propuso que el ajuste de la tarifa sea mensual, en base a la propuesta del Enargas. Estos incrementaros se definirían automáticamente en base al índice de precios internos mayoristas (IPIM), el índice de la construcción (ICC) y el índice de salarios (IS) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

litoralgas.jpeg

Las presentaciones ante el Enargas

En general, según la documentación oficial presentada previa a la audiencia, las empresas pidieron que se les autorice un aumento de tarifas en torno al 45%, lo que se traduce en un impacto en las boletas finales de los usuarios del 10% al 15%, según la zona del país. El Enargas ahora debe expedirse sobre las propuestas presentadas.

Bajo ese marco, también propusieron un esquema de incrementos mensuales de sus ingresos a fin de no perder contra la inflación y que se garanticen los fondos para las inversiones. Estos incrementaros se definirían automáticamente en base al índice de precios internos mayoristas (IPIM), el índice de la construcción (ICC) y el índice de salarios (IS) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Así surge de las presentaciones que enviaron al Enargas las compañías Transportadora de Gas del Norte (TGN), Transportadora de Gas del Sur (TGS), Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas y Gas Nea.

Al mismo tiempo, las empresas manifestaron un desacuerdo en torno al mecanismo que ideó el Enargas para separar las tasas municipales de las facturas y evitar los cortes de servicio si los usuarios las pagan parcialmente.

La audiencia pública 106 por la revisión de tarifas del gas para los próximos cinco años comenzó a las 9 con la exposición del interventor del Enargas, Carlos Casares, y las propuestas de aumentos e inversiones de las empresas del sector.

El encuentro sirvió para exponer sobre la revisión quinquenal de tarifas de transporte y distribución de gas, la metodología de ajuste periódico de dichas tarifas y la modificación del Reglamento de Servicio de Distribución en relación con los cortes de servicio por falta de pago para algunas licenciatarias.

Al inicio de la transmisión, el presidente la audiencia Casares recordó que el artículo 38 de la ley 24.076 que "establece las pautas a las que deben ajustarse las tarifas de transporte y distribución, sobre la base de la operación económica pruden de los servicios a su cargo, obteniendo los ingresos suficientes para satisfacer todos los costos operativos lógicos aplicables al servicio, impuestos, amortizaciones y una rentabilidad razonable".

De qué se trata la audiencia pública

El gobierno nacional, en el marco del proceso de revisión tarifaria, convocó a una audiencia pública para determinar el sistema de actualización de las tarifas de gas, luego del último anuncio de subas en el servicio de 1,6% para febrero. Este llamado fue oficializado a través de la Resolución 16/2025 del Enargas, publicada en el Boletín Oficial.

El gobierno destacó en el considerando de la norma que el Enargas puso en marcha un “proceso de revisión tarifaria para las licenciatarias de transporte de gas natural y de distribución de gas por redes”.

Asimismo, subrayaron que “la participación de la ciudadanía y de las empresas prestadoras de estos servicios es un paso previo indispensable para la adopción de decisiones públicas, permitiendo evaluar las presentaciones realizadas conforme a la normativa vigente”.

Las distribuidoras

TGN presentó su propuesta de cuadros tarifarios en el transporte de gas con subas de impacto final en las facturas de casi 10% a partir del 2025 y aclaró que si bien el ajuste tarifario aprobado en abril de 2024 "mejoró sensiblemente" la ecuación económica del servicio, en los últimos cinco años operó con tarifas que estuvieron de "manera sistemática" por debajo de los índices de costos, inflación y devaluación.

Según detalló TGN a modo de ejemplo, su propuesta de adecuación tendrá un incremento en la factura final del usuario residencial promedio de Tucumán Nivel 1 y sin bonificación por zona fría del 4,3%: hoy paga $14.889 por mes y pagará en concepto de servicio de transporte $636 adicionales.

En el caso de un consumidor residencial promedio de Santa Fe de Nivel 1 y sin bonificación por zona fríaque que hoy paga $26.423 por mes, tendrá un aumento de $2.566, lo que representa un incremento del 9,7%.

>> Leer más: Santa Fe lanzó un programa para ayudar a las pymes a exportar

Al mismo tiempo, TGN recordó que hasta la fecha llevan invertidos u$s2.803 millones en el sistema de transporte operado, que hoy cuenta con 62 millones de m3/día, y propusieron un plan de inversiones para los próximos cinco años que promedia $80.000 millones por año, un total de $400.000 millones en un quinquenio.

TGS presentó un Plan de Inversiones 2025-2029 por $345.000 millones, con el objeto de "garantizar la seguridad y continuidad del servicio, a través de la confiabilidad y seguridad de las instalaciones, la seguridad de las personas y la protección del ambiente", y un ajuste tarifario que representa un incremento en la factura promedio del 3,6%, sin impuestos.

En este marco, la transportista de gas con más 9.300 km de gasoductos que atraviesan 7 provincias, recordó que la factura promedio de un usuario residencial de Metrogas se compone de cuatro elementos: el costo de transporte, que representa el 16%, el gas en boca de pozo, que es el 27%, el margen de distribución, que es el 34% y los impuestos, que representan el 23%.

A modo de ejemplo, para el caso de la Categoría Residencia 1–Nivel 1, que tiene un consumo promedio de 197 m3 al año, y que paga actualmente $1.200 promedio mes en concepto de transporte sin impuestos, el impacto del incremento representa la suma de $270 promedio mes, un 22,5%.

Ver comentarios

Las más leídas

La esposa de Banega explotó por el video de una hincha de Newells: Descerebrada

La esposa de Banega explotó por el video de una hincha de Newell's: "Descerebrada"

El canalla Wanchope y el leproso Keylor se unirán en la selección de Costa Rica

El canalla Wanchope y el leproso Keylor se unirán en la selección de Costa Rica

La playa nudista de Mar del Plata: dónde es, cuánto cuesta y cuáles son las reglas para entrar

La playa nudista de Mar del Plata: dónde es, cuánto cuesta y cuáles son las reglas para entrar

Denuncia: pagaron hasta tres millones de pesos por motos que no les entregaron

Denuncia: pagaron hasta tres millones de pesos por motos que no les entregaron

Lo último

Maximiliano Pullaro no descartó que también Santa Fe discuta la eliminación de las Paso

Maximiliano Pullaro no descartó que también Santa Fe discuta la eliminación de las Paso

Condenan a 11 años a un sicario que vivía en un aguantadero en el centro de Rosario

Condenan a 11 años a un sicario que vivía en un aguantadero en el centro de Rosario

Soldini: un adolescente creó con Inteligencia Artificial y viralizó cientos de fotos pornográficas de menores

Soldini: un adolescente creó con Inteligencia Artificial y viralizó cientos de fotos pornográficas de menores

Condenan a 11 años a un sicario que vivía en un aguantadero en el centro de Rosario

Valentino Barjacoba, de 23 años, aceptó en un juicio abreviado haber integrado la banda del narco Alan Funes. La pena se unificó con una condena anterior por venta de droga
Condenan a 11 años a un sicario que vivía en un aguantadero en el centro de Rosario
Soldini: un adolescente creó con Inteligencia Artificial y viralizó cientos de fotos pornográficas de menores

Por Mila Kobryn

La Región

Soldini: un adolescente creó con Inteligencia Artificial y viralizó cientos de fotos pornográficas de menores

Maximiliano Pullaro no descartó que también Santa Fe discuta la eliminación de las Paso
Política

Maximiliano Pullaro no descartó que también Santa Fe discuta la eliminación de las Paso

Evangélicos seducen a un periodista de la televisión para el Concejo de Rosario

Por Facundo Borrego

Política

Evangélicos seducen a un periodista de la televisión para el Concejo de Rosario

Litoral Gas prepara una nueva suba de tarifas: cuánto aumentará la factura a partir marzo
Economía

Litoral Gas prepara una nueva suba de tarifas: cuánto aumentará la factura a partir marzo

Quién es la modelo que compitió para ser Miss Universo y fue detenida con 22 kilos de cocaína
Información General

Quién es la modelo que compitió para ser Miss Universo y fue detenida con 22 kilos de cocaína

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La esposa de Banega explotó por el video de una hincha de Newells: Descerebrada

La esposa de Banega explotó por el video de una hincha de Newell's: "Descerebrada"

El canalla Wanchope y el leproso Keylor se unirán en la selección de Costa Rica

El canalla Wanchope y el leproso Keylor se unirán en la selección de Costa Rica

La playa nudista de Mar del Plata: dónde es, cuánto cuesta y cuáles son las reglas para entrar

La playa nudista de Mar del Plata: dónde es, cuánto cuesta y cuáles son las reglas para entrar

Denuncia: pagaron hasta tres millones de pesos por motos que no les entregaron

Denuncia: pagaron hasta tres millones de pesos por motos que no les entregaron

Nueva modalidad de estafa en Gmail: en qué consiste y cómo evitarla

Nueva modalidad de estafa en Gmail: en qué consiste y cómo evitarla

Ovación
Newells necesita bastante más que el prestigio de Keylor Navas en cancha

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's necesita bastante más que el prestigio de Keylor Navas en cancha

Newells necesita bastante más que el prestigio de Keylor Navas en cancha

Newell's necesita bastante más que el prestigio de Keylor Navas en cancha

YPF Rosario Challenger: el particular recurso que utilizó un tenista para ganar un partido

YPF Rosario Challenger: el particular recurso que utilizó un tenista para ganar un partido

Quiénes son los deportistas mejores pagados del mundo y cuánto cobran al año

Quiénes son los deportistas mejores pagados del mundo y cuánto cobran al año

Policiales
Condenan a 11 años a un sicario que vivía en un aguantadero en el centro de Rosario
Policiales

Condenan a 11 años a un sicario que vivía en un aguantadero en el centro de Rosario

Tablada: juzgan a dos acusados de matar a una mujer que declaró contra la banda de Alan Funes

Tablada: juzgan a dos acusados de matar a una mujer que declaró contra la banda de Alan Funes

Ley de microtráfico: derriban un búnker en Pérez y ya son 40 los desactivados en Santa Fe

Ley de microtráfico: derriban un búnker en Pérez y ya son 40 los desactivados en Santa Fe

Trepó hasta un segundo piso y se robó por el balcón un televisor de 32 pulgadas

Trepó hasta un segundo piso y se robó por el balcón un televisor de 32 pulgadas

La Ciudad
Tragedia de Sol Líneas Aéreas: tras 14 años la Justicia procesó y embargó a ex directivos de compañía rosarina
La Ciudad

Tragedia de Sol Líneas Aéreas: tras 14 años la Justicia procesó y embargó a ex directivos de compañía rosarina

Paritaria docente: Amsafé le pone plazo a la provincia para garantizar el inicio de clases

Paritaria docente: Amsafé le pone plazo a la provincia para garantizar el inicio de clases

Noche de Museos Abiertos: se viene una nueva edición para festejar el Día de los Enamorados

Noche de Museos Abiertos: se viene una nueva edición para festejar el Día de los Enamorados

Se inundó una conocida librería de Rosario y piden ayuda de la comunidad lectora

Se inundó una conocida librería de Rosario y piden ayuda de la comunidad lectora

A qué atribuye Nación la suba de homicidios en enero en Rosario
La Ciudad

A qué atribuye Nación la suba de homicidios en enero en Rosario

Cuál fue la ciudad santafesina que registró la temperatura más alta del país
La Región

Cuál fue la ciudad santafesina que registró la temperatura más alta del país

Se inundó una conocida librería de Rosario y piden ayuda de la comunidad lectora
La Ciudad

Se inundó una conocida librería de Rosario y piden ayuda de la comunidad lectora

Ley de microtráfico: derriban un búnker en Pérez y ya son 40 los desactivados en Santa Fe
POLICIALES

Ley de microtráfico: derriban un búnker en Pérez y ya son 40 los desactivados en Santa Fe

Diputados ya debate la suspensión de las Paso y el oficialismo está cerca de anotarse un triunfo
Política

Diputados ya debate la suspensión de las Paso y el oficialismo está cerca de anotarse un triunfo

Tormenta: el municipio recibió 1.100 reclamos y normalizar la ciudad llevará unos días
LA CIUDAD

Tormenta: el municipio recibió 1.100 reclamos y normalizar la ciudad "llevará unos días"

Trepó hasta un segundo piso y se robó por el balcón un televisor de 32 pulgadas
POLICIALES

Trepó hasta un segundo piso y se robó por el balcón un televisor de 32 pulgadas

Dos mujeres cayeron en un pozo ciego y fueron rescatadas por vecinos
LA CIUDAD

Dos mujeres cayeron en un pozo ciego y fueron rescatadas por vecinos

Droga de exportación: un exdirigente de la Sociedad Rural se acerca al juicio oral
Policiales

Droga de exportación: un exdirigente de la Sociedad Rural se acerca al juicio oral

Un estudiante descubrió los restos de un gliptodonte mientras nadaba en un río de Córdoba
Información General

Un estudiante descubrió los restos de un gliptodonte mientras nadaba en un río de Córdoba

Rosario padeció la peor tormenta de los últimos seis años

Por Matías Petisce

La Ciudad

Rosario padeció la peor tormenta de los últimos seis años

Paritaria docente: gremios y gobierno ponen primera a dos semanas del inicio de clases
La Ciudad

Paritaria docente: gremios y gobierno ponen primera a dos semanas del inicio de clases

La cantidad de pasajeros en el aeropuerto local creció un 35% en un año

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La cantidad de pasajeros en el aeropuerto local creció un 35% en un año

Alerta, niebla: advierten por la escasa visibilidad en Rosario y rutas de la región
LA CIUDAD

Alerta, niebla: advierten por la escasa visibilidad en Rosario y rutas de la región

Tras la tormenta, API atiende transitoriamente solo por correo electrónico
LA CIUDAD

Tras la tormenta, API atiende transitoriamente solo por correo electrónico

Mochilas solidarias: una colecta de útiles escolares con nombre y apellido
La Ciudad

Mochilas solidarias: una colecta de útiles escolares "con nombre y apellido"

Aumenta el saldo negativo de la tarjeta Sube en todo el país: de cuánto es ahora
Información general

Aumenta el saldo negativo de la tarjeta Sube en todo el país: de cuánto es ahora

Golpe al bolsillo: se viene un aumento del pan y el precio del kilo trepará a $2700

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Golpe al bolsillo: se viene un aumento del pan y el precio del kilo trepará a $2700

Crimen de Pillín: apartaron a uno de los fiscales que estaba a cargo de la causa
Policiales

Crimen de Pillín: apartaron a uno de los fiscales que estaba a cargo de la causa

El gobierno de Milei anunció modificaciones en la ley de identidad de género
Política

El gobierno de Milei anunció modificaciones en la ley de identidad de género