Papa Francisco: "Una nueva economía para el bien común"

El Papa Francisco expresó una visión crítica de la economía actual y propuso una economía que priorice la dignidad humana y la justicia social. Fue casi su eslogan "no dejar a nadie atrás"

21 de abril 2025 · 17:12hs

"Crear una nueva economía para el bien común" era uno de los grandes postulados del Papa Francisco. Durante su pontificado ofreció definiciones y precisiones doctrinales que buscaron iluminar las estructuras económicas desde la perspectiva del Evangelio y la doctrina social de la Iglesia.

El Papa Francisco expresó una visión crítica de la economía actual y propuso una "economía del bien común" y una "economía de Francisco" que prioricen la dignidad humana, la justicia social y la protección del medio ambiente. Criticó intensamente la "economía de exclusión" y la "cultura del descarte", donde algunos se benefician a costa de la mayoría. Para el Papa cualquier "nueva economía para el bien común" debía ser inclusiva. Fue casi un eslogan "no dejar a nadie atrás".

A poco de su asunción como Papa, Francisco sostuvo que el actual orden económico “mata” porque es un orden económico que pone por encima “el beneficio de la dignidad humana dejando a muchos excluidos y marginados”. Siguiendo con los postulados del catolicismo y en línea con su pensamiento crítico, Francisco sostenía que “el dinero debía servir, no gobernar”, en alusión a las corporaciones que generaban escenarios con la única búsqueda de maximizar ganancias son tener en cuenta al ser humano.

“La economía no puede ser liberal”, sino que “tiene que estar al servicio de la sociedad”, era el concepto que solía repetir cada vez que se lo consultaba sobre su visión global.

Su pensamiento tuvo especial arraigo en sus fieles y nació “La economía de Francisco” un foro que se dedicaba a difundir los pensamientos del Papa. The Economy of Francesco -el encuentro de jóvenes economistas, agentes de cambio y emprendedores- se llevó a cabo anualmente desde el 1º de mayo de 2019 en Asis. Entre sus principales objetivos figuran crear una economía más humana, sostenible, equitativa e inclusiva; desarrollar nuevos modelos de pensamiento y práctica económica e involucrar a jóvenes economistas, empresarios y emprendedores en la transformación económica.

Meses antes del nacimiento del Foro, Francisco publicó una carta en la que invitó a jóvenes emprendedores, empresarios a forjar otra economía. Más de 2.000 jóvenes en todo el mundo fueron los precursores de en este camino. En esa nota llamó a un pacto “para cambiar la economía actual y dar un alma a la economía del mañana”.

La convocatoria fue con el objetivo de promover “a través de un pacto común, un proceso de cambio global que vea en comunión de intenciones no solo a los que tienen el don de la fe, sino a todos los hombres de buena voluntad, más allá de las diferencias de credo y de nacionalidad, unidos por un ideal de fraternidad atento sobre todo a los pobres y a los excluidos”.

Una economía con justicia social

El Papa Francisco tenía una meta. Durante el 27º Congreso Mundial de la Unión Internacional Cristiana de Empresarios que se realizó en octubre de 2022 habló a los empresarios presentes y citó la Encíclica "Laudato Si'". Francisco definía la vida del empresario, como una "noble vocación" y durante una de sus intervenciones resaltó: "Todas nuestras capacidades, incluido el éxito en los negocios, son dones de Dios". Como escribe en "Fratelli Tutti", Francisco sostenía: "Deben estar claramente orientados al desarrollo de los demás y a la eliminación de la pobreza, especialmente a través de la creación de oportunidades de trabajo diversificadas".

Contemplando los elementos constitutivos de una "economía diferente", el Pontífice reiteró lo que dijo a los participantes en Economy of Francesco, en 2019, recordando que "da vida y no mata, incluye y no excluye, humaniza y no deshumaniza, cuida la creación y no la explota". Además, recordó como se afirma en el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia: "Toda persona tiene derecho a participar en la vida económica y el deber de contribuir, según sus capacidades, al progreso de su país y de toda la familia humana" y esto "es un deber de solidaridad y de Justicia, pero también es la mejor manera de hacer progresar a toda la humanidad".

El Papa Francisco se remitió a la Encíclica Populorum Progressio de San Pablo VI, que define el desarrollo integral como el único posible, "orientado a la promoción de todo hombre y de todo el hombre". Los empresarios y los emprendedores están, pues, "llamados a actuar como fermento para que el desarrollo llegue a todas las personas, pero especialmente a las más marginadas y necesitadas, de modo que la economía pueda contribuir siempre al crecimiento humano integral".

El Papa pidió que no se olvide a los trabajadores informales, jornaleros, poco cualificados y, a menudo, en los "márgenes del mercado laboral", a los que realizan trabajos "peligrosos, sucios y degradantes", a menudo migrantes y refugiados, que durante la pandemia y los cierres "aseguraron el suministro y la entrega de bienes necesarios para la vida cotidiana y el cuidado de nuestros seres queridos más frágiles, y mantuvieron las actividades económicas básicas, a pesar de la interrupción de muchas actividades formales".

"Porque la inclusión de los pobres y marginados, aclara Francisco, no puede ser satisfecha "con nuestros esfuerzos para proporcionar asistencia financiera y material".

La vida digna a través del trabajo

Como está escrito en Laudato si' "ayudar a los pobres con dinero debe ser siempre un remedio temporal para hacer frente a las emergencias. El verdadero objetivo debe ser permitirles llevar una vida digna a través del trabajo". De hecho, la puerta de entrada a la dignidad del hombre es el trabajo.

El concepto fue claro. El trabajo, que para el hombre es "parte del sentido de la vida en esta Tierra, un camino hacia la madurez, el desarrollo humano y la realización personal", debe estar bien integrado en una economía del cuidado, entendida como "el cuidado de las personas y de la naturaleza, ofreciendo productos y servicios para el crecimiento del bien común"

Francisco proponía una economía que se preocupe por el trabajo, creando oportunidades de empleo que no exploten al trabajador mediante condiciones laborales degradantes y horarios extenuantes".

"El cuidado va más allá, debe ser una dimensión de todo el trabajo. Un trabajo que no cuida, que destruye la creación, que pone en peligro la supervivencia de las generaciones futuras, no es respetuoso con la dignidad de los trabajadores y no puede considerarse decente", resaltó en más de una oportunidad.

Definiciones doctrinales que el Papa Francisco brindó sobre la economía:

  1. Crítica al sistema económico actual: Francisco ha sido muy claro en su crítica al modelo económico neoliberal y al capitalismo desenfrenado, que considera que "mata", como escribió en Evangelii Gaudium (2013). Para él, un sistema que deja de lado a los pobres y excluidos no es sostenible ni ético. “Así como el mandamiento de no matar pone un límite claro para asegurar el valor de la vida humana, hoy tenemos que decir no a una economía de la exclusión y la inequidad. Esa economía mata”. (Evangelii Gaudium, 53)
  2. Economía al servicio del ser humano: El Papa insistió en que la economía debe estar al servicio del ser humano y no al revés. Subrayó que el dinero no debe convertirse en un ídolo y que el bienestar económico no puede prevalecer sobre la dignidad humana. “La economía debe volver a estar al servicio de los pueblos. Los pueblos y las personas deben ser protagonistas”. (Fratelli Tutti, 168)
  3. Denuncia de la idolatría del dinero: Francisco ha hablado de la "idolatría del dinero", señalando cómo el sistema económico global favorece la acumulación de riqueza en manos de pocos y genera desigualdades crecientes. “La adoración del antiguo becerro de oro ha encontrado una versión nueva y despiadada en el fetichismo del dinero”. (Evangelii Gaudium, 55)
  4. Economía social y solidaria: El Papa abogó por una economía solidaria, inclusiva y sustentable, que priorice la equidad, el trabajo digno y el cuidado de la creación. En este sentido, promovió el desarrollo de una “economía social de mercado” que incorpore valores humanos y cristianos.
  5. Ecología integral y economía: En Laudato Sí (2015), Francisco introduce el concepto de ecología integral, que vincula la economía con la justicia social y el medio ambiente. Criticó un modelo de desarrollo que destruye la naturaleza y genera pobreza. “No hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socioambiental”. (Laudato Sí, 139)
  6. El trabajo como eje de dignidad: El Papa revaloriza el trabajo humano como fundamento de la economía. Condena el desempleo estructural y la precarización laboral, y defiende el derecho a un trabajo digno para todos. “El trabajo es sagrado, y la opción preferencial por los pobres exige que este siga siendo el camino del progreso personal y social”. (Fratelli Tutti, 162)
  7. La “Economía de Francisco”: En 2019 convocó a jóvenes economistas y empresarios a un evento internacional llamado “La Economía de Francisco”, donde se discutieron nuevas formas de organizar la economía inspiradas en San Francisco de Asís: sostenibles, inclusivas, y centradas en los más vulnerables.
Ver comentarios

Las más leídas

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Lo último

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Tras el rito de constatación de su muerte, sellaron la habitación de Francisco

Tras el rito de constatación de su muerte, sellaron la habitación de Francisco

Dos años antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario

Cuando todavía era el cardenal Jorge Bergoglio, visitó la ciudad y estuvo presente en la sede local de la Universidad Católica Argentina

Dos años antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario
El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe
Información General

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

Cuatro cardenales argentinos podrían convertirse en el próximo Papa
Información General

Cuatro cardenales argentinos podrían convertirse en el próximo Papa

Los candidatos a suceder al Papa: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Turkson y Peter Erdo
Información General

Los candidatos a suceder al Papa: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Turkson y Peter Erdo

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus
Información General

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Quién es Peter Turkson, el Papa negro candidato a ocupar el lugar de Francisco
Información General

Quién es Peter Turkson, el "Papa negro" candidato a ocupar el lugar de Francisco

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Las combinaciones que necesita Newells para entrar a los octavos de final

Las combinaciones que necesita Newell's para entrar a los octavos de final

Ovación
Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

Policiales
Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Ahora cayó una tía de Guille Cantero: está presa por integrar una banda de narco

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero: está presa por integrar una banda de narco

La Ciudad
Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

El arzobispo Martin: La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia

El arzobispo Martin: "La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia"

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Diego Mauro: Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Diego Mauro: "Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia"

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco
Información General

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados
Información general

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas
Información General

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco
Ovación

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar
LA CIUDAD

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor
Política

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco siempre será un orgullo argentino
Política

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco "siempre será un orgullo argentino"

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina