Pobreza: los economistas ponen el foco en los problemas de medición

Tanto el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas como el Cepa analizaron los números que difundió el Indec

1 de abril 2025 · 21:51hs

“La reducción de la tasa de pobreza que informó el Indec viene con muchos asteriscos”. Así lo aseguró el último informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (Ipypp), que conduce Claudio Lozano. Su conclusión es compartida por otros centros de estudio, como el Centro de Economía Política Argentina (Cepa), que pusieron bajo la lupa el contraste que presenta el dato conocido el lunes con los indicadores de caída del ingreso, el salario y el consumo.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó el primer día de semana que la tasa de pobreza bajó del 52,9 % al 38,1 % en el segundo semestre de 2024. También reportó una significativa baja de la indigencia, de 18,1 % a 8,2 %.

Este descenso se extiende a la comparación con el segundo semestre del 2023. Sin embargo, el informe del centro de estudios que conduce el economista Claudio Lozano aclara que “el descenso interanual de la pobreza se explica en parte porque se está comparando con un período que ya se encuentra afectado por las primeras medidas de Milei”, indica. Es que, en el cuarto trimestre de ese año, la pobreza se disparó principalmente por el plan económico impulsado por Luis Caputo.

La canasta

El primer punto que observa el Ipypp es el metodológico, ya que la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) “presenta dificultades para reflejar ingresos reales en contextos inflacionarios”. Por un lado, porque los ingresos relevados “llegan con retraso respecto a los precios, especialmente en trabajadores independientes e informales y jubilaciones”. Y, por otro, porque la canasta básica lleva casi 20 años sin actualización profunda, subestimando gastos esenciales, como los de vivienda, servicios y transporte.

El estudio del Cepa también hace hincapié en esa problemática metodológica: “La subestimación de los servicios en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (Engho) impactó en la medición de la pobreza: el peso de lo no alimentario, en particular los servicios y el transporte, en la estructura de consumo de los hogares está muy por debajo de su peso real actual”, señala. Como consecuencia, una mayor cantidad de hogares aparece por encima de la línea de pobreza, incluso cuando sus ingresos no han tenido un crecimiento significativo en términos reales.

Con esta reserva metodológica, los economistas se adentraron en los factores que explican la evolución de la tasa de pobreza. Para el Ipypp, hubo una recuperación tras el shock inflacionario de diciembre 2023, que de todos modos desde mediados de 2024 alcanzó un techo. “El salario registrado recuperó lo perdido hasta noviembre 2023, pero quedó contenido desde entonces; jubilaciones, pensiones y AUH mejoraron inicialmente, pero el congelamiento posterior hizo retroceder nuevamente el poder adquisitivo, mientras que el sector informal ni siquiera logró recuperarse completamente”, apunta el trabajo.

También explica que, frente a la caída de empleos formales (178 mil en 2024), los hogares argentinos “no esperaron pasivamente la pérdida de calidad de vida”, sino que respondieron “buscando segundas ocupaciones (pluriempleo), adelantando la entrada al mercado laboral (jóvenes y estudiantes) o alargando las jornadas laborales”. Eso se refleja en el crecimiento de la tasa de actividad (0,6 punto) más que la creación real de empleo.

Menos pobres con menos consumo

La gran paradoja que observa el Ipypp es que “aunque las cifras oficiales muestran menos pobreza, el consumo de alimentos básicos cayó a niveles históricos”. En el caso de la leche, es el más bajo de los últimos 34 años y en el de la carne vacuna, en tres décadas.

Para obtener una visión más precisa de la evolución del poder adquisitivo y la pobreza, el instituto propone analizar aproximaciones del consumo masivo, como las ventas en supermercados medidas por el Indec y las ventas minoristas reportadas por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). “Al evaluar mensualmente estos indicadores es posible inferir la evolución del poder adquisitivo de la población, utilizando una elasticidad que relacione el poder de compra con la evolución histórica de la pobreza”, describe.

La otra tasa

Según esta proyección presentada, la tasa de pobreza estaría más cercana al 46,8 %, lo cual “implica un descenso respecto del pico que significó el shock de empobrecimiento abrupto de la devaluación pero todavía por encima del último trimestre del año anterior en aproximadamente 3 puntos”.

De cara a los datos del primer semestre de 2025, el Cepa aclara que en febrero los precios experimentaron una aceleración con respecto a enero y que los datos disponibles de consultoras privadas anticipan una nueva aceleración. “El gran interrogante del primer semestre de 2025 es si la apreciación cambiaria se sostiene, ya que si el gobierno se ve obligado a devaluar los precios subirían de manera abrupta” y los ingresos “quedarían rezagados frente al costo de vida, lo que podría generar un nuevo salto en los niveles de pobreza e indigencia”.

Ver comentarios

Las más leídas

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

 Los que compran dólares a $1.300 van a perder un montón de plata

 "Los que compran dólares a $1.300 van a perder un montón de plata"

Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

Sorpresa en Newells: dos titulares no jugarán contra Kimberley por Copa Argentina

Sorpresa en Newell's: dos titulares no jugarán contra Kimberley por Copa Argentina

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves de 25 grados pero con fuertes ráfagas

El tiempo en Rosario: un jueves de 25 grados pero con fuertes ráfagas

La mujer que acusó a Jeffrey Epstein tuvo un accidente y dice que le quedan pocos días de vida

La mujer que acusó a Jeffrey Epstein tuvo un accidente y dice que le quedan "pocos días de vida"

Si no duele, no sirve: expertos en ejercicio dicen que la afirmación es falsa

"Si no duele, no sirve": expertos en ejercicio dicen que la afirmación es falsa

Tarjetas de crédito: clientes se quejan porque bancos adelantaron la fecha de pago

Pasó a este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Tarjetas de crédito: clientes se quejan porque bancos adelantaron la fecha de pago
Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería
POLICIALES

Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

 Los que compran dólares a $1.300 van a perder un montón de plata
Economía

 "Los que compran dólares a $1.300 van a perder un montón de plata"

Tres heridos al incrustarse un auto contra una mueblería en Empalme
La Ciudad

Tres heridos al incrustarse un auto contra una mueblería en Empalme

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación
La Ciudad

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

Revelan que Karina les cobraba a los empresarios que se reunían con Milei
Política

Revelan que Karina les cobraba a los empresarios que se reunían con Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

 Los que compran dólares a $1.300 van a perder un montón de plata

 "Los que compran dólares a $1.300 van a perder un montón de plata"

Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

Sorpresa en Newells: dos titulares no jugarán contra Kimberley por Copa Argentina

Sorpresa en Newell's: dos titulares no jugarán contra Kimberley por Copa Argentina

Tarjetas de crédito: clientes se quejan porque bancos adelantaron la fecha de pago

Tarjetas de crédito: clientes se quejan porque bancos adelantaron la fecha de pago

Ovación
Cómo le fue a Vélez en su inicio en la Copa antes de enfrentar a Central
Ovación

Cómo le fue a Vélez en su inicio en la Copa antes de enfrentar a Central

Cómo le fue a Vélez en su inicio en la Copa antes de enfrentar a Central

Cómo le fue a Vélez en su inicio en la Copa antes de enfrentar a Central

Jugó en Newells, lo iba a enfrentar con Kimberley en la Copa Argentina, pero lo marginaron del club

Jugó en Newell's, lo iba a enfrentar con Kimberley en la Copa Argentina, pero lo marginaron del club

Tremenda paliza en el clásico de la Rosarina: Newells goleó a Central 3 a 0

Tremenda paliza en el clásico de la Rosarina: Newell's goleó a Central 3 a 0

Policiales
Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería
POLICIALES

Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

Connivencia policial y bandas criminales: quedó preso el suboficial Garraza

Connivencia policial y bandas criminales: quedó preso el suboficial Garraza

Balacera en zona oeste: internaron a un taxista acribillado frente a su hijo

Balacera en zona oeste: internaron a un taxista acribillado frente a su hijo

Cae cómplice de un joven detenido que ofrecía armas ilegales por WhatsApp

Cae cómplice de un joven detenido que ofrecía armas ilegales por WhatsApp

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves de 25 grados pero con fuertes ráfagas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves de 25 grados pero con fuertes ráfagas

Tres heridos al incrustarse un auto contra una mueblería en Empalme

Tres heridos al incrustarse un auto contra una mueblería en Empalme

El mapa de la nafta: cargar un tanque en Rosario cuesta más de $5 mil que en Buenos Aires

El mapa de la nafta: cargar un tanque en Rosario cuesta más de $5 mil que en Buenos Aires

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

Si no duele, no sirve: expertos en ejercicio dicen que la afirmación es falsa
Información General

"Si no duele, no sirve": expertos en ejercicio dicen que la afirmación es falsa

Fátima Flórez y su relación con Milei: Soy la mejor ex de todas

Por Lucas Ameriso

Política

Fátima Flórez y su relación con Milei: "Soy la mejor ex de todas"

Temporal en Santa Fe: Javier Milei envió 4 mil millones de pesos para asistencia
La Región

Temporal en Santa Fe: Javier Milei envió 4 mil millones de pesos para asistencia

Quieren que los chicos santafesinos sean los más formados del país
La Ciudad

Quieren que los chicos santafesinos sean los "más formados" del país

Cae cómplice de un joven detenido que ofrecía armas ilegales por WhatsApp
Policiales

Cae cómplice de un joven detenido que ofrecía armas ilegales por WhatsApp

Llega Zarpar 2025, el encuentro de industrias culturales y creativas
La Ciudad

Llega Zarpar 2025, el encuentro de industrias culturales y creativas

El Concejo tiene que ser relevante en la elección del jefe de Policía de Rosario

Por Walter Palena

Política

"El Concejo tiene que ser relevante en la elección del jefe de Policía de Rosario"

El futuro de la ex-Rural: presentaron 12 ofertas para el estadio multipropósito
La Ciudad

El futuro de la ex-Rural: presentaron 12 ofertas para el estadio multipropósito

Quiso robar un celular, lo persiguieron vecinos y en la huida baleó un colectivo
Policiales

Quiso robar un celular, lo persiguieron vecinos y en la huida baleó un colectivo

Procesan y embargan por mil millones de pesos a cinco financistas rosarinos
Policiales

Procesan y embargan por mil millones de pesos a cinco financistas rosarinos

Escuela de Oficios: más de 850 personas se anotaron a los cursos de la UNR
La Ciudad

Escuela de Oficios: más de 850 personas se anotaron a los cursos de la UNR

Detectan problemas graves de alfabetización en alumnos que terminan 3er grado
La Ciudad

Detectan problemas graves de alfabetización en alumnos que terminan 3er grado

Holan destacó el mensaje de Central por las Malvinas: Del lado correcto de la historia
Ovación

Holan destacó el mensaje de Central por las Malvinas: "Del lado correcto de la historia"

La ex-Gran Hermano Marianela Mirra confirmó su relación con José Alperovich
Zoom

La ex-Gran Hermano Marianela Mirra confirmó su relación con José Alperovich

El atrapante Top Race calienta motores para correr en Rosario
Ovación

El atrapante Top Race calienta motores para correr en Rosario