A partir de abril y a través de un trámite on line aquellos contribuyentes santafesinos que tengan saldos a favor en el impuesto sobre los ingresos brutos, generado por retenciones y percepciones, podrán solicitar a la Administración Provincial de Impuestos santafesina (API) la devolución de saldos a favor, por montos de hasta $5 millones por cada solicitud. Asimismo, cada contribuyente de Santa Fe podrá realizar más de una solicitud de manera consecutiva.
A través de la web (www.santafe.gob.ar/api) el solicitante deberá contar con Cuit y clave fiscal; y luego de los controles sobre el saldo a favor en el impuesto sobre los ingresos brutos, el contribuyente recibirá un correo electrónico confirmando su trámite y la posterior devolución del saldo se realizará en la cuenta bancaria informada. La solicitud puede realizarla tanto personas jurídicas como humanas con Cuit activo. El solicitante puede estar dentro de la categoría de riesgo fiscal cero, como también en el nivel 1, es decir, bajo riesgo fiscal.
La medida fue dispuesta mediante resolución 19/25 de la Administración Provincial de Impuestos.
Sobre la medida, el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, destacó que se trata de un cambio de paradigma “Ponemos el foco no sólo en la carga tributaria directa sino también en la carga tributaria indirecta como la que se produce cuando el fisco le cobra al contribuyente mediante retenciones o percepciones montos mensuales superiores a los que ese contribuyente debe abonar según la ley obligándolo a tener inmovilizaciones financieras mediante saldos a su favor con el fisco. Es retomar los lineamientos que estaban planteados en el Consenso Fiscal 2017”, subrayó el funcionario.
Por su parte, el subsecretario de Ingresos Públicos de la provincia, Florencio Galíndez, destacó que esta medida se concreta “mediante un sistema más ágil, menos burocrático, que incluye no sólo contribuyentes sin riesgo fiscal sino también de bajo riesgo fiscal, ampliando el universo de contribuyentes beneficiados, sin necesidad de trámites judiciales ni compensaciones manuales”.
>> Leer más: Un IVA provincial para reemplazar a Ingresos Brutos debería ser del 11%
Desde la provincia explicaron que esta medida, además de responder a un reclamo histórico, sigue la línea de alivio tributario a los sectores productivos de la provincia. En rigor, se indicó que se suma a la generación de créditos fiscales para los sectores de comercio y servicios, turismo y hotelería y al transporte de pasajeros y de carga.
Los funcionarios recordaron que otras medidas fueron la eliminación del impuesto al sello en actividades claves, la exención impositiva para las principales actividades productivas.