Santa Fe invertirá u$s 187,5 millones en obras viales estratégicas en la zona portuaria

El plan de la provincia se financiará con un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el mayor recibido en los últimos veinte años

4 de abril 2025 · 12:38hs

Santa Fe obtuvo financiamiento estratégico para el desarrollo productivo santafesino. Recibirá 150 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para la ejecución de obras viales estratégicas en la zona portuaria. Se trata del mayor crédito que la provincia haya recibido en los últimos 20 años, según palabras de los propios funcionarios. El plan de obras estratégicas para el polo exportador demandará una inversión de 187,5 millones de dólares, unos 150 millones serán financiadas a través del crédito internacional de la CAF y el resto lo aportará la provincia.

El objetivo principal de la propuesta es fortalecer la integración metropolitana del complejo portuario del Gran Rosario, además de solucionar cuestiones logísticas en el principal polo exportador agropecuario de Argentina, tomando en cuenta que en Santa Fe se produce un cuarto de las exportaciones del país y que por esta zona sale más de un tercio de esas exportaciones, y que todo eso requiere de una infraestructura en condiciones que permita ser competitivos a nivel internacional.

Los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, brindaron detalles del plan de obras para el sector exportador junto al secretario general del Ministerio de Obras Públicas, Marcos Renna y el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, durante una presentación que se realizó en el recinto de operaciones de la Bolsa, que también contó con la participación del gobernador Maximiliano Pullaro.

En ese marco, se explicó que el préstamo que tomó la provincia será a 18 años -con 5 años de plazo de gracia- y tendrá una tasa de 6,52%, Sofr a 180 días. Olivares, destacó que “es una tasa difícil de lograr” y dijo: “Nos enorgullece”.

La solicitud de financiamiento cuenta con el aval del propio Ministerio de Economía de la Nación, que comunicó al CAF el apoyo al proyecto y la priorización del gobierno nacional al financiamiento. Se viene la firma del convenio, luego de la aprobación oficial por parte de Nación. El financiamiento también debe ser aprobado por la Legislatura, pero desde la provincia descartan que se le de el visto bueno por “lo conveniente” que es el crédito.

obras-agro-plan.jpeg
El plan de obras estratégicas para el polo exportador de Santa Fe demandará una inversión de 187,5 millones de dólares, unos 150 millones serán financiadas a través del crédito internacional de la CAF y el resto lo aportará la provincia.

El plan de obras estratégicas para el polo exportador de Santa Fe demandará una inversión de 187,5 millones de dólares, unos 150 millones serán financiadas a través del crédito internacional de la CAF y el resto lo aportará la provincia.

Olivares explicó que ahora se viene la etapa del armado de los pliegos para el llamado a licitación y dijo que esperan poder concretar todo el proceso antes de fin de año. “Ojalá lleguemos a evaluar las ofertas y adjudicarlas y que el comienzo de las obras sea este año, sería lo óptimo que ya el propio 2025 pueda estar viendo a luz los primeros inicios de estas obras”, precisó y agregó que como el proyecto es integral hay que garantizar que todas las obras puedan comenzar en forma conjunta y que las empresas adjudicatarias tengan la capacidad técnica de lograrlo: “Al mismo tiempo tenemos que machear la capacidad técnica de las empresas y que eso no genere una disminución de la cantidad de oferente que vamos a tener, lograr tener el menor costo posible, pero al mismo tiempo la mayor concurrencia de oferta”.

Un punto aún a considerar será el mantenimiento del nuevo sistema. “Hay que ver cómo va a ser ese mantenimiento a lo largo del tiempo. Es un punto darle sustentabilidad y orden a esa manera de mantenimiento”, apuntó el ministro Olivares.

Por su parte, Puccini consideró la logística como “una plataforma habilitante a toda la economía” por lo cual se busca “darle competitividad al sistema productivo, dentro de un plan integral multimodal que consideramos necesita la provincia por lo que produce Santa Fe internamente". Más de 60 millones de toneladas, hay 10 millones de toneladas que de Santa Fe salen a otras provincias, otras 60 millones de toneladas de otras provincias vienen a Santa Fe; más las 30 ó 40 millones de toneladas que se exportan desde Santa Fe, apuntó.

“Todo eso lo mueven los más de 215.000 vagones, más de 5.600 barcazas, más de 2.000 barcos, más de 2 millones de camiones. Necesitamos tener una mirada federal y participativa de una logística integral para el desarrollo de Argentina los próximos años”, subrayó el ministro de Desarrollo Productivo.

Puccini destacó la centralidad que tiene la logística en el gobierno de la provincia. "Hoy estamos ante un anuncio de toma de crédito internacional de los más importantes de las últimas décadas. Hemos conseguido crédito para acueductos importantísimo y para obras de infraestructura, pero en este contexto incluso nacional, es un monto más grande de crédito y todo un logro a 15 meses de gobierno", resaltó.

A modo de conclusión, Pullaro reconoció que de la zona portuaria del Gran Rosariosale el 80% de las exportaciones de Argentina” por lo que desde el gobierno de Santa Fe se plantean este tipo de “alternativas para poder sacar el cereal y que los camiones puedan llegar a los puertos”. El gobernador convocó a seguir estableciendo “las mismas prioridades, que son las prioridades de una provincia que se centra en el fortalecimiento de su matriz productiva y cree en el campo, en la industria y cree que las exportaciones son la forma de sacar a la Argentina adelante, pero fundamentalmente generar valor agregado”.

Un punto destacado de su presentación fue cuando aseguró que el país que viene “no es de las criptomonedas ni el mundo financiero, es una Argentina productiva que va a ser empujada por el interior productivo que se esfuerza todos los días porque el país pueda crecer y salir adelante”.

Qué obras se realizarán en la zona portuaria

El proyecto el gobierno provincial tomó como uno de los insumos fundamentales el detalle de obras prioritarias que la BCR incorporó a su agenda de asuntos públicos. Durante la apertura del encuentro, Simioni valoró “la mirada del gobierno provincial sobre la producción y la infraestructura que se está haciendo, mostrando hechos concretos a través del trabajo y el esfuerzo de la gestión, permitiéndole a la provincia poner al país más competitivo en cuanto a logística para seguir ganando mercados”.

Entre las obras más destacadas, se encuentra la segunda etapa de la construcción del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe, desde San Lorenzo hasta el acceso a la zona portuaria de Timbúes. La obra apunta a la creación de una nueva traza que conecta la ruta provincial N91 directamente con las terminales portuarias en Timbúes, facilitando el ingreso de tránsito pesado sin afectar las zonas urbanas, ejecutando una pavimentación de una calzada completa desde la intersección con la autopista hasta las terminales portuarias, para un acceso rápido y eficiente.

El proyecto contempla intervenciones en localidades portuarias que permitirán agilizar y ordenar los flujos de carga, mitigando los impactos del tránsito de camiones en zonas urbanas, y contribuirán a la integración entre las ciudades y el puerto.

“Esta es la segunda etapa, después del tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe. Es una etapa más ambiciosa y diría la que va a abordar la parte más crítica de esta problemática, la parte del acceso directo a las terminales portuarias y aborda la problemática de la convivencia del tránsito y las zonas residenciales”, señaló Olivares.

A su turno, Renna enumeró las nuevas obras viales que se ejecutarán en la zona portuaria del Gran Rosario: “Tenemos la continuidad del tercer carril de la Autopista Rosario – Santa Fe, que llegaría hasta el kilómetro 34, donde está la variante de acceso al puerto de Timbúes, completando la pavimentación diseñada para tránsito pesado hasta cada una de las puertas de las terminales portuarias. Además, está pensada la obra de mejoramiento de la rotonda en las Rutas 34 y 91 a la altura de Totoras, sumado al mejoramiento de la travesía; una circunvalación en Serodino para permitir a los vehículos una vía directa al puerto de Timbúes. Y también inversión en las tres localidades más afectadas como son Timbúes, Puerto San Martín y San Lorenzo para buscar la manera de mejorar la accesibilidad e independizar el tránsito urbano del tránsito de cargas”.

Los beneficios que traerán las obras

obras-agro.jpeg

Desde la provincia destacaron que todos los trabajos y obras complementarias, ampliaciones de puentes, defensas, drenajes, señalizaciones, inclusive las obras de variantes de traza y construcción de rotondas contemplan un abordaje integral que no sólo agilizará el traslado de la producción a puertos, sino que también contribuirá a la mejora de la seguridad vial, la eficiencia logística y la sostenibilidad ambiental, económica y social del Gran Rosario.

Esto descongestionará el tránsito urbano y mejorará la eficiencia en la logística para la puerta de salida productiva más importante del país.

El plazo previsto para la ejecución del programa es de cinco años. Este programa beneficiará en forma directa a los aproximadamente 200.000 vehículos diarios que transitan por el lugar, y que incluyen a los camiones que transportan carga hacia los puertos del Gran Rosario, que son unos 2 millones al año.

Asimismo, se verán beneficiados al menos 1,5 millones de habitantes del Area Metropolitana de Rosario donde se encuentra el Complejo Portuario del Gran Rosario y los productores agropecuarios de Santa Fe y provincias circundantes, como Córdoba, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco, Formosa y Buenos Aires, que utilizan a Rosario como puerta de exportación. También serán beneficiarias las empresas logísticas e industriales del cordón del área metropolitana, ya que verán optimizadas sus operaciones gracias a menores tiempos de transporte y costos de distribución.

Ver comentarios

Las más leídas

Un debut en Libertadores con un ex-DT de Newells frente a un ex-DT de Central

Un debut en Libertadores con un ex-DT de Newell's frente a un ex-DT de Central

Detuvieron a un turista que quiso acercarse a una tribu aislada del Sudeste Asiático

Detuvieron a un turista que quiso acercarse a una tribu aislada del Sudeste Asiático

Newells jugó mal, pero lo que valió fue la victoria y que sigue adelante

Newell's jugó mal, pero lo que valió fue la victoria y que sigue adelante

Quién es Facundo Guch, el debutante absoluto en la primera de Newells

Quién es Facundo Guch, el debutante absoluto en la primera de Newell's

Lo último

Central: quién es el pibe, autor de un gol maradoniano en inferiores, que Holan convocó por primera vez

Central: quién es el pibe, autor de un gol maradoniano en inferiores, que Holan convocó por primera vez

China respondió a Trump con aranceles del 34% a los productos de Estados Unidos

China respondió a Trump con aranceles del 34% a los productos de Estados Unidos

Las señales inequívocas de la pronta salida de Jack Doohan y la llegada de Franco Colapinto

Las señales inequívocas de la pronta salida de Jack Doohan y la llegada de Franco Colapinto

Paro general en Rosario: qué gremios adhieren el 10 de abril a la huelga de la CGT

Además del cese de actividades, diferentes sindicatos anunciaron una marcha por el centro de la ciudad hacia la plaza 25 de Mayo

Paro general en Rosario: qué gremios adhieren el 10 de abril a la huelga de la CGT
El desesperado pedido de la mujer a la que le robaron el taxi en Ludueña: Trabajo de lo que sea

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El desesperado pedido de la mujer a la que le robaron el taxi en Ludueña: "Trabajo de lo que sea"

Denuncian que en Circunvalación no funciona el 40% de las luces: Tendremos hechos graves
LA CIUDAD

Denuncian que en Circunvalación no funciona el 40% de las luces: "Tendremos hechos graves"

La guerra comercial profundizó la crisis de mercado en Argentina
Economía

La guerra comercial profundizó la crisis de mercado en Argentina

A los tiros en una fiesta callejera: comenzó el juicio por el asesinato de Brenda del Valle
Policiales

A los tiros en una fiesta callejera: comenzó el juicio por el asesinato de Brenda del Valle

Santa Fe invertirá u$s 187,5 millones en obras viales estratégicas en la zona portuaria

Por Patricia Martino

Economía

Santa Fe invertirá u$s 187,5 millones en obras viales estratégicas en la zona portuaria

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un debut en Libertadores con un ex-DT de Newells frente a un ex-DT de Central

Un debut en Libertadores con un ex-DT de Newell's frente a un ex-DT de Central

Detuvieron a un turista que quiso acercarse a una tribu aislada del Sudeste Asiático

Detuvieron a un turista que quiso acercarse a una tribu aislada del Sudeste Asiático

Newells jugó mal, pero lo que valió fue la victoria y que sigue adelante

Newell's jugó mal, pero lo que valió fue la victoria y que sigue adelante

Quién es Facundo Guch, el debutante absoluto en la primera de Newells

Quién es Facundo Guch, el debutante absoluto en la primera de Newell's

El podio de Newells en la clasificación de Copa Argentina fue con aportes mínimos

El podio de Newell's en la clasificación de Copa Argentina fue con aportes mínimos

Ovación
Las señales inequívocas de la pronta salida de Jack Doohan y la llegada de Franco Colapinto

Por Gustavo Conti

Ovación

Las señales inequívocas de la pronta salida de Jack Doohan y la llegada de Franco Colapinto

Las señales inequívocas de la pronta salida de Jack Doohan y la llegada de Franco Colapinto

Las señales inequívocas de la pronta salida de Jack Doohan y la llegada de Franco Colapinto

Central: cuál es la decisión de Ariel Holan respecto a Facundo Mallo de cara al partido frente a Vélez

Central: cuál es la decisión de Ariel Holan respecto a Facundo Mallo de cara al partido frente a Vélez

Central cambió el chip contra Vélez en condición de local luego de la pandemia

Central cambió el chip contra Vélez en condición de local luego de la pandemia

Policiales
A los tiros en una fiesta callejera: comenzó el juicio por el asesinato de Brenda del Valle
Policiales

A los tiros en una fiesta callejera: comenzó el juicio por el asesinato de Brenda del Valle

Villa Gobernador Gálvez: investigan la muerte de una mujer hallada en una zanja

Villa Gobernador Gálvez: investigan la muerte de una mujer hallada en una zanja

El Rey de la Efedrina, en familia: condenan a Mario Segovia, su hermano y su hijo

El Rey de la Efedrina, en familia: condenan a Mario Segovia, su hermano y su hijo

Prisión perpetua al autor del doble crimen que conmovió a Firmat en 2015

Prisión perpetua al autor del doble crimen que conmovió a Firmat en 2015

La Ciudad
Paro general en Rosario: qué gremios adhieren el 10 de abril a la huelga de la CGT
La Ciudad

Paro general en Rosario: qué gremios adhieren el 10 de abril a la huelga de la CGT

El desesperado pedido de la mujer a la que le robaron el taxi en Ludueña: Trabajo de lo que sea

El desesperado pedido de la mujer a la que le robaron el taxi en Ludueña: "Trabajo de lo que sea"

Siete empresas presentaron ofertas para construir el Microestadio Parque Independencia

Siete empresas presentaron ofertas para construir el Microestadio Parque Independencia

Huevos de Pascua: disfrutar del chocolate este año será mucho más caro

Huevos de Pascua: disfrutar del chocolate este año será mucho más caro

Concesión de la ruta a Victoria: cómo son los pasafaunas que llegarían desde Misiones

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Concesión de la ruta a Victoria: cómo son los "pasafaunas" que llegarían desde Misiones

Levantaron las barreras y suspendieron el cobro de peaje en el puente Rosario-Victoria
La Ciudad

Levantaron las barreras y suspendieron el cobro de peaje en el puente Rosario-Victoria

Vacuna antigripal: la campaña comenzó a buen ritmo en Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Vacuna antigripal: la campaña comenzó a buen ritmo en Rosario

Cómo votaron los senadores por Santa Fe los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Política

Cómo votaron los senadores por Santa Fe los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Falsos pasajeros asaltaron a un taxista, pero uno de ellos fue detenido en zona oeste
POLICIALES

Falsos pasajeros asaltaron a un taxista, pero uno de ellos fue detenido en zona oeste

Prisión perpetua al autor del doble crimen que conmovió a Firmat en 2015
POLICIALES

Prisión perpetua al autor del doble crimen que conmovió a Firmat en 2015

El Rey de la Efedrina, en familia: condenan a Mario Segovia, su hermano y su hijo
Policiales

El Rey de la Efedrina, en familia: condenan a Mario Segovia, su hermano y su hijo

Qué es y donde se consigue La Dyson, el producto viral para modelar el cabello
Información General

Qué es y donde se consigue "La Dyson", el producto viral para modelar el cabello

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Política

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Germán Martínez: La nueva Constitución puede ser peor si Pullaro y los libertarios logran mayoría

Por Facundo Borrego

Política

Germán Martínez: "La nueva Constitución puede ser peor si Pullaro y los libertarios logran mayoría"

El tiempo en Rosario: un viernes que promete ser el más frío de lo que va del año
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes que promete ser el más frío de lo que va del año

Bullrich: Hay que terminar con la doctrina garantista de socialistas y kirchneristas
Política

Bullrich: "Hay que terminar con la doctrina garantista de socialistas y kirchneristas"

Los pescadores de La Florida tendrán su feria para celebrar la gastronomía
La Ciudad

Los pescadores de La Florida tendrán su feria para celebrar la gastronomía

La CGT ratificó el paro nacional del próximo jueves 10 de abril
Política

La CGT ratificó el paro nacional del próximo jueves 10 de abril

Amalia Granata contó que le costó aceptar el diagnóstico médico que recibió su hijo
Información General

Amalia Granata contó que le costó aceptar el diagnóstico médico que recibió su hijo

Apuestas: preocupación por el desbloqueo de sitios de criptomonedas
Información General

Apuestas: preocupación por el desbloqueo de sitios de criptomonedas

Efecto Trump: jueves negro para los mercados internacionales
Economía

Efecto Trump: jueves negro para los mercados internacionales

La Corte Suprema de Corea del Sur destituyó al presidente
El Mundo

La Corte Suprema de Corea del Sur destituyó al presidente

Detuvieron a un turista que quiso acercarse a una tribu aislada del Sudeste Asiático
Información General

Detuvieron a un turista que quiso acercarse a una tribu aislada del Sudeste Asiático

Dólar en Rosario: el precio del blue apuntó su segunda baja consecutiva este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue apuntó su segunda baja consecutiva este jueves