La presión sobre el mercado laboral sigue en ascenso. La Unión Obrera Metalúrgica ( UOM) Seccional Rosario presentó una denuncia ante el Ministerio de Trabajo de Santa Fe por el incumplimiento de la empresa Fornax a una conciliación obligatoria vigente. La situación se suma a las desvinculaciones en la planta de General Motors.
Tras el despido de seis trabajadores, la cartera laboral intervino y dictó la conciliación obligatoria, pero desde el gremio informaron que la empresa no acató lo dispuesto. El apoderado legal de la UOM Rosario, Pablo Cerra, presentó este viernes una denuncia ante la entidad administrativa ya que el jueves venció el plazo para pagar la primera quincena y los trabajadores no han cobrado sus salarios.
Fornax se encuentra ubicada en la zona sur de Rosario y se especializa en la producción de cocinas, hornos, freidores, tostadores, anafes y parrillas profesionales a gas. Se trata de una de las empresas con gran participación en la tradicional y emblemática Feria de la Alimentación de Rosario (Fiar), que desde 1998 se realiza en la ciudad cada dos años.
El Secretario General de la UOM, Antonio Donello, manifestó: “Es un atropello a los trabajadores, al Ministerio y a la sociedad que no se respete la ley. No sólo han despedido arbitrariamente a los trabajadores, dejándolos tirados sin pagarle lo que le corresponde, sino que ni respetan la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio. Pero lo más trágico de todo es que al momento de de ir a las audiencias, los representantes de la empresa nos dicen que no tienen instrucciones del titular porque está en el exterior de vacaciones".
"Para irse afuera tiene plata pero pagarle lo que le corresponde a la gente, no. Es todo una joda”, lanzó el secretario General de la UOM Rosario.
UOM explicó los pasos legales
Cerra, quien presentó la denuncia este viernes, explicó las consecuencias legales de la misma: “La empresa es pasible de una severa multa según la legislación vigente por no acatar la conciliación obligatoria. Creemos que el Ministerio debe y tiene la obligación de hacer respetar la ley y no tengo dudas que lo hará. No se puede permitir, desde ningún punto de vista y menos desde el legal, estas conductas abusivas. A los trabajadores siempre se les cae con rigurosidad en el seno de los establecimientos, espero que esa misma rigurosidad se les aplique a las patrones que incumplen la ley como está”.
Mercado laboral, en problemas
El mercado laboral se recalienta en la región. El miércoles se conoció que General Motors desvinculó a 309 trabajadores de su planta de Alvear, 260 se acogieron a retiros voluntarios y 49 fueron despedidos. Actualmente quedarían unos 600 empleados en la fábrica.
La compleja situación en la fábrica de la Chevrolet Tracker comenzó en abril de 2024 con la desvinculación de casi 200 trabajadores, 167 fueron retiros y 33 despedidos, y en enero de este año también se habían sumado 100 retiros voluntarios más. Sumaron más de 500 desvinculaciones.