Se viene "Inteligencia colectiva", el festival rosarino en defensa de la universidad, la ciencia y la tecnología pública

El festival se llevarán adelante el próximo sábado 29 de junio, de 14 a 18, en la explanada del Planetario Municipal

25 de junio 2024 · 05:00hs

En tiempos de achique, el sistema científico y tecnológico nacional pelea para preservar presupuesto y mantener sus líneas de investigación y batalla para conservar sus calificados y reconocidos investigadores. En Rosario, los trabajadores del Conicet, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) y la Universidad de Rosario (UNR) llevarán adelante el próximo sábado 29 de junio, de 14 a 18, el festival “Inteligencia colectiva” en defensa de la universidad, la ciencia y la tecnología pública.

El encuentro -que se llevará a cabo en la explanada del Planetario Municipal que se encuentra en el Parque Urquiza y nació como una forma de manifestarse frente a la "situación de violencia política y económica atroz ejercida por el actual gobierno”- contará con radio abierta, feria de ciencias y bandas musicales como Sol Fransoi y Camila Pérez, Los desconocidos del Paraná, la Murga Ojo al Piojo y la Murga La Cotolengo, y una merienda solidaria.

Fintech Meetups es el ciclo de encuentros federales de la Cámara Argentina Fintech que reúne a los principales lideres de la industria.

La industria fintech se reúne en Rosario para debatir actualidad y futuro de la inversión, cripto y agro

El ministro de Economía, Luis Caputo, enfrenta la desconfianza de los mercados.

Economía enfrenta un duro escenario de vencimientos de deuda

Además, mostrarán sus líneas de investigación y presentarán experimentos didácticos para los más pequeños becarios del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR), becarios del Instituto de Química Rosario (Iquir) y docentes de parasitología del IBR expondrán sobre mal de chagas. También participarán de la propuesta referentes el Laboratorio de Antropología de las Corporalidades Situadas (ISHIR-UNR), la Escuela de Antropología de la UNR; la Escuela de Historia; el

Centro de Investigaciones Feministas y Estudios en Género (Cifeg), el Centro de investigaciones de Teoría Política y Social de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (Fcpolit), del Instituto de Física Rosario (Ifir) y del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (Irice).

La propuesta de Rosario

La movida es organizado por ATE, Coad y Elijo Crecer, el festival federal en defensa de la ciencia que se realizó en abril en más de 50 ciudades de todo el país contra el desmantelamiento del sistema de ciencia y tecnología, en defensa de la universidad pública y el cumplimiento de la ley de de financiamiento.

ElijoCrecer2.jpeg

“Como trabajadorxs de Conicet, Inti y la UNR llamamos a constituir una jornada donde compartir nuestros saberes, amplificar el grito colectivo y sumar fuerzas para la defensa de nuestros puestos de trabajo, de nuestro salario, de nuestras condiciones de vida”, explican en un comunicado los organizadores del festival “Inteligencia colectiva”.

La situación de los trabajadores del sistema científico y tecnológico no es sencilla. Los científicos perdieron hasta 25% de su poder adquisitivo en lo que va del año, señala el último informe realizado por el Grupo EPC (Economía, Política y Ciencia) del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (Ciicti) que dirige el ex ministro de Ciencia, Innovación y Tecnología, Daniel Filmus.

>> Leer más: Los científicos perdieron hasta 25% de su poder adquisitivo en lo que va del año

EI nombre elegido del festival que se llevará adelante en Rosario el próximo sábado no es un mero juego de palabras. “Las palabras escogidas representan el juego que queremos jugar. No nos interesa que la inteligencia artificial nos sugiera qué pensar, sentir o hacer. Tampoco rendirnos a las recomendaciones de los algoritmos ni perdernos en las telarañas de las fakes news. Las redes que deseamos construir son las que nos permitan encontrarnos, discutir e imaginar acciones que transformen nuestra realidad. Las que hagan posible una inteligencia crítica y, a la vez, sensible”, explicaron en un comunicado del festival.

ElijoCrecer3-MariaBelenCampero.jpeg
La escritora María Belén Campero participó de las actividades para los más pequeños que se realizaron en el festival

La escritora María Belén Campero participó de las actividades para los más pequeños que se realizaron en el festival "Elijo crecer".

“Inteligencia colectiva” está pensado como un momento para reunir fuerzas, reencauzar el entusiasmo y continuar la lucha en las calles y en los espacios de trabajo del sistema científico y tecnológico de la ciudad. A fin de mes vencen cientos de contratos de Art. 9 de trabajadores de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional, que tambalean desde la llegada de Javier Milei al gobierno. En marzo fueron renovados por 3 meses pero hay en juego 70 mil puestos de trabajo en todo el país.

Ver comentarios

Las más leídas

Murió un camionero en un choque en cadena en avenida de Circunvalación

Murió un camionero en un choque en cadena en avenida de Circunvalación

Los empleados de una reconocida empresa santafesina pueden llevar sus mascotas a la oficina

Los empleados de una reconocida empresa santafesina pueden llevar sus mascotas a la oficina

Una por una, las 25 obras que el gobierno nacional retomará en Santa Fe

Una por una, las 25 obras que el gobierno nacional retomará en Santa Fe

Precios en alza: cuánto cuesta alquilar un departamento en Rosario

Precios en alza: cuánto cuesta alquilar un departamento en Rosario

Lo último

La industria fintech se reúne en Rosario para debatir actualidad y futuro de la inversión, cripto y agro

La industria fintech se reúne en Rosario para debatir actualidad y futuro de la inversión, cripto y agro

Venezuela venció a México y en Argentina los miran de reojo

Venezuela venció a México y en Argentina los miran de reojo

El tiempo en Rosario: un jueves agradable a la espera del frío

El tiempo en Rosario: un jueves agradable a la espera del frío

Murió un camionero en un choque en cadena en avenida de Circunvalación

La víctima había quedado atrapada en la cabina. Fue trasladada en helicóptero sanitario al Heca, donde falleció.

Murió un camionero en un choque en cadena en avenida de Circunvalación
En Rosario se denuncian 12 casos de ciberdelitos por día: cómo prevenir las estafas

Por Nachi Saieg

La Ciudad

En Rosario se denuncian 12 casos de ciberdelitos por día: cómo prevenir las estafas

Aguas advierte que por dos días habrá baja presión en Rosario y la región
La Ciudad

Aguas advierte que por dos días habrá baja presión en Rosario y la región

Precios en alza: cuánto cuesta alquilar un departamento en Rosario
Economía

Precios en alza: cuánto cuesta alquilar un departamento en Rosario

Sorpresiva renuncia del vicepresidente primero de Newells
Ovación

Sorpresiva renuncia del vicepresidente primero de Newell's

Diputados le dará este jueves al gobierno la ley Bases y el paquete fiscal
Política

Diputados le dará este jueves al gobierno la ley Bases y el paquete fiscal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Murió un camionero en un choque en cadena en avenida de Circunvalación

Murió un camionero en un choque en cadena en avenida de Circunvalación

Los empleados de una reconocida empresa santafesina pueden llevar sus mascotas a la oficina

Los empleados de una reconocida empresa santafesina pueden llevar sus mascotas a la oficina

Una por una, las 25 obras que el gobierno nacional retomará en Santa Fe

Una por una, las 25 obras que el gobierno nacional retomará en Santa Fe

Precios en alza: cuánto cuesta alquilar un departamento en Rosario

Precios en alza: cuánto cuesta alquilar un departamento en Rosario

Video viral: Dibu Martínez tuvo un festejo alocado de cara a los chilenos

Video viral: Dibu Martínez tuvo un festejo alocado de cara a los chilenos

Ovación
Central Córdoba y Centenario terminaron a mano en el duelo de ida

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba y Centenario terminaron a mano en el duelo de ida

Central Córdoba y Centenario terminaron a mano en el duelo de ida

Central Córdoba y Centenario terminaron a mano en el duelo de ida

Newells: estarían al caer los dos primeros refuerzos para el Gallego Méndez

Newell's: estarían al caer los dos primeros refuerzos para el Gallego Méndez

El tenis santafesino continúa con el legado histórico de su cantera

El tenis santafesino continúa con el legado histórico de su cantera

Policiales
Encontraron cables robados en una falsa cochera de Nuevo Alberdi
Policiales

Encontraron cables robados en una falsa cochera de Nuevo Alberdi

Detuvieron a un menor en un operativo antidrogas en Cañada de Gómez

Detuvieron a un menor en un operativo antidrogas en Cañada de Gómez

Crimen en una pareja trans: comenzó el juicio a un joven que asesinó a su mujer

Crimen en una pareja trans: comenzó el juicio a un joven que asesinó a su mujer

Acusado de matar a barrabrava de Patronato estaba preso en San Lorenzo

Acusado de matar a barrabrava de Patronato estaba preso en San Lorenzo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves agradable a la espera del frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves agradable a la espera del frío

Murió un camionero en un choque en cadena en avenida de Circunvalación

Murió un camionero en un choque en cadena en avenida de Circunvalación

En Rosario se denuncian 12 casos de ciberdelitos por día: cómo prevenir las estafas

En Rosario se denuncian 12 casos de ciberdelitos por día: cómo prevenir las estafas

Rosario tendrá su semana del café de especialidad con diversas actividades

Rosario tendrá su semana del café de especialidad con diversas actividades

Sabag Montiel: Yo quería matar a Cristina y Brenda la quería ver muerta
Política

Sabag Montiel: "Yo quería matar a Cristina y Brenda la quería ver muerta"

Contaminación del Ludueña: abrieron las inscripciones para la audiencia pública

Por Tomás Barrandeguy

La cCiudad

Contaminación del Ludueña: abrieron las inscripciones para la audiencia pública

Una por una, las 25 obras que el gobierno nacional retomará en Santa Fe
La Región

Una por una, las 25 obras que el gobierno nacional retomará en Santa Fe

Olimpiada Internacional de Matemática: una colecta solidaria con final feliz
Información General

Olimpiada Internacional de Matemática: una colecta solidaria con final feliz

Rosario se prepara para recibir al torneo nacional de clubes de gimnasia rítmica

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Rosario se prepara para recibir al torneo nacional de clubes de gimnasia rítmica

Vecinos embanderaron al barrio Ludueña: Acá también pasan cosas buenas

Por Manuel Parola

La Ciudad

Vecinos "embanderaron" al barrio Ludueña: "Acá también pasan cosas buenas"

Demoras en la entrega de licencias de conducir por falta de insumos 
La Ciudad

Demoras en la entrega de licencias de conducir por falta de insumos 

Los Amores: imputaron a la vicepresidenta comunal por tentativa de homicidio
La Región

Los Amores: imputaron a la vicepresidenta comunal por tentativa de homicidio

Lula criticó a Milei: Él debe pedirle disculpas a Brasil y a mí, dijo muchas tonterías
Política

Lula criticó a Milei: "Él debe pedirle disculpas a Brasil y a mí, dijo muchas tonterías"

Jubilaciones: Pullaro recibe a Llaryora y a Frigerio para reforzar el reclamo a Milei

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Jubilaciones: Pullaro recibe a Llaryora y a Frigerio para reforzar el reclamo a Milei

Acusado de matar a barrabrava de Patronato estaba preso en San Lorenzo
POLICIALES

Acusado de matar a barrabrava de Patronato estaba preso en San Lorenzo

Newells: el Gallego Méndez propone trazar objetivos terrenales

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: el Gallego Méndez propone "trazar objetivos terrenales"

Lautaro Martínez, un Toro que estaba en el banco y aportó la solución

Por Rodolfo Parody

Ovación

Lautaro Martínez, un Toro que estaba en el banco y aportó la solución

Día histórico: San José de la Esquina espera con ansiedad a Central Córdoba

Por Juan Iturrez

Ovación

Día histórico: San José de la Esquina espera con ansiedad a Central Córdoba

Otra mancha negra en Puerto Norte enciende las alarmas en el río Paraná
La Ciudad

Otra mancha negra en Puerto Norte enciende las alarmas en el río Paraná