Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Luego de que el gobierno se viera obligado a modificar el régimen monetario, el dólar oficial cerró durante la semana corta en la parte inferior de la banda cambiaria. La vuelta del carry trade, el impacto de la suba de tasas y la puja por la inflación, en el análisis de los economistas

19 de abril 2025 · 06:15hs

En una semana corta, los actores de la city recibieron optimismo la brusca modificación del régimen cambiario que dispuso el gobierno nacional, luego del agotamiento del segundo ciclo de carry trade. Precisamente, la devaluación del dólar oficial dentro de una banda de flotación y el aumento de la tasa de interés entusiasman a los inversores financieros con la posibilidad de recomponer la bicicleta financiera. De hecho, la apertura del cepo para no residentes por el término de seis meses, apunta a acelerar ese circuito. En el esquema del ministro de Economía, Luis Caputo, ese artilugio es clave para cumplir con una de las metas acordadas con el FMI más difíciles de cumplir: la acumulación de reservas.

El economista Miguel Kiguel, de Econviews, destacó la tranquilidad en el mercado cambiario. “Las señales iniciales son alentadoras y hay buenas razones para pensar que el programa puede funcionar”, dijo. Las claves de su optimismo: “La cosecha gruesa aumentará la oferta de dólares y el carry trade volverá con fuerza, respaldado por el techo de la banda como una especie de seguro”.

El JP Morgan fue uno de los primeros en pedalear. Alentó a sus clientes a comprar las Lecap que vencen el 15 de agosto de 2025. Para Jorge Vasconcelos, del Ieral, el “carry” podría recomponerse rápidamente, dada la atractiva tasa de interés en pesos y la “garantía” de un techo de $ 1.400 para el precio del dólar. “Este segundo trimestre es el más abundante en términos de agrodólares y, aparentemente, la baja de retenciones tiene fecha de terminación en junio. A su vez, la posible reducción de la brecha cambiaria podría reactivar créditos y emisión de obligaciones negociables”, indicó.

Para Sebastián Menescaldi, director de la consultora Eco Go, este movimiento no cobrará tanta magnitud ahora como 2024. En cualquier caso, la que sufrirá será la economía real. “Las tasas van a ser más volátiles y probablemente más elevadas en términos reales”, dijo.

Actividad

El economista Claudio Lozano aseguró que lo que se viene es “un nuevo ajuste fundado en devaluación, aumento de los precios, suba de la tasa de interés, una nueva caída de los salarios, las jubilaciones y el poder adquisitivo de todos aquellos que dependen de ingresos fijos”. Por otra parte, consideró que la suba de la tasa de interés, “en tanto impacta incrementando los servicios de la deuda pública va a forzar un mayor ajuste sobre el sector público, en el marco de un mayor endeudamiento”.

Haroldo Montagu, economista jefe de la consultora Vectorial, advirtió que “esta devaluación tampoco impactaría en mayores exportaciones”. Para Osvaldo Giordano, de la Fundación Mediterránea, lo que queda claro es que, “en ningún caso, cabe esperar un salto significativo en la competitividad cambiaria, similar a los ocurridos en el pasado como, por ejemplo, en diciembre de 2023”.

Los límites de esta ventaja cambiaria alimentan una tensión con los exportadores, que ya se expresó en la presión del presidente al campo para que liquide. Pero también con el FMI, por la forma de intervención para acumular reservas. “Mientras el organismo pide que el Banco Central intervenga dentro de la banda, el gobierno insiste en que solo lo hará en el piso”, señaló Kiguel, quien advirtió que en este último caso podría darse una apreciación del tipo de cambio real, lo que implicaría tasas más altas, menor actividad y pérdida de competitividad.

Según Lucas Caldi, de PPI, si el gobierno logra efectivamente hacer converger el tipo de cambio con el límite inferior, los retornos en dólares de las estrategias de carry trade serían “sensacionales”. Por ejemplo, en un mes el retorno en dólares superaría el 25% si se invierte en Lecap hoy y el tipo de cambio se hunde hasta el piso de la banda.

Las metas de reservas

Para el Centro de Economía Política Argentina (Cepa), el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional tiene penalidades fuertes para la economía real. Pero a los efectos de la lógica del gobierno, la más desafiante es el cumplimiento de la meta de acumulación de reservas. “Para alcanzar la meta de junio se deben acumular u$s 4.400 millones y para la meta de diciembre 2025, u$s 8.900 millones”.

Si bien, siempre está la posibilidad de cumplir un waiver, el escenario es tenso. Un informe del Banco Provincia, asegura que para cumplir la meta de reservas con superávit de cuenta corriente, es decir, compras en el mercado, el Central debería sumar u$s130 millones promedio por día en los próximos dos meses. “Para dimensionar, en enero y febrero promedió compras por u$s 75 millones”, explicó. Y a la presión cambiaria se suma la de deuda, ya que el 9 de julio hay que pagar cupones y amortizaciones de bonos Globales y Bonares por u$s 4.500 millones.

La inflación

Como lo apuntó Giordano, del Ieral, otro de los aspectos negativos derivados de las medidas anunciadas es que “habrá que soportar un incremento adicional en la inflación”. Contrariando su dogma, el gobierno se mostró activo articulando un frente con los supermercados para resistir las remarcaciones de las empresas proveedoras de consumo masivo.

Aun así, las primeras estimaciones de la inflación para abril se ubican entre 3,4% y 4%, según los privados. Como en esta etapa son los alimentos los que ganan protagonismo, el gobierno apura ahora la actualización del método de medición del IPC por parte del Indec.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Lo último

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Netflix: la película con el título más raro llegó desde Asia para hacer reír y llorar

Netflix: la película con el título más raro llegó desde Asia para hacer reír y llorar

Impuesto País: lo que hay que saber para lograr la devolución de los pagos extras

Impuesto País: lo que hay que saber para lograr la devolución de los pagos extras

El pádel volvió con todo en Rosario: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Desde los complejos de pádel de la ciudad describen el fenómeno: "Antes teníamos que llamar para que vinieran a jugar y ahora nos queman el teléfono". Las claves del regreso del deporte furor de los 90

El pádel volvió con todo en Rosario: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

El gobierno festeja con advertencias

Por Carlos Fara / Especial para La Capital

Opinión

El gobierno festeja con advertencias

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Ovación
El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Por Gustavo Conti

Ovación

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo en Rosario: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo en Rosario: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Juan Grabois habló tras su problema de salud: Fui por un dolor en el pecho
Política

Juan Grabois habló tras su problema de salud: "Fui por un dolor en el pecho"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

La Negra Vernaci rompió el silencio: Debe haber algo superior que quieren tapar
Zoom

La Negra Vernaci rompió el silencio: "Debe haber algo superior que quieren tapar"