Villa Constitución: la planta de Acindar seguirá paralizada por al menos cuatro meses

Continúa la caída abrupta de la demanda industrial y los directivos de la empresa avisaron al gremio UOM que la planta trabajará solo dos meses de los próximos seis que restan de este año.

24 de junio 2024 · 16:25hs

La crisis del sector siderúrgico parece no tener un piso: la planta de Villa Constitución de Acindar había anunciado un parate en la producción que preveía ser de tres semanas. No obstante, los directivos de la empresa notificaron al sindicato de trabajadores metalúrgicos que la fábrica podría trabajar sólo dos de los próximos seis meses que quedan del año.

El conflicto en la siderúrgica más importante de Santa Fe tiene como corolario la caída de la inversión privada y la desaparición de la obra pública que originaron una retracción del 40% en la venta de productos metalúrgicos. Esto generó que la planta más importante de la firma, dependiente del grupo Arcelor Mittal, detuviera su producción entre marzo y abril durante casi un mes, a lo que se sumó una nueva detención el viernes 14 de junio por otras tres semanas.

Freno. La siderúrgica Acindar volvió a parar su principal planta para adecuar su producción a la caída de la demanda.

Por segunda vez, Acindar para la producción en la planta de Villa Constitución 

El Indice para Contratos de Locación, que regula la actualización de los alquileres dentro de un contrato ya vigente, muestra un incremento interanual de 236,4% al primer día hábil de junio, recordó Ceso. 

Precios en alza en medio de la crisis: cuánto cuesta alquilar un departamento en Rosario

Las autoridades de la planta se comunicaron con los referentes sindicales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para anunciarle a los trabajadores un nuevo capítulo en esta etapa de detrimento en la industria: la planta no trabajará por 120 o 135 días, lo que se traduce en un parate de al menos cuatro de los seis meses que todavía quedan de 2024.

“Nos plantearon un esquema de trabajo de dos meses para los próximos seis”, adelantó el secretario general de la regional villense de la UOM, Pablo González al diario El Norte, de San Nicolás, lo cual se agrega a un escenario de trabajadores suspendidos, salarios atrasados y un proceso abierto de retiros voluntarios. Según detallaron desde el gremio, los trabajadores suspendidos recibirán el 83% de su sueldo de bolsillo, mientras que el ingreso del mes de agosto será de 80%, mientras que en septiembre será de 70% hasta fin de año.

acindar4.jpg

>> Leer más: Acindar para la producción en la planta de Villa Constitución por segunda vez en el año

Una crónica del desplome

La retracción del uso la capacidad instalada de las empresas metalúrgicas fue muy notable: una baja de 10 puntos interanuales en la industria en general, donde cinco de cada diez (56,6%) máquinas de un taller metalúrgico están trabajando, mientras que Acindar pasó de producir 1,2 millón de toneladas anuales a 600 mil, dado que su principal núcleo comprador es la industria de la construcción. Muerta la obra pública y caído el sector de la construcción, la empresa sólo acompañó la caída.

“Hace veinte años que trabajo en la fábrica y nunca hubo un nivel de producción tan bajo”, apuntó Gonzalez y anticipó que “por como vienen las cosas, lamentablemente tenemos que prepararnos para un conflicto como el de 1991”, el cual fue uno de los encontronazos más duros entre el sindicato y la empresa, conflicto que duró más de tres meses.

>> Leer más: La actividad metalúrgica cayó 21,1% en Santa Fe y superó el promedio nacional

Sólo en Santa Fe, la industria cerró el primer cuatrimestre del año con una caída del 14%, según la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) mientras que la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) apuntó que la actividad metalúrgica sufrió una retracción de 21,1% en los primeros cuatro meses del año en la provincia.

El 90% de las ramas industriales analizadas en la provincia de Santa Fe registró una caída interanual de su producción durante el cuarto mes del año. Más de 50 actividades fabriles relevadas registraron una disminución en torno a un 20,5%, con una mayor incidencia en la producción vehículos automotores (75,2%), industria siderúrgica (57,4%), maquinaria agropecuaria (36,5%), carrocerías-remolques (36,2%) y de productos de metal y servicios de trabajo metales (-28,1%). Según la central industrial santafesina, los niveles de producción quedaron “sustancialmente” por debajo de los últimos tres años.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/fisfeindustria/status/1805244172904853893&partner=&hide_thread=false

El sector metalúrgico es uno de los más castigados por el freno de la actividad económica y la caída del consumo. Con respecto al mes anterior el sector registró una baja del 0,7% y, de esta manera, durante los primeros cinco meses del año acumula una retracción del 8,9%.

Ver comentarios

Las más leídas

Video viral: Dibu Martínez tuvo un festejo alocado de cara a los chilenos que lo insultaron

Video viral: Dibu Martínez tuvo un festejo alocado de cara a los chilenos que lo insultaron

Los empleados de una reconocida empresa santafesina pueden llevar sus mascotas a la oficina

Los empleados de una reconocida empresa santafesina pueden llevar sus mascotas a la oficina

La corrida cambiaria no frena y Caputo vuelve tomar deuda atada al dólar

La corrida cambiaria no frena y Caputo vuelve tomar deuda atada al dólar

Una por una, las 25 obras que el gobierno nacional retomará en Santa Fe

Una por una, las 25 obras que el gobierno nacional retomará en Santa Fe

Lo último

Sorpresiva renuncia del vicepresidente primero de Newells

Sorpresiva renuncia del vicepresidente primero de Newell's

Eurocopa: Rumania sorprendió como primera en su grupo tras el 1-1 con Eslovaquia

Eurocopa: Rumania sorprendió como primera en su grupo tras el 1-1 con Eslovaquia

El presidente de Bolivia denunció movimiento irregulares de tropas frente a la Casa de Gobierno

El presidente de Bolivia denunció "movimiento irregulares" de tropas frente a la Casa de Gobierno

Precios en alza en medio de la crisis: cuánto cuesta alquilar un departamento en Rosario

El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortíz (Ceso) presentó el informe del precio de los alquileres de junio.

Precios en alza en medio de la crisis: cuánto cuesta alquilar un departamento en Rosario
Sorpresiva renuncia del vicepresidente primero de Newells
Ovación

Sorpresiva renuncia del vicepresidente primero de Newell's

Tarifazo de Aguas Santafesinas: cuánto cuesta y cómo se gestiona un micromedidor
La Ciudad

Tarifazo de Aguas Santafesinas: cuánto cuesta y cómo se gestiona un micromedidor

Los empleados de una reconocida empresa santafesina pueden llevar sus mascotas a la oficina
La Región

Los empleados de una reconocida empresa santafesina pueden llevar sus mascotas a la oficina

El presidente de Bolivia denunció movimiento irregulares de tropas frente a la Casa de Gobierno
El Mundo

El presidente de Bolivia denunció "movimiento irregulares" de tropas frente a la Casa de Gobierno

Contaminación del arroyo Ludueña: abrieron las inscripciones para la audiencia pública

Por Tomás Barrandeguy

La cCiudad

Contaminación del arroyo Ludueña: abrieron las inscripciones para la audiencia pública

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Video viral: Dibu Martínez tuvo un festejo alocado de cara a los chilenos que lo insultaron

Video viral: Dibu Martínez tuvo un festejo alocado de cara a los chilenos que lo insultaron

Los empleados de una reconocida empresa santafesina pueden llevar sus mascotas a la oficina

Los empleados de una reconocida empresa santafesina pueden llevar sus mascotas a la oficina

La corrida cambiaria no frena y Caputo vuelve tomar deuda atada al dólar

La corrida cambiaria no frena y Caputo vuelve tomar deuda atada al dólar

Una por una, las 25 obras que el gobierno nacional retomará en Santa Fe

Una por una, las 25 obras que el gobierno nacional retomará en Santa Fe

Newells: el Gallego Méndez propone trazar objetivos terrenales

Newell's: el Gallego Méndez propone "trazar objetivos terrenales"

Ovación
Eurocopa: Rumania sorprendió como primera en su grupo tras el 1-1 con Eslovaquia
Ovación

Eurocopa: Rumania sorprendió como primera en su grupo tras el 1-1 con Eslovaquia

Eurocopa: Rumania sorprendió como primera en su grupo tras el 1-1 con Eslovaquia

Eurocopa: Rumania sorprendió como primera en su grupo tras el 1-1 con Eslovaquia

Copa América: Messi no está lesionado, pero descansaría ante Perú

Copa América: Messi no está lesionado, pero descansaría ante Perú

Rosario se prepara para recibir al torneo nacional de clubes de gimnasia rítmica

Rosario se prepara para recibir al torneo nacional de clubes de gimnasia rítmica

Policiales
Acusado de matar a barrabrava de Patronato estaba preso en San Lorenzo
POLICIALES

Acusado de matar a barrabrava de Patronato estaba preso en San Lorenzo

Zona oeste: un camionero denunció un robo millonario del interior de su vehículo

Zona oeste: un camionero denunció un robo millonario del interior de su vehículo

Fiscalía pide colaboración para hallar a sospechoso por un crimen en Vía Honda

Fiscalía pide colaboración para hallar a sospechoso por un crimen en Vía Honda

La mujer asesinada en República de la Sexta tenía pedido de captura

La mujer asesinada en República de la Sexta tenía pedido de captura

La Ciudad
Casi 200 vecinos embanderaron al barrio Ludueña: Acá también pasan cosas buenas

Por Manuel Parola

La Ciudad

Casi 200 vecinos "embanderaron" al barrio Ludueña: "Acá también pasan cosas buenas"

Contaminación del arroyo Ludueña: abrieron las inscripciones para la audiencia pública

Contaminación del arroyo Ludueña: abrieron las inscripciones para la audiencia pública

Tarifazo de Aguas Santafesinas: cuánto cuesta y cómo se gestiona un micromedidor

Tarifazo de Aguas Santafesinas: cuánto cuesta y cómo se gestiona un micromedidor

Demoras en la entrega de licencias de conducir por falta de insumos 

Demoras en la entrega de licencias de conducir por falta de insumos 

El tiempo en Rosario: sigue el frío en un miércoles que arranca con neblinas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el frío en un miércoles que arranca con neblinas

Newells: el Gallego Méndez propone trazar objetivos terrenales

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: el Gallego Méndez propone "trazar objetivos terrenales"

La corrida cambiaria no frena y Caputo vuelve tomar deuda atada al dólar
Economía

La corrida cambiaria no frena y Caputo vuelve tomar deuda atada al dólar

Lautaro Martínez, un Toro que estaba en el banco y aportó la solución

Por Rodolfo Parody

Ovación

Lautaro Martínez, un Toro que estaba en el banco y aportó la solución

Día histórico: San José de la Esquina espera con ansiedad a Central Córdoba

Por Juan Iturrez

Ovación

Día histórico: San José de la Esquina espera con ansiedad a Central Córdoba

Centenario crece día a día en sus 110 años de vida

Por Juan Iturrez

Ovación

Centenario crece día a día en sus 110 años de vida

Desigualdad económica en la era Milei: se amplió la brecha entre ricos y pobres
Economía

Desigualdad económica en la era Milei: se amplió la brecha entre ricos y pobres

Melconian contra el gobierno de Milei: El programita financiero terminó
Economía

Melconian contra el gobierno de Milei: "El programita financiero terminó"

Otra mancha negra en Puerto Norte enciende las alarmas en el río Paraná
La Ciudad

Otra mancha negra en Puerto Norte enciende las alarmas en el río Paraná

Brasil despenalizó la posesión de marihuana para uso personal
Información General

Brasil despenalizó la posesión de marihuana para uso personal

Jorgelina Cardoso recorrió Nueva York con Marley y superó uno de sus miedos
Zoom

Jorgelina Cardoso recorrió Nueva York con Marley y superó uno de sus miedos

Un iceberg apareció flotando frente a las costas de Ushuaia
Información General

Un iceberg apareció flotando frente a las costas de Ushuaia

La tenista rosarina Nadia Podoroska participará en los Juegos Olímpicos de París
Ovación

La tenista rosarina Nadia Podoroska participará en los Juegos Olímpicos de París

Ley Bases: diputados firmaron dictamen de mayoría y se vota este jueves
Política

Ley Bases: diputados firmaron dictamen de mayoría y se vota este jueves

La Rioja pagará un bono a los empleados provinciales con cuasimonedas
Economía

La Rioja pagará un bono a los empleados provinciales con cuasimonedas

Embanderemos Ludueña, una movida barrial por la bandera y por la paz
LA CIUDAD

"Embanderemos Ludueña", una movida barrial por la bandera y por la paz

Ruta del ecommerce: ¿dónde se almacenan los productos que compran los rosarinos?

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Ruta del ecommerce: ¿dónde se almacenan los productos que compran los rosarinos?

Sorpresiva visita del dibujante Nik a la Casa Rosada: quién lo invitó
Zoom

Sorpresiva visita del dibujante Nik a la Casa Rosada: quién lo invitó

La mujer asesinada en República de la Sexta tenía pedido de captura

Por María Laura Cicerchia

Policiales

La mujer asesinada en República de la Sexta tenía pedido de captura

Zona oeste: un camionero denunció un robo millonario del interior de su vehículo
Policiales

Zona oeste: un camionero denunció un robo millonario del interior de su vehículo