"Adolescencia": una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

A raíz de los debates por la serie de Netflix, la especialista Melina Masnatta se refirió a las preguntas y preocupaciones que emergen en el mundo adulto.

12 de abril 2025 · 10:38hs

A pocas semanas de su estreno, "Adolescencia" se convirtió en una de las series más vistas de Netflix. El crimen de una chica a manos de un compañero de clases y el vertiginoso relato contado íntegramente con planos secuencia (sin cortes ni montaje) hicieron de la producción británica eje de innumerables debates sobre el mundo digital de los adolescentes.

"Adolescencia" comienza con la detención de un chico de 13 años, acusado de asesinar a una compañera de su escuela. En el trasfondo de la investigación policial emergen preguntas sobre el uso de las redes sociales, el ciberbullying, las nuevas masculinidades y los Incels.

Casi a la par, Netfix estrenó a fines de marzo la miniserie argentina "Atrapados", protagonizada por Soledad Villamil. Ambientada en Bariloche, aborda la investigación de una periodista a partir de un caso de grooming, la acción intencional de un adulto para acosar sexualmente a un chico adolescente mediante el uso de alguna plataforma digital. La ley nacional Nº 26.904 incorporó el artículo 131 al Código Penal y estableció una pena de hasta cuatro años a quien, "por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma".

Adolescencia y pantallas

"La tecnología puede ser tanto un refugio como un factor que exacerba la sensación de soledad", dijo la especialista Melina Masnatta, quien en este marco propuso con los niños y adolescentes "volver a la primera tecnología: la conversación y la comunicación fluida para poder entender sus miedos y desafíos".

Doctoranda, magíster y especialista en tecnología educativa (UBA), Masnatta es conferencista y especialista en educación y tecnología. Su más reciente libro es "Educar en tiempos sintéticos" (Editorial Galerna). En diálogo con La Capital, dijo que "es alarmante" el tiempo que pasan los chicos y chicas en las pantallas, aunque invitó a los adultos a preguntarse si no tienen también conductas adictivas y dependencia tecnológica. También se refirió a si este tipo de producciones son necesarias que se vean en familia o en las escuelas, tal como propuso el primer ministro británico con la serie "Adolescencia".

adolescencia (4).jpg
La especialista Melina Masnatta.

La especialista Melina Masnatta.

Tiempo en línea

Tanto "Adolescencia" como "Atrapados" abordan en parte el tema de la tecnología en los chicos (desde bullying hasta grooming). ¿Qué fenómeno ve en la tecnología y el “aislamiento adolescente”?

La tecnología puede ser tanto un refugio como un factor que exacerba la sensación de soledad. No es la tecnología en sí misma el problema, sino el tipo de interacción que fomenta. Las redes sociales y los juegos pueden convertirse en distracciones constantes que interrumpen la concentración y el aprendizaje profundo. Es clave recordar que el aprendizaje profundo requiere tiempo, reflexión, esfuerzo sostenido y gestión de la frustración, algo que a veces entra en conflicto con la gratificación instantánea que ofrecen los dispositivos.

¿Le preocupa el tiempo que pasan en línea?

Es alarmante. Se estima que los adolescentes pasan unas 6 horas por día en línea, pero la realidad es que puede ser mucho más, ya que ese tiempo le compite directamente a las horas de sueño. También un síntoma es la technoferencia, o la interferencia en las relaciones humanas por la tecnología. Este uso tiene un impacto directo en la dinámica familiar. Es muy común observar el "phubbing", esa situación donde los adultos ignoramos a los chicos por estar absortos en nuestros dispositivos. Esto puede llevar a los chicos a sentirse ignorados, afectando su autoestima, generando aislamiento social y dificultando el desarrollo de habilidades emocionales.

>> Leer más: Qué son los "incel", el peligroso universo online que retrata la serie "Adolescencia"

atrapados (2).jpg

"Atrapados", la serie de Netflix protagonizada por Soledad Villamil.

Subculturas en el mundo digital

En ambas series hay escenas donde un adolescente le dice a un adulto “no entendés, no estás escuchando”. Entonces muchos se enteran ahora de la “manosfera”. ¿Qué alerta ve ahí?

En cuanto a la "manosfera" y la frase "no entendés, no estás escuchando", creo que esa es una alerta muy seria. En este contexto actual, donde los jóvenes experimentan el "FOMO" (miedo a quedarse afuera) y el "FOBO" (sensación de obsolescencia frente a la inteligencia artificial), sumado a los cambios culturales, ciertos grupos de hombres jóvenes pueden sentir que se ven "desplazados" mientras están construyendo su identidad. En el mundo digital existen subculturas en línea, como la manosfera, que agrupan a hombres con ideas particulares sobre la masculinidad, que a menudo sienten rechazo hacia las mujeres y promueven discursos misóginos y de odio. Estos grupos no son ingenuos y, en su mayoría, están construidos e impulsados por adultos. En estos espacios, los menores de edad están siendo manipulados, y es una manipulación que afecta profundamente su autoestima y su capacidad de pensamiento crítico. La frase "no entendés" refleja, en muchos casos, esa distancia generacional y la dificultad de los adultos para comprender estos nuevos códigos y entornos digitales, que si bien sucedía en todas las épocas, ahora se amplifica y genera impactos a los que no sabemos cómo reaccionar.

¿Le llegan comentarios de padres o docentes sobre estos temas?

Los padres suelen expresar su preocupación por el tiempo excesivo que sus hijos pasan frente a las pantallas, por los cambios en su comportamiento (irritabilidad, aislamiento), y por los riesgos que perciben en los contenidos que consumen. También se sienten muchas veces desorientados sobre cómo acompañar a sus hijos en este mundo digital. Por su parte, los docentes también notan las dificultades de concentración de los alumnos, los problemas de socialización y, cada vez más, la influencia de ciertos discursos online en el aula. Hay una necesidad clara de herramientas y estrategias para abordar estos temas tanto en el hogar como en la escuela. Por eso insisto en la importancia de no demonizar la tecnología, sino de guiar a los jóvenes hacia un uso sano y consciente. La clave está en establecer estrategias sostenibles, crear momentos sin pantallas, promover la autorregulación y fomentar una conciencia crítica del contenido. También es fundamental volver a la primera tecnología: la conversación y la comunicación fluida para poder entender sus miedos y desafíos. Y finalmente, hacer un ejercicio continuo y constante: ¿tenemos los adultos conductas adictivas y de dependencia tecnológica? no nos olvidemos que somos el primer rol modelo, y el más importante (aunque nos digan lo contrario).

>> Leer más: De los incels a la machosfera: las preguntas que dispara "Adolescencia" entre padres e hijos

Cuando aparecen estas producciones se suele decir “esto hay que verlo en familia” o “verlo en la escuela”. ¿Recomienda eso o cree que son más para adultos?

Creo que lo primero es que los adultos lo vean, más que ir directo con la familia. Y en esa conversación, que puedan tener también una lectura de con qué criterios van a abordar el tema. Incluso pensar preguntas en la previa, como anticipadoras de por qué vamos a ver esto. En muchas de estas situaciones nos está faltando el hacia dónde queremos encararlo y a los adultos nos va a llevar tiempo elaborarlo. Entonces, para que tenga sentido siempre mi recomendación es que si se dice "esto hay que verlo en familia o en la escuela", que haya una lectura previa y una búsqueda de criterios y preguntas ordenadoras, para darle una perspectiva y un sentido.

Ver comentarios

Las más leídas

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Lo último

Le dieron 25 años de prisión por el crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto

Le dieron 25 años de prisión por el crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto

Mirtha Legrand ayudó a una ex Gran Hermano a resolver un complicado problema de salud

Mirtha Legrand ayudó a una ex Gran Hermano a resolver un complicado problema de salud

Javkin sobre las importaciones de maquinaria agrícola: Preocupan las medidas contra el interior

Javkin sobre las importaciones de maquinaria agrícola: "Preocupan las medidas contra el interior"

Javkin sobre las importaciones de maquinaria agrícola: "Preocupan las medidas contra el interior"

El intendente de Rosario cuestionó la decisión del gobierno nacional de eliminar un certificado que trababa el ingreso al país de equipamiento usado
Javkin sobre las importaciones de maquinaria agrícola: Preocupan las medidas contra el interior
Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama
Policiales

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo aún no afecta al sector
LA CIUDAD

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo "aún no afecta al sector"

Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes
La Ciudad

Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Ovación
Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao
Ovación

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Newells empieza a encontrar seguridades de atrás hacia adelante

Newell's empieza a encontrar seguridades de atrás hacia adelante

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Policiales
Le dieron 25 años de prisión por el crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto
Policiales

Le dieron 25 años de prisión por el crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

La Ciudad
Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes
La Ciudad

Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo aún no afecta al sector

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo "aún no afecta al sector"

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados
Política

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz
La Región

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Amalia Granata fue la ganadora de las elecciones en las cárceles de Santa Fe
Política

Amalia Granata fue la ganadora de las elecciones en las cárceles de Santa Fe

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera
Economía

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera

Caruso Lombardi recordó lo que le preguntó Eduardo López: ¿Te bancás dirigir a Newells?
Ovación

Caruso Lombardi recordó lo que le preguntó Eduardo López: "¿Te bancás dirigir a Newell's?"

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco
Ovación

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos
Información General

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven
POLICIALES

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

Francos anunció que la Nación cambiará el modo de medir la inflación
Política

Francos anunció que la Nación cambiará el modo de medir la inflación

El consumo masivo no repunta: cayó 5,4 por ciento interanual en marzo
Economía

El consumo masivo no repunta: cayó 5,4 por ciento interanual en marzo

Crisis: tenso acuerdo en Vicentin por el pago de los salarios de marzo
Economía

Crisis: tenso acuerdo en Vicentin por el pago de los salarios de marzo

Gremios en pie de lucha por el plan para acabar con la flota mercante
Economía

Gremios en pie de lucha por el plan para acabar con la flota mercante

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025
Economía

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado
Policiales

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías
La Ciudad

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells
INFORMACION GENERAL

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo
Información General

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo