Las brigadas Al Qassam, el brazo armado del movimiento islámico Hamás, entregó este sábado tres rehenes al Comité Internacional de la Cruz Roja. Entre ellos se encuentra Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Ariel y Kfir, que continúan secuestrados en Gaza.
Yarden Bibas, de 35 años, fue liberado junto al israelí-francés Ofer Calderon, de 54 años, y al israelí-estadounidense Keith Siegel, de 65 años. Los tres fueron trasladados por las fuerzas israelíes a ese país, indicó la agencia de noticias Xinhua.
La liberación de este sábado, realizada como parte de la cuarta tanda de la primera fase del acuerdo de alto el fuego y canje de prisioneros entre Israel y Hamás, fue coordinada con mediadores internacionales para garantizar un traslado seguro.
El intercambio también forma parte de los esfuerzos para implementar un pacto negociado destinado a facilitar la puesta en libertad de los detenidos en ambos lados, al tiempo que se mantiene un cese temporal de las hostilidades.
De acuerdo con las fuentes palestinas, en los próximos días se esperan más novedades con respecto a la implementación del acuerdo.
El mensaje de la familia Bibas tras la primera liberación
Tras la libertación de Yarden este sábado luego de estar secuestrado durante más de un año, la familia Bibas emitió un comunicado para señalar que apenas "una cuarta parte ha vuelto con nosotros después de 15 largos meses".
Aún falta conocerse el paradero de su esposa, Shiri, y de sus dos hijos, Ariel y Kfir. La organización Hamás afirmó que Shiri y los niños fueron asesinados en Gaza. Sin embargo, desde Israel contrarrestaron esa afirmación y señalaron que no hay pruebas definitivas, por lo que exigen información a través de mediadores.
hamas kfir bibas argentino franja gaza
Resta conocerse el paradero de los otros tres integrantes de la familia Bibas.
Foto: AP
“No hay palabras para describir el alivio de tener a Yarden en nuestras manos, abrazarlo y escuchar su voz. Pero el hogar sigue incompleto. Yarden es un padre que abandonó su habitación segura para proteger a su familia, sobrevivió valientemente al cautiverio y regresó a una realidad insoportable”, agregaron.
>> Leer más: Hamás liberará al argentino-israelí Yarden Bibas y esperan novedades por el resto de la familia
Por su parte, pidieron respeto en este momento delicado: “Pedimos que protejan a Yarden, que protejan su alma. Por favor, respeten su privacidad y denle el espacio que necesita para que su cuerpo y su alma puedan comenzar a recuperarse”.