Dos bancos latinoamericanos fortalecen sus agendas ambientales

Y el próximo 13 de abril los santafesinos votaremos a 69 convencionales constituyentes.

1 de abril 2025 · 15:35hs

Desde la Fundación Nueva Generación Argentina (FNGA) venimos trabajando para incorporar la agenda ambiental en la nueva Constitución. Entre los puntos que la ley de declaración de necesidad de reforma habilita para discusión, se encuentran temas cruciales como la educación ambiental, el derecho a la ciudad (ordenamiento territorial, hábitat, urbanismo y el derecho a una ciudad habitable), la protección del ambiente (derecho a un ambiente sano y sustentable, principios de protección ambiental, recursos naturales, desarrollo sostenible y cambio climático) y el derecho al agua.

Esta modificación representa un espacio único para que la política sintetice el cuidado de la naturaleza y la productividad. Para lograrlo, es fundamental que se escuche a todos los stakeholders —actores de cada sector, la academia y la sociedad civil—para garantizar una visión integral y consensuada.

Por ello, no podemos quedarnos sólo con un articulado similar al de la reforma de la Constitución Nacional del año 1994: debemos ir más allá del artículo 41 (derecho a un ambiente sano). Tenemos la oportunidad de volver a erigirnos como ejemplo a nivel nacional, aprobando un modelo de Constitución moderno e innovador, tal como sucedió en 1962.

En este sentido, es crucial que el nuevo texto impulse el desarrollo de proyectos innovadores que promuevan la diversificación de la matriz productiva bajo paradigmas de sostenibilidad. Esto llevaría a la concreción de inversiones en sectores estratégicos para la economía santafesina y allanaría el camino para el desarrollo de políticas como los mercados de carbono y el Cap and Trade (comercio de emisiones), los cuales permitirían reducir el aporte de los contribuyentes y disminuir la huella de carbono con obras y políticas públicas que colaboren con medidas de adaptación y mitigación al cambio climático.

La reforma debe también incentivar y promover la producción agroindustrial sostenible y una matriz industrial y energética sostenible. A su vez, ha de garantizar la seguridad jurídica para aquellos que deseen invertir en proyectos sustentables que favorezcan la creación de nuevos empleos verdes.

En este marco, la FNGA viajó a Chile para asistir a la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Reunión Directiva del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

En el BID la Premio Nobel de economia Esther Duflo, profesora en MIT, expuso sobre las consecuencias del cambio climático y resaltó que las naciones más desarrolladas, responsables de la mayor parte de las emisiones, tienen mayor capacidad de adaptación, mientras que los países más pobres, con menor contribución histórica, sufren consecuencias devastadoras. Para superar esta situación, la economista estima que la inversión que debe realizarse para los países es de quinientos mil millones de dólares anuales, demostrándonos que estamos lejos de revertir los embates climáticos que destruyen nuestra región.

Asimismo, Paula Caballero, Directora Ejecutiva para América Latina de The Nature Conservancy, presentó proyectos de restauración de bosques en colaboración con el BID en Pará, Brasil. La recuperación de 10.000 ha de bosque ha permitido retener 100.000 toneladas de CO2 al año, lo que brinda credibilidad, competitividad y viabilidad al proyecto frente al uso tradicional del suelo. En la CAF, por su parte, se llevó a cabo un seminario sobre fortalecimiento de la anticipación y respuesta ante desastres. Esta entidad ya financia programas ambientales a través de su Green Climate Fund (Fondo Verde para el Clima).

Está claro que estos organismos tienen un claro interés de financiar proyectos verdes. Sin embargo, tienen que darse las condiciones en los territorios que garanticen su buena ejecución. Obtener financiamiento es complejo, y, si nos alejamos de la agenda global y del Acuerdo de París, el desafío se intensifica aún más. Con gobiernos nacionales negacionistas, los gobiernos subnacionales apoyados por bancos como el BID y la CAF debemos, en los espacios de la diplomacia ambiental, enfrentar los poderosos lobbies de los combustibles fósiles y de las industrias contaminantes, junto a sus aliados políticos. En este contexto, la clave para Santa Fe radica en la necesidad de contar con un marco jurídico estable que promueva el desarrollo sostenible y atraiga inversiones verdes, abriendo así un camino hacia un futuro más responsable.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

 Los que compran dólares a $1.300 van a perder un montón de plata

 "Los que compran dólares a $1.300 van a perder un montón de plata"

La mujer que acusó a Jeffrey Epstein tuvo un accidente y dice que le quedan pocos días de vida

La mujer que acusó a Jeffrey Epstein tuvo un accidente y dice que le quedan "pocos días de vida"

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

Lo último

Impulsan a pymes rosarinas para exportar sus productos al exterior

Impulsan a pymes rosarinas para exportar sus productos al exterior

Lorena Vega, la psicóloga de Envidiosa, llega a Rosario con Las cautivas

Lorena Vega, la psicóloga de "Envidiosa", llega a Rosario con "Las cautivas"

Vuelve Gustavo Barros Schelotto: una hija llamada Rosario y el deseo de dirigir a Central en el futuro

Vuelve Gustavo Barros Schelotto: una hija llamada Rosario y el deseo de dirigir a Central en el futuro

Advierten que Rosario, epicentro del dengue, debe seguir en alerta de cara a la Pascua

Trepó la curva pero hay sólo 1.800 casos, cuando el año pasado a esta altura había 17 mil. 
Advierten que Rosario, epicentro del dengue, debe seguir en alerta de cara a la Pascua

Por Lucas Ameriso

Impulsan a pymes rosarinas para exportar sus productos al exterior

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Impulsan a pymes rosarinas para exportar sus productos al exterior

Lorena Vega, la psicóloga de Envidiosa, llega a Rosario con Las cautivas

Por Morena Pardo

Zoom

Lorena Vega, la psicóloga de "Envidiosa", llega a Rosario con "Las cautivas"

El tiempo en Rosario: un jueves de 25 grados pero con fuertes ráfagas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves de 25 grados pero con fuertes ráfagas

Tarjetas de crédito: clientes se quejan porque bancos adelantaron la fecha de pago
Información General

Tarjetas de crédito: clientes se quejan porque bancos adelantaron la fecha de pago

Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería
POLICIALES

Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

 Los que compran dólares a $1.300 van a perder un montón de plata

 "Los que compran dólares a $1.300 van a perder un montón de plata"

La mujer que acusó a Jeffrey Epstein tuvo un accidente y dice que le quedan pocos días de vida

La mujer que acusó a Jeffrey Epstein tuvo un accidente y dice que le quedan "pocos días de vida"

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

Incendio en el shopping Alto Rosario: los bomberos controlaron la situación

Balacera en zona oeste: internaron a un taxista acribillado frente a su hijo

Balacera en zona oeste: internaron a un taxista acribillado frente a su hijo

Ovación
Vuelve Gustavo Barros Schelotto: una hija llamada Rosario y el deseo de dirigir a Central en el futuro

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Vuelve Gustavo Barros Schelotto: una hija llamada Rosario y el deseo de dirigir a Central en el futuro

Vuelve Gustavo Barros Schelotto: una hija llamada Rosario y el deseo de dirigir a Central en el futuro

Vuelve Gustavo Barros Schelotto: una hija llamada Rosario y el deseo de dirigir a Central en el futuro

Newells enfrentará a Kimberley en busca de ese objeto del deseo llamado Copa Argentina

Newell's enfrentará a Kimberley en busca de ese objeto del deseo llamado Copa Argentina

Bulo Bulo, debutante en la Copa Libertadores, le ganó al Olimpia de Palermo

Bulo Bulo, debutante en la Copa Libertadores, le ganó al Olimpia de Palermo

Policiales
Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería
POLICIALES

Crimen en la zona sur: identificaron al hombre asesinado en una barbería

Connivencia policial y bandas criminales: quedó preso el suboficial Garraza

Connivencia policial y bandas criminales: quedó preso el suboficial Garraza

Balacera en zona oeste: internaron a un taxista acribillado frente a su hijo

Balacera en zona oeste: internaron a un taxista acribillado frente a su hijo

Cae cómplice de un joven detenido que ofrecía armas ilegales por WhatsApp

Cae cómplice de un joven detenido que ofrecía armas ilegales por WhatsApp

La Ciudad
Impulsan a pymes rosarinas para exportar sus productos al exterior

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Impulsan a pymes rosarinas para exportar sus productos al exterior

Advierten que Rosario, epicentro del dengue, debe seguir en alerta de cara a la Pascua

Advierten que Rosario, epicentro del dengue, debe seguir en alerta de cara a la Pascua

El tiempo en Rosario: un jueves de 25 grados pero con fuertes ráfagas

El tiempo en Rosario: un jueves de 25 grados pero con fuertes ráfagas

Tres heridos al incrustarse un auto contra una mueblería en Empalme

Tres heridos al incrustarse un auto contra una mueblería en Empalme

Bulo Bulo, debutante en la Copa Libertadores, le ganó al Olimpia de Palermo
Ovación

Bulo Bulo, debutante en la Copa Libertadores, le ganó al Olimpia de Palermo

Connivencia policial y bandas criminales: quedó preso el suboficial Garraza
Policiales

Connivencia policial y bandas criminales: quedó preso el suboficial Garraza

Pensamientos panaderos en riesgo: se viene un aumento en las facturas
La Ciudad

Pensamientos panaderos en riesgo: se viene un aumento en las facturas

Balacera en zona oeste: internaron a un taxista acribillado frente a su hijo
Policiales

Balacera en zona oeste: internaron a un taxista acribillado frente a su hijo

Si no duele, no sirve: expertos en ejercicio dicen que la afirmación es falsa
Información General

"Si no duele, no sirve": expertos en ejercicio dicen que la afirmación es falsa

Fátima Flórez y su relación con Milei: Soy la mejor ex de todas

Por Lucas Ameriso

Política

Fátima Flórez y su relación con Milei: "Soy la mejor ex de todas"

Temporal en Santa Fe: Javier Milei envió 4 mil millones de pesos para asistencia
La Región

Temporal en Santa Fe: Javier Milei envió 4 mil millones de pesos para asistencia

Quieren que los chicos santafesinos sean los más formados del país
La Ciudad

Quieren que los chicos santafesinos sean los "más formados" del país

Cae cómplice de un joven detenido que ofrecía armas ilegales por WhatsApp
Policiales

Cae cómplice de un joven detenido que ofrecía armas ilegales por WhatsApp

Llega Zarpar 2025, el encuentro de industrias culturales y creativas
La Ciudad

Llega Zarpar 2025, el encuentro de industrias culturales y creativas

El Concejo tiene que ser relevante en la elección del jefe de Policía de Rosario

Por Walter Palena

Política

"El Concejo tiene que ser relevante en la elección del jefe de Policía de Rosario"

El futuro de la ex-Rural: presentaron 12 ofertas para el estadio multipropósito
La Ciudad

El futuro de la ex-Rural: presentaron 12 ofertas para el estadio multipropósito

Quiso robar un celular, lo persiguieron vecinos y en la huida baleó un colectivo
Policiales

Quiso robar un celular, lo persiguieron vecinos y en la huida baleó un colectivo

Procesan y embargan por mil millones de pesos a cinco financistas rosarinos
Policiales

Procesan y embargan por mil millones de pesos a cinco financistas rosarinos

Escuela de Oficios: más de 850 personas se anotaron a los cursos de la UNR
La Ciudad

Escuela de Oficios: más de 850 personas se anotaron a los cursos de la UNR

Detectan problemas graves de alfabetización en alumnos que terminan 3er grado
La Ciudad

Detectan problemas graves de alfabetización en alumnos que terminan 3er grado

Holan destacó el mensaje de Central por las Malvinas: Del lado correcto de la historia
Ovación

Holan destacó el mensaje de Central por las Malvinas: "Del lado correcto de la historia"

La ex-Gran Hermano Marianela Mirra confirmó su relación con José Alperovich
Zoom

La ex-Gran Hermano Marianela Mirra confirmó su relación con José Alperovich

El atrapante Top Race calienta motores para correr en Rosario
Ovación

El atrapante Top Race calienta motores para correr en Rosario