Reforma constitucional: los santafesinos definimos qué provincia queremos

El 13 de abril se elegirán 69 constituyentes que decidirán si Santa Fe lidera la transición a una matriz productiva verde o pierde una oportunidad histórica.

25 de febrero 2025 · 11:33hs

La provincia de Santa Fe se encuentra en un momento histórico. Desde 1962 no se reforma la Constitución provincial, una deuda institucional que nos deja en una situación de disparidad frente a otras jurisdicciones del país. En un mundo que avanza hacia la sostenibilidad y la producción verde, contar con un marco constitucional moderno y acorde a los desafíos ambientales y productivos del siglo XXI es clave para garantizar previsibilidad, atraer inversiones y generar empleo de calidad.

La provincia ya cuenta con una Ley General de Ambiente (N°11.717) y una ley Marco de Acción Climática Provincial (N°14.019), en la cual la FNGA colaboró en su redacción junto a otras organizaciones. También se encuentra en proceso de aprobación un Plan de Respuesta al Cambio Climático, un documento que establece las políticas y acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los impactos del cambio climático. Sin embargo, la ausencia de un rango constitucional para estas cuestiones deja en un estado de vulnerabilidad a las políticas ambientales, sujetas a cambios de gobierno y a la volatilidad del contexto político y económico. Si Santa Fe incorpora el ambiente en su Constitución, dejaría de depender exclusivamente de leyes que pueden ser modificadas o derogadas. La institucionalidad permitiría una mayor estabilidad en las políticas públicas y una mejor planificación a largo plazo. Esto no es solo una cuestión ambiental, sino también económica y estratégica: la seguridad jurídica es uno de los factores más importantes a la hora de atraer inversiones y generar empleo.

La gran mayoría de las provincias argentinas han avanzado en este sentido, incorporando en sus constituciones derechos y principios ambientales. Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Jujuy y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han establecido cláusulas que garantizan el derecho a un ambiente sano, la protección de los recursos naturales y la promoción del desarrollo sostenible. La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por ejemplo, dedica un capítulo completo al ambiente, estableciendo el derecho de amparo ambiental (artículo 14), vinculando la salud con el ambiente (artículo 20) y garantizando el derecho a un ambiente sano y su restauración en caso de daño (artículo 26). Además, la Ciudad se compromete a desarrollar políticas de planeamiento y gestión ambiental de forma indelegable (artículo 27). Nuestra Constitución Nacional también reconoce el derecho a un ambiente sano en su artículo 41, estableciendo que todas las actividades productivas deben satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las de las generaciones futuras.

El mundo avanza hacia una nueva matriz productiva basada en la economía verde, la transición energética y la sostenibilidad. Las inversiones globales se orientan cada vez más hacia proyectos que cumplen con altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza. En este contexto, las provincias que cuenten con marcos regulatorios sólidos y previsibles tendrán una ventaja competitiva para atraer inversiones y desarrollar industrias innovadoras. Santa Fe tiene todas las condiciones para posicionarse como un hub de producción verde en Argentina y la región. La agroindustria sostenible y regenerativa, las energías renovables y la bioeconomía (con un fuerte potencial en biomasa), las tecnologías verdes y startups de innovación, el ecoturismo, la producción con estándares internacionales, la investigación científica aplicada a la sostenibilidad, la economía circular y las finanzas verdes son sectores en los que nuestra provincia puede y debe liderar.

Un rango constitucional para la cuestión ambiental no solo daría previsibilidad a las empresas e instituciones del Estado, sino también a los entes financieros y, fundamentalmente, a los inversores internacionales.

El próximo 13 de abril, los santafesinos elegiremos a los 69 convencionales constituyentes que tendrán la oportunidad de modernizar nuestra Constitución. En un contexto global donde el negacionismo climático gana terreno, contar con un marco constitucional que blinde los avances en materia de protección ambiental es más importante que nunca.

Tenemos la oportunidad de dar un paso adelante y consolidarnos como una provincia moderna, innovadora y sostenible. Pero para ello, necesitamos voluntad política y compromiso de nuestros representantes. La decisión está en manos de los votantes.

Ver comentarios

Las más leídas

Banco Nación prestará hasta $100 millones en 72 cuotas fijas para comprar 0 km

Banco Nación prestará hasta $100 millones en 72 cuotas fijas para comprar 0 km

Una revista económica de EEUU habló con duros términos sobre Javier Milei

Una revista económica de EEUU habló con duros términos sobre Javier Milei

Crimen de Ailén Oggero: los vínculos de su expareja con  una banda narco

Crimen de Ailén Oggero: los vínculos de su expareja con  una banda narco

Newells fue más de lo mismo con Fabbiani, aunque el árbitro lo perjudicó

Newell's fue más de lo mismo con Fabbiani, aunque el árbitro lo perjudicó

Lo último

El gremio La Bancaria celebró que la Justicia frenó la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

El gremio La Bancaria celebró que la Justicia frenó la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

Interpol lanzó un alerta amarilla por Lian, el niño desaparecido en Córdoba

Interpol lanzó un alerta amarilla por Lian, el niño desaparecido en Córdoba

Condenan a un hombre a 10 años por una tentativa de femicidio en barrio Tablada

Crimen de Ivana Garcilazo: cómo cayó Reifenstuel, el prófugo que se hacía llamar "El uruguayo"

El prófugo por el asesinato de la hincha de Rosario Central estaba dando clases en un centro de capacitación a distancia. Qué se sabe de la detención

Crimen de Ivana Garcilazo: cómo cayó Reifenstuel, el prófugo que se hacía llamar El uruguayo
La justicia existe: emoción en la familia Garcilazo tras la detención de Reifenstuel en Bolivia
Policiales

"La justicia existe": emoción en la familia Garcilazo tras la detención de Reifenstuel en Bolivia

Cómo era Ivana Garcilazo, la joven hincha de Central asesinada tras el clásico rosarino
La Ciudad

Cómo era Ivana Garcilazo, la joven hincha de Central asesinada tras el clásico rosarino

La tormenta que falta en Rosario: la Municipalidad alza la guardia hacia el miércoles
La Ciudad

La tormenta que falta en Rosario: la Municipalidad alza la guardia hacia el miércoles

La vuelta de Los Palmeras: Cacho Deicas aseguró que estará muy pronto sobre el escenario
Zoom

La vuelta de Los Palmeras: Cacho Deicas aseguró que estará "muy pronto sobre el escenario"

Se entregó el preso que se fugó de la comisaría 15ª, en la zona sur de Rosario
Policiales

Se entregó el preso que se fugó de la comisaría 15ª, en la zona sur de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Banco Nación prestará hasta $100 millones en 72 cuotas fijas para comprar 0 km

Banco Nación prestará hasta $100 millones en 72 cuotas fijas para comprar 0 km

Una revista económica de EEUU habló con duros términos sobre Javier Milei

Una revista económica de EEUU habló con duros términos sobre Javier Milei

Crimen de Ailén Oggero: los vínculos de su expareja con  una banda narco

Crimen de Ailén Oggero: los vínculos de su expareja con  una banda narco

Newells fue más de lo mismo con Fabbiani, aunque el árbitro lo perjudicó

Newell's fue más de lo mismo con Fabbiani, aunque el árbitro lo perjudicó

Newells perdió sin jugar bien, con un árbitro que lo perjudicó

Newell's perdió sin jugar bien, con un árbitro que lo perjudicó

Ovación
Juega Messi: dónde y cómo ver el partido entre Inter Miami y Sporting Kansas City
Ovación

Juega Messi: dónde y cómo ver el partido entre Inter Miami y Sporting Kansas City

Juega Messi: dónde y cómo ver el partido entre Inter Miami y Sporting Kansas City

Juega Messi: dónde y cómo ver el partido entre Inter Miami y Sporting Kansas City

Central pone a prueba su gran arranque contra la mala racha en la cancha de Boca

Central pone a prueba su gran arranque contra la mala racha en la cancha de Boca

Banega, de lo poco rescatable de Newells ante Barracas Central

Banega, de lo poco rescatable de Newell's ante Barracas Central

Policiales
Policiales

Condenan a un hombre a 10 años por una tentativa de femicidio en barrio Tablada

Se entregó el preso que se fugó de la comisaría 15ª, en la zona sur de Rosario

Se entregó el preso que se fugó de la comisaría 15ª, en la zona sur de Rosario

La justicia existe: emoción en la familia Garcilazo tras la detención de Reifenstuel en Bolivia

"La justicia existe": emoción en la familia Garcilazo tras la detención de Reifenstuel en Bolivia

Crimen de Ivana Garcilazo: cómo cayó Reifenstuel, el prófugo que se hacía llamar El uruguayo

Crimen de Ivana Garcilazo: cómo cayó Reifenstuel, el prófugo que se hacía llamar "El uruguayo"

La Ciudad
Cómo era Ivana Garcilazo, la joven hincha de Central asesinada tras el clásico rosarino
La Ciudad

Cómo era Ivana Garcilazo, la joven hincha de Central asesinada tras el clásico rosarino

La tormenta que falta en Rosario: la Municipalidad alza la guardia hacia el miércoles

La tormenta que falta en Rosario: la Municipalidad alza la guardia hacia el miércoles

Más de 100 mil rosarinos ya se anotaron para el boleto educativo

Más de 100 mil rosarinos ya se anotaron para el boleto educativo

Incendios en la Patagonia: un rosarino admitió haber originado un foco en Bariloche

Incendios en la Patagonia: un rosarino admitió haber originado un foco en Bariloche

La Justicia frenó la transformación del Banco Nación en sociedad anónima
Politica

La Justicia frenó la transformación del Banco Nación en sociedad anónima

Se fugó un preso de la comisaría 15ª, en la zona sur de Rosario
Policiales

Se fugó un preso de la comisaría 15ª, en la zona sur de Rosario

Cómo serán los nuevos créditos del Banco Nación para comprar autos 0 km
Información General

Cómo serán los nuevos créditos del Banco Nación para comprar autos 0 km

Anmat prohibió la venta de una pomada y un gel por ser un peligro para la salud
Información General

Anmat prohibió la venta de una pomada y un gel por ser un peligro para la salud

Cómo hacer tortas fritas, plato ideal para estos días de lluvia en Rosario
La Ciudad

Cómo hacer tortas fritas, plato ideal para estos días de lluvia en Rosario

El ecommerce no tiene techo: Santa Fe registró una suba del 66% durante 2024
Economía

El ecommerce no tiene techo: Santa Fe registró una suba del 66% durante 2024

El confuso episodio de Juan Grabois en el hospital donde está el Papa Francisco
Política

El confuso episodio de Juan Grabois en el hospital donde está el Papa Francisco

Cristina Kirchner debutó como presidenta del PJ con un llamativo silencio sobre Axel Kicillof
Política

Cristina Kirchner debutó como presidenta del PJ con un llamativo silencio sobre Axel Kicillof

Por primera vez en 14 años las escuelas estuvieron abiertas al inicio de clases
La Ciudad

"Por primera vez en 14 años las escuelas estuvieron abiertas al inicio de clases"

Peligran los puestos de trabajo del peaje del puente Rosario-Victoria
La Región

Peligran los puestos de trabajo del peaje del puente Rosario-Victoria

Mientras las app ilegales hacen pie en Rosario, se detonó la interna taxista
La Ciudad

Mientras las app ilegales hacen pie en Rosario, se detonó la interna taxista

Amsafé sobre los docentes que no adhieren al paro: A muchos no les queda opción
La Ciudad

Amsafé sobre los docentes que no adhieren al paro: "A muchos no les queda opción"

El tiempo en Rosario: un martes no tan caluroso con posibles tormentas y ráfagas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan caluroso con posibles tormentas y ráfagas

Giro en política exterior: Argentina se abstuvo de apoyar a Ucrania en la ONU
Política

Giro en política exterior: Argentina se abstuvo de apoyar a Ucrania en la ONU

Multitudinario acto en repudio del asesinato de la familia Bibas
Información General

Multitudinario acto en repudio del asesinato de la familia Bibas

Una revista económica de EEUU habló con duros términos sobre Javier Milei
Política

Una revista económica de EEUU habló con duros términos sobre Javier Milei

Aceptó una condena a 17 años de cárcel por matar a un joven y herir a otro
POLICIALES

Aceptó una condena a 17 años de cárcel por matar a un joven y herir a otro

Quedó preso acusado de querer vender una pistola en un grupo de WhatsApp
POLICIALES

Quedó preso acusado de querer vender una pistola en un grupo de WhatsApp

El dólar blue en Rosario subió por segunda rueda consecutiva
Economía

El dólar blue en Rosario subió por segunda rueda consecutiva

Inversores inquietos: el S&P Merval y las acciones en Wall Street cerraron en baja
Economía

Inversores inquietos: el S&P Merval y las acciones en Wall Street cerraron en baja