El Ministerio de Capital Humano habilitó este lunes 21 de abril el período de inscripción para la convocatoria 2025 del Programa de Vouchers Educativos. La iniciativa apunta a asistir económicamente a familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas de gestión privada que reciben un aporte estatal superior al 75%.
El programa fue lanzado por el gobierno nacional en 2024 y se mantendrá vigente durante 2025. Está destinado a contribuir con el los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años. En definitiva, el beneficio busca "acompañar a las familias" en el pago de las cuotas de los colegios.
El aporte que realiza el gobierno consiste en un monto equivalente al 50% del valor de la cuota programática de la jornada simple de cada nivel educativo, establecida en marzo de este año. La Resolución 61 de 2024 del Ministerio de Capital Humano, que puso en marcha el programa, alcanza a aquellas instituciones que reciben un mínimo de 75% de subvención estatal.
¿Hasta qué fecha se encuentra abierta la inscripción al Programa de Vouchers?
La inscripción para el voucher estará abierta desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo. Es importante saber que el Voucher no se renueva automáticamente. Esto quiere decir que, quienes hayan estado inscritos el año anterior, igualmente deberán realizar el proceso de inscripción en el período estimado para 2025.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Pueden solicitar el voucher educativo las familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75% de aporte estatal.
Importante: el año pasado, para recibir el subsidio, era necesario que la cuota del colegio no supere los 54.396 pesos.
>> Leer más: Anses: cómo presentar online la libreta de AUH
Requisitos para inscribirse
Responsables parentales:
-Ser argentinos nativos o naturalizados o extranjeros con residencia legal de al menos dos años en el país y contar con DNI.
-La suma de los ingresos de su grupo familiar no debe ser superior a siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). El grupo familiar está integrado por padre, madre o tutor. Se reconoce como grupo familiar autónomo a los jóvenes casados o divorciados, con o sin hijos.
-Solicitar la prestación dentro de los plazos fijados por la convocatoria.
-Completar la encuesta solicitada al momento de realizar la inscripción en la plataforma.
-Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma.
Alumnos:
-Tener al momento del cierre de la convocatoria hasta dieciocho años inclusive.
-Asistir a una institución educativa pública de gestión privada de nivel inicial, primario o secundario con al menos 75 % de aporte estatal.
-Cumplir con la condición de alumno regular.
Quién debe realizar la inscripción
La inscripción debe ser realizada solo por una de las personas que ejerza la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años de edad inclusive. Puede ser madre, padre o tutor.
¿Se puede solicitar el voucher para más de un menor a cargo?
Afirmativo. La prestación consistirá en una suma de dinero mensual por cada menor que asista a una institución educativa según lo establecido en el reglamento. Cada madre, padre o tutor puede inscribir a todos los menores que tenga a cargo.
>>Leer más: Ansés: cuánto cobrarán jubilados y pensionados en mayo según el IPC
¿Qué se necesita para inscribirse?
El adulto responsable deberá brindar datos personales de los menores a cargo y de la escuela a la que asisten.
Asimismo, deberán:
- Contar con un registro en Mi Argentina
- Tener los datos actualizados en Mi ANSES
- Conocer DNI/CUIL del(os) menor(es)
- Conocer la escuela donde cursa el/los menor(es)
Dudas y consultas
Si aún quedan dudas, consultas o reclamos con respecto a los Vouchers Educativos, es posible comunicarse con los responsables, escribiendo a [email protected].