"Adolescencia": una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

A raíz de los debates por la serie de Netflix, la especialista Melina Masnatta se refirió a las preguntas y preocupaciones que emergen en el mundo adulto.

12 de abril 2025 · 10:38hs

A pocas semanas de su estreno, "Adolescencia" se convirtió en una de las series más vistas de Netflix. El crimen de una chica a manos de un compañero de clases y el vertiginoso relato contado íntegramente con planos secuencia (sin cortes ni montaje) hicieron de la producción británica eje de innumerables debates sobre el mundo digital de los adolescentes.

"Adolescencia" comienza con la detención de un chico de 13 años, acusado de asesinar a una compañera de su escuela. En el trasfondo de la investigación policial emergen preguntas sobre el uso de las redes sociales, el ciberbullying, las nuevas masculinidades y los Incels.

Casi a la par, Netfix estrenó a fines de marzo la miniserie argentina "Atrapados", protagonizada por Soledad Villamil. Ambientada en Bariloche, aborda la investigación de una periodista a partir de un caso de grooming, la acción intencional de un adulto para acosar sexualmente a un chico adolescente mediante el uso de alguna plataforma digital. La ley nacional Nº 26.904 incorporó el artículo 131 al Código Penal y estableció una pena de hasta cuatro años a quien, "por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma".

Adolescencia y pantallas

"La tecnología puede ser tanto un refugio como un factor que exacerba la sensación de soledad", dijo la especialista Melina Masnatta, quien en este marco propuso con los niños y adolescentes "volver a la primera tecnología: la conversación y la comunicación fluida para poder entender sus miedos y desafíos".

Doctoranda, magíster y especialista en tecnología educativa (UBA), Masnatta es conferencista y especialista en educación y tecnología. Su más reciente libro es "Educar en tiempos sintéticos" (Editorial Galerna). En diálogo con La Capital, dijo que "es alarmante" el tiempo que pasan los chicos y chicas en las pantallas, aunque invitó a los adultos a preguntarse si no tienen también conductas adictivas y dependencia tecnológica. También se refirió a si este tipo de producciones son necesarias que se vean en familia o en las escuelas, tal como propuso el primer ministro británico con la serie "Adolescencia".

adolescencia (4).jpg
La especialista Melina Masnatta.

La especialista Melina Masnatta.

Tiempo en línea

Tanto "Adolescencia" como "Atrapados" abordan en parte el tema de la tecnología en los chicos (desde bullying hasta grooming). ¿Qué fenómeno ve en la tecnología y el “aislamiento adolescente”?

La tecnología puede ser tanto un refugio como un factor que exacerba la sensación de soledad. No es la tecnología en sí misma el problema, sino el tipo de interacción que fomenta. Las redes sociales y los juegos pueden convertirse en distracciones constantes que interrumpen la concentración y el aprendizaje profundo. Es clave recordar que el aprendizaje profundo requiere tiempo, reflexión, esfuerzo sostenido y gestión de la frustración, algo que a veces entra en conflicto con la gratificación instantánea que ofrecen los dispositivos.

¿Le preocupa el tiempo que pasan en línea?

Es alarmante. Se estima que los adolescentes pasan unas 6 horas por día en línea, pero la realidad es que puede ser mucho más, ya que ese tiempo le compite directamente a las horas de sueño. También un síntoma es la technoferencia, o la interferencia en las relaciones humanas por la tecnología. Este uso tiene un impacto directo en la dinámica familiar. Es muy común observar el "phubbing", esa situación donde los adultos ignoramos a los chicos por estar absortos en nuestros dispositivos. Esto puede llevar a los chicos a sentirse ignorados, afectando su autoestima, generando aislamiento social y dificultando el desarrollo de habilidades emocionales.

>> Leer más: Qué son los "incel", el peligroso universo online que retrata la serie "Adolescencia"

atrapados (2).jpg

"Atrapados", la serie de Netflix protagonizada por Soledad Villamil.

Subculturas en el mundo digital

En ambas series hay escenas donde un adolescente le dice a un adulto “no entendés, no estás escuchando”. Entonces muchos se enteran ahora de la “manosfera”. ¿Qué alerta ve ahí?

En cuanto a la "manosfera" y la frase "no entendés, no estás escuchando", creo que esa es una alerta muy seria. En este contexto actual, donde los jóvenes experimentan el "FOMO" (miedo a quedarse afuera) y el "FOBO" (sensación de obsolescencia frente a la inteligencia artificial), sumado a los cambios culturales, ciertos grupos de hombres jóvenes pueden sentir que se ven "desplazados" mientras están construyendo su identidad. En el mundo digital existen subculturas en línea, como la manosfera, que agrupan a hombres con ideas particulares sobre la masculinidad, que a menudo sienten rechazo hacia las mujeres y promueven discursos misóginos y de odio. Estos grupos no son ingenuos y, en su mayoría, están construidos e impulsados por adultos. En estos espacios, los menores de edad están siendo manipulados, y es una manipulación que afecta profundamente su autoestima y su capacidad de pensamiento crítico. La frase "no entendés" refleja, en muchos casos, esa distancia generacional y la dificultad de los adultos para comprender estos nuevos códigos y entornos digitales, que si bien sucedía en todas las épocas, ahora se amplifica y genera impactos a los que no sabemos cómo reaccionar.

¿Le llegan comentarios de padres o docentes sobre estos temas?

Los padres suelen expresar su preocupación por el tiempo excesivo que sus hijos pasan frente a las pantallas, por los cambios en su comportamiento (irritabilidad, aislamiento), y por los riesgos que perciben en los contenidos que consumen. También se sienten muchas veces desorientados sobre cómo acompañar a sus hijos en este mundo digital. Por su parte, los docentes también notan las dificultades de concentración de los alumnos, los problemas de socialización y, cada vez más, la influencia de ciertos discursos online en el aula. Hay una necesidad clara de herramientas y estrategias para abordar estos temas tanto en el hogar como en la escuela. Por eso insisto en la importancia de no demonizar la tecnología, sino de guiar a los jóvenes hacia un uso sano y consciente. La clave está en establecer estrategias sostenibles, crear momentos sin pantallas, promover la autorregulación y fomentar una conciencia crítica del contenido. También es fundamental volver a la primera tecnología: la conversación y la comunicación fluida para poder entender sus miedos y desafíos. Y finalmente, hacer un ejercicio continuo y constante: ¿tenemos los adultos conductas adictivas y de dependencia tecnológica? no nos olvidemos que somos el primer rol modelo, y el más importante (aunque nos digan lo contrario).

>> Leer más: De los incels a la machosfera: las preguntas que dispara "Adolescencia" entre padres e hijos

Cuando aparecen estas producciones se suele decir “esto hay que verlo en familia” o “verlo en la escuela”. ¿Recomienda eso o cree que son más para adultos?

Creo que lo primero es que los adultos lo vean, más que ir directo con la familia. Y en esa conversación, que puedan tener también una lectura de con qué criterios van a abordar el tema. Incluso pensar preguntas en la previa, como anticipadoras de por qué vamos a ver esto. En muchas de estas situaciones nos está faltando el hacia dónde queremos encararlo y a los adultos nos va a llevar tiempo elaborarlo. Entonces, para que tenga sentido siempre mi recomendación es que si se dice "esto hay que verlo en familia o en la escuela", que haya una lectura previa y una búsqueda de criterios y preguntas ordenadoras, para darle una perspectiva y un sentido.

Ver comentarios

Las más leídas

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Lo último

Katy Perry viaja al espacio en una histórica expedición sólo de mujeres

Katy Perry viaja al espacio en una histórica expedición sólo de mujeres

Ansés: cuánto cobrarán jubilados y pensionados en mayo según el IPC

Ansés: cuánto cobrarán jubilados y pensionados en mayo según el IPC

Fórmula 1 en Semana Santa: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Fórmula 1 en Semana Santa: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Javkin llamó a redoblar el trabajo "para enfrentar el desafío de junio"

El intendente destacó que Carolina Labayru, quien encabezará su lista de concejales para los comicios de fines de junio, "es la mejor candidata"

Javkin llamó a redoblar el trabajo para enfrentar el desafío de junio
El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Organizaron una fiesta clandestina durante la veda electoral en un club clausurado
La Ciudad

Organizaron una fiesta clandestina durante la veda electoral en un club clausurado

Fin del cepo: los detalles para comprar dólares desde este lunes
Economía

Fin del cepo: los detalles para comprar dólares desde este lunes

La participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Por Nachi Saieg

Política

La participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Ovación
No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newells
Ovación

No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newell's

No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newells

No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newell's

Platense vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Platense vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Un excampeón con la selección argentina en el Mundial 78 se encuentra internado

Un excampeón con la selección argentina en el Mundial 78 se encuentra internado

Policiales
Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza
Policiales

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

La Ciudad
Lunes sin suerte: estaba yendo al chapista y sufrió un choque múltiple a la mañana
La Ciudad

Lunes sin suerte: estaba yendo al chapista y sufrió un choque múltiple a la mañana

Wegovy, el nuevo medicamento que ayuda a bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Wegovy, el nuevo medicamento que ayuda a bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Lisandro Cavatorta: Vamos a jugarles de igual a igual en las generales

Lisandro Cavatorta: "Vamos a jugarles de igual a igual en las generales"

Organizaron una fiesta clandestina durante la veda electoral en un club clausurado

Organizaron una fiesta clandestina durante la veda electoral en un club clausurado

El mensaje de Macri a Pullaro: Santa Fe tiene que ser el motor del país
Política

El mensaje de Macri a Pullaro: "Santa Fe tiene que ser el motor del país"

Lewandowski: Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados
Política

Lewandowski: "Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados"

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025
La Ciudad

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos
El Mundo

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos

En Rosario retocan los precios por la incertidumbre del fin del cepo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

En Rosario retocan los precios por la incertidumbre del fin del cepo

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares
Economía

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares

La EPE recuperó casi $800 millones en inspecciones por robo de energía
La Ciudad

La EPE recuperó casi $800 millones en inspecciones por robo de energía

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única
la region

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura
Policiales

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"