Mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) completa el cronograma de pagos para abril, ya se pueden prever los aumentos para el beneficio de la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentaria correspondientes al quinto mes del año. La cifra fue determinada de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor.
Es decir, los valores del mes se rigen por la inflación del penúltimo mes, por lo que el pago de abril representará la inflación de febrero, según define la Ley de Movilidad. Según la estadística publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo, el aumento de la AUH será del 3,7%, mientras que la tarjeta alimentaria quedará bajo el mismo monto que en abril.
Cómo queda la Asignación Universal por Hijo para mayo
Los montos que las familias perciben de la Asignación Universal por Hijo dependen principalmente de la cantidad de hijos a cargo. Para el mes de mayo la AUH pasará de $102.704 por hijo a 106.505, debido al aumento del 3,7% determinado por el IPC.
Ahora bien, cabe tener en cuenta que Ansés retiene el 20% hasta que el titular presente la Libreta AUH, lo que deja un pago efectivo de $85.204 por hijo. Para cobrar la totalidad de la AUH, se debe presentar el documento que confirma la escolaridad y el cumplimiento del calendario de vacunación.
Cabe destacar que a este valor se le suma el monto correspondiente de Tarjeta Alimentar.
Cuánto se cobrará entre AUH y Tarjeta Alimentar en mayo
Quienes perciben la AUH también acceden a la Tarjeta Alimentar, que en el mes de mayo no percibió aumentos. De esta forma, los montos totales que recibirán las familias en mayo serán los siguientes:
- 1 hijo: $85.204 (AUH) + $52.250 (Tarjeta Alimentar) = $137.454
- 2 hijos: $170.408 (AUH) + $81.936 (Tarjeta Alimentar) = $252.344
- 3 hijos: $255.612 (AUH) + $108.062 (Tarjeta Alimentar) = $363.674
- 4 hijos: $340.816 (AUH) + $108.062 (Tarjeta Alimentar) = $448.878
- 5 hijos: $426.020(AUH) + $108.062 (Tarjeta Alimentar) = $534.082
- 6 hijos: $511.264 (AUH) + $108.062 (Tarjeta Alimentar) = $619.326
>>Leer más: Ansés recordó un importante beneficio para un grupo de empleadas domésticas
Requisitos para acceder a la AUH y la Tarjeta Alimentar
Para acceder a estos beneficios, los titulares deben cumplir con una serie de exigencias establecidas por Ansés y el Ministerio de Capital Humano.
Requisitos para cobrar la Asignación Universal por Hijo:
- Tener hijos menores de 18 años a cargo (sin límite de edad en caso de discapacidad).
- Ser trabajador informal, desocupado o monotributista social.
- Tener los datos personales y familiares actualizados en Ansés.
Requisitos para cobrar la Tarjeta Alimentar:
- Ser titular de la AUH con hijos de hasta 14 años o con discapacidad.
- No es necesario realizar trámites adicionales, ya que la asignación es automática.
Los beneficiarios pueden consultar los montos y fechas de cobro a través de “Mi Ansés” con su Cuil y Clave de Seguridad Social. Las fechas de pago aún no fueron anunciadas, ya que todavía se encuentra en proceso el abono de los haberes de abril.