La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) confirmó que se otorgará un refuerzo económico a la Ayuda Escolar Anual. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial tras ser aprobada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger.
El articulo del Boletín Oficial describe que este refuerzo adicional se otorgará “con carácter extraordinario y por única vez, conjuntamente con el pago masivo de la Asignación por Ayuda Escolar Anual”. Las familias de los alumnos del nivel inicial, primario y secundario, podrán solicitarlo hasta el 31 de marzo.
¿De cuánto es el refuerzo de la Ayuda Escolar Anual?
La Ayuda Escolar Anual consiste en una asignación de pago único que se cobra por cada hijo en edad escolar, esto es, desde el nivel de jardín hasta el nivel secundario. Según lo determino el decreto 63/2025 publicado por Boletín Oficial, el pago que se efectuará en marzo de 2025 tendrá un refuerzo de $85.000.
Según lo detalló el gobierno el refuerzo se aplicaría en algunos casos, "Por un monto equivalente a la diferencia entre el importe de $85.000 y el valor que surja de la determinación de la Asignación por Ayuda Escolar Anual". Si el monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual es igual o mayor al importe de $85.000, "no corresponderá abonar el refuerzo“.
Además, el monto total de la ayuda de este año también tuvo ajuste debido a la inflación, lo que da como resultado un beneficio de $ 130.699,25 en total para los grupos familiares que no superen los $4.023.266 de ingresos.
>>Leer más: Anses: quiénes cobran el pago adicional de $108.000 en diciembre
¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Ayuda Escolar?
Para recibir esta ayuda es excluyente estar inscripto en la Asignación Familiar por Hijo/ Hijo con Discapacidad o la Asignación Universal por Hijo/ Hijo con Discapacidad.
Asimismo, el hijo debe tener entre 45 días y 17 años inclusive. Se debe demostrar con la certificación correspondiente que el hijo asiste activamente a algún establecimiento educativo incorporado a la enseñanza oficial, es decir, que corresponda al nivel inicial, primario o secundario.
Con respecto a hijos que presenten alguna discapacidad, no hay límites de edad para la cobranza. El único requisito es que se pueda comprobar la asistencia a algún establecimiento de enseñanza oficial o especial (puede ser público o privado) o que se reciba apoyo de maestros particulares, se concurra a talleres protegidos o de formación laboral, o se reciba alguna especie de rehabilitación.
¿Cómo realizar el trámite para acceder a la Ayuda Escolar?
El trámite para acceder a la Ayuda Escolar Anual es un trámite en línea y se realiza a través de la plataforma “Mi Anses” o mediante la aplicación móvil del Anses.
Los pasos son los siguientes:
1- Acceder a “Mi Anses”. Para esto, ingresar al sitio web de ANSES o a la app móvil.
2- Dentro de la plataforma, seleccionar la opción "Hijos" y luego hacer clic en "Presentar un Certificado Escolar"
3- Completar la información necesaria para obtener el certificado de escolaridad para cada hijo.
4- Una vez generado, imprimir el certificado y llevarlo al establecimiento educativo o al lugar donde se realiza la rehabilitación del niño para que lo complete y firme la autoridad correspondiente.
5- Una vez que el certificado ya se encuentre firmado, sacar una foto en la que sea posible leer claramente la información. Luego cargar la foto en la plataforma “Mi Anses” para lo cual se debe seleccionar la opción “Subir certificado”.
>>Leer más: Anses: qué bonos se pueden cobrar en febrero y quiénes pueden recibirlos