El gobierno nacional continúa informando cambios para la obtención de ciertos programas y certificados durante 2025. En este contexto, se precisó que quienes poseen Certificado Único de Discapacidad (CUD) tendrán que realizar ciertos tramites para su renovación.
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento que acredita la discapacidad de una persona en Argentina. Este documento tiene validez en todo el territorio nacional y permite acceder a derechos y prestaciones del Estado, en áreas como salud, educación y transporte público.
Ahora, la Agencia Nacional de Discapacidad realizó una serie de actualizaciones para la obtención y renovación del CUD.
Los cambios para la renovación del CUD
La nueva medida, oficializada en la resolución 2520/2024 por la Agencia Nacional de Discapacidad, determinó que todos los Certificados Únicos de Discapacidad con fecha de renovación prevista entre el primero de enero y el 31 de diciembre de 2025 recibirán una prórroga automática. Dicha medida responde al objetivo de evitar la saturación de turnos.
Es decir, que dichos certificados extienden automáticamente su vigencia hasta la misma fecha de 2026.
¿Quiénes no tendrán la renovación automática del CUD?
Los Certificados Únicos de Discapacidad que no serán renovados automáticamente por la Agencia Nacional de Discapacidad, son aquellos que tienen fecha de actualización o vencimiento en 2022, 2023 ó 2024.
Es decir que dichos certificados deberán renovarse durante 2025. Para ello, deberán solicitar un turno en la Junta Evaluadora más cercana a su domicilio y realizar el trámite con la documentación requerida.
>>Leer más: Es ley un proyecto para facilitar la renovación del Certificado Único de Discapacidad
¿Cuales son los beneficios a los que se puede acceder?
Aquellos que realicen el trámite para la obtención o renovación del certificado único de discapacidad, podrán seguir gozando de una serie de derechos y beneficios:
- Cobertura completa en tratamientos médicos.
- Acceso gratuito al transporte público de corta, mediana y larga distancia.
- Libre tránsito y estacionamiento con el Símbolo Internacional de Acceso.
- Asignaciones familiares.
- Exención de tasas municipales.
- Beneficios para la compra de vehículos adaptados.
¿Quiénes pueden solicitar el Certificado Único de Discapacidad?
Según la pagina web del gobierno de la Nación, las condiciones de discapacidad contempladas incluyen:
- Intelectual y Mental
- Visual
- Motor
- Auditivo
- Respiratorio
- Cardiovascular
- Renal urológico
- Digestivo / Hepático
¿Cuál es la documentación necesaria para la obtención o renovación del CUD?
Para solicitar el certificado único de discapacidad, la documentación necesaria dependera de las características del solicitante. Varia según si se solicita renovación o primera solicitud, a su vez varia según el origen del problema de salud por el cual solicita el certificado de discapacidad y la edad del solicitante.
Para obtener cual es la documentación necesaria en cada caso,se puede ingresar a la pagina web oficial del gobierno de Argentina e indicar la información.
>>Leer más: Pami: cuáles son las propuestas culturales gratis para afiliados y cómo anotarse