Los viajeros que desean ingresar a Estados Unidos tienen que cumplir con distintos requisitos fundamentales para validar su estadía y poder entrar a territorio norteamericano durante un período determinado. Para eso, deben obtener una visa que les permita solicitar el acceso según sus motivos de viaje.
Pero el trámite para conseguir el visado cambiará desde el 2 de mayo próximo debido a una resolución de la embajada estadounidense en Argentina, a partir de un nuevo procedimiento que busca eliminar los gestores de turnos.
Particularmente, el nuevo trámite es obligatorio para la visa de "no inmigrante", utilizada principalmente para ir como turista al país norteamericano.
Cómo es el nuevo trámite para sacar la visa para Estados Unidos
A partir del 2 de mayo de 2025, para sacar la visa para Estados Unidos en Argentina se deberá presentar obligatoriamente la solicitud DS-160 a la que, además, se le deberá adjuntar un código específico que deberá coincidir con el que se registre en el sistema de citas de la embajada.
Cabe remarcar que esta disposición se extenderá a nivel global y no será requisito obligatorio únicamente en Argentina.
visas-americana.jpg
El nuevo procedimiento para obtener la visa se extiende a nivel global.
El principal motivo por el que se dispuso este nuevo trámite para sacar la visa para Estados Unidos se debe a que buscan eliminar a gestores o terceras personas que reservan turnos para hacer el trámite que luego, por varios motivos, no se utilizan.
>> Leer más: Cuánto cuesta y cómo tramitar la visa para viajar a Estados Unidos desde la Argentina
Si bien actualmente también es obligatorio presentar la solicitud DS-160, la novedad es que habrá que acompañar ese formulario con el código mencionado.
Cómo tramitar una visa de Work and Travel (trabajo y viaje)
A través del programa Work and Travel USA, estudiantes universitarios o terciarios pueden viajar a Estados Unidos con el fin de vivir y trabajar durante unos meses en el país norteamericano, generalmente durante las vacaciones de verano.
visa Estados Unidos01.jpg
El nuevo trámite para obtener la visa para Estados Unidos tiene como finalidad eliminar a los gestores de turnos.
El costo de la visa J-1 Work and Travel puede variar dependiendo del programa y momento de la inscripción, pero actualmente tiene un valor de 185 dólares. Para poder solicitar esta visa de trabajo y viajes, es necesario contar con los siguientes documentos:
- Tener un pasaporte con al menos 6 meses de vigencia.
- Contar con una oferta de trabajo.
- Presentar la hoja de confirmación del formulario DS-160 y el DS-2019.
- Presentar una foto de frente de 5×5 cm con fondo blanco.
- Cumplir con los requisitos académicos de la institución de origen.
Para más información detallada sobre cada tipo de visa, se puede ingresar en el sitio web de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.
Qué sucede si la visa vence durante el viaje
Una de las aclaraciones importantes de parte del Departamento de Estado fue que, en los casos en que la visa expira mientras el viajero se encuentra dentro de Estados Unidos, no hay inconvenientes para permanecer hasta la finalización del período de viaje.
>> Leer más: Cuidado con la visa: Estados Unidos negará su ingreso a los turistas con esta documentación
Siempre y cuando el ingreso haya sido aprobado por un oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) o de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), desde que se realiza la admisión ya se encuentra autorizado el período de estadía completo, el cual queda registrado en el sello de admisión o Formulario I-94 en papel. Este documento es fundamental, debido a que detalla la fecha límite para abandonar el país y funciona como registro oficial del permiso de permanencia.