Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, fue hallado culpable del delito de estafa y asociación ilícita. La decisión fue el Tribunal de Goya, Corrientes, en una audiencia acalorada por gritos entre el acusado y el juez que entiende en la causa, Ricardo Carbajal, quien ordenó la expulsión de la sala del empresario.
Cositorto fue encontrado responsable penalmente este viernes como jefe de una asociación ilícita y como coautor de estafa. Luego de varios minutos de espera, donde se creía que el tribunal iba a dar a conocer la duración de la pena, se confirmó que la audiencia de cesura se llevará a cabo el próximo martes.
Antes del dictamen de culpabilidad, el presidente del Tribunal, Ricardo Carbajal, dio cuenta de los hechos que tienen por acreditados tras casi cuatro meses de juicio.
Mencionó los hechos, viajes y fechas en las que la organización se instaló en la localidad de Goya y el esquema de reconocimiento de jerarquía para acreditar la existencia de esta organización: “Está comprobado documentadamente que se instalaron en Goya y que la asociación ilícita y el dolo por estafa existió desde el principio”.
"Se sostuvo como maniobra el uso de pantallas mediáticas y medios de comunicación, y la ostentación mostrando viajes de lujo para construir el engaño”, argumentó el Tribunal.
En la causa también fueron hallados culpables como coautores de estafas con modalidad de delito continuado Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino. Otros implicados en la causa eran Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina, quienes fueron absueltos luego de que el Tribunal dictamine un veredicto de inocencia.
Ahora resta que los acusados enfrenten procesos en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Salta y Buenos Aires. Sobre este último, Pablo Fleitas, abogado querellante, informó que la próxima semana llamarían a Cositorto y al grupo a indagatoria.
Escándalo en el tribunal
La nota de color del proceso en la sala de audiencias la dio el propio Cositorto quien, tras conocer el veredicto, empezó a interrumpir sistemáticamente a Carbajal.
Fue por eso que el presidente del Tribunal pidió que lo expulsen de la sala. No es la primera vez que el magistrado debió llamarle la atención al ahora acusado por estafa durante el proceso judicial.
“Usted está expulsado de la sala de audiencia", le dijo a los gritos Carbajal a Cositorto, para luego dirigirse al policía que escoltaba al acusado: "¡Sáquelo de acá, póngale las esposas y sáquelo de acá!”.
Cositorto en Rosario
Cositorto fue imputado en mayo del 2022 en el Centro de Justicia Penal de Rosario por los delitos de estafa y asociación ilícita, acusado de defraudar a 11 personas por 175 mil dólares.
Durante esa audiencia, cuando le tocó hacer uso de la palabra, Cositorto aseguró: “Nunca quise quedarme con el dinero de nadie”.
>> Leer más: Generación Zoe: Cositorto aseguró que aportó dinero a Milei y al macrista Martiniano Molina
La imputación fue realizada por el fiscal de Delitos Complejos Mariano Ríos Artacho, quien ante la jueza Silvia Castelli fundamentó su alocución en base a entrevistas realizadas con las víctimas y material secuestrado durante allanamientos. La defensa de Cositorto rechazó la acusación y pidió su sobreseimiento, planteando que los hechos no configuran una estafa sino un problema de índole económico que debe resolverse en el fuero civil.
Según el relato del fiscal, la presencia de Generación Zoe en Rosario comenzó en agosto de 2021 y se extendió hasta febrero de 2022. En ese lapso, la empresa alquiló una oficina en San Lorenzo al 1.700 en la que se recibían pagos y se impartían clases de coaching.