A punto de que llegue el tercer mes del año, los trabajadores comienzan a preguntarse acerca de los tan esperados ajustes salariales. En este marco, el gobierno oficializó este viernes un aumento para las empleadas domésticas.
Se definieron subas salariales correspondientes a septiembre y octubre de 2024, sumadas a las aplicables de diciembre 2024 y enero 2025.
El gobierno llegó a un acuerdo con la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y las empleadas domesticas tendrán un aumento
A punto de que llegue el tercer mes del año, los trabajadores comienzan a preguntarse acerca de los tan esperados ajustes salariales. En este marco, el gobierno oficializó este viernes un aumento para las empleadas domésticas.
A través de la resolución 1/2025, firmada por Roberto Picozzi, presidente de la comisión, se establecieron subas salariales correspondientes a septiembre y octubre de 2024. Además, de la suba del 2,5% acumulativa para diciembre de 2024 y enero de 2025.
Estos incrementos son tanto para quienes trabajan con retiro como a quienes lo hacen sin retiro, modificando las tarifas por hora y mensuales. Los ajustes son parte de continuas negociaciones que tiene el objetivo de mejorar las condiciones laborales de las empeladas domesticas para adaptarse al contexto económico actual.
Según detalla la resolución 1/2025 del Boletín Oficial, se busca: “Fijar un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2024, para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844, conforme las escalas salariales que figuran en el Anexo I de la presente resolución”.
Es decir que a partir del acuerdo alcanzado en la comisión nacional de trabajo en casas particulares, las empleadas podrán percibir en el mes de marzo aumentos escalonados que abarcan cuatro incrementos los de septiembre y octubre de 2024, seguidos de ajustes adicionales del 1,3% en diciembre de 2024 y del 1,2% en enero de 2025.
El nuevo aumento para las trabajadoras domésticas, que comenzó a regir este viernes, establece las siguientes nuevas tarifas salariales:
Supervisor/a:
Personal de tareas específicas:
Caseros:
Asistencia y cuidado de personas:
Personal para tareas generales:
>>Leer más: Se confirmó el aumento para las empleadas domésticas: de cuánto es y cuándo se cobra