Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina

El coeficiente de Gini, que mide la disparidad del ingreso per cápita familiar en Argentina, fue de 0,430 en el último trimestre de 2024. Qué significa

7 de abril 2025 · 17:06hs

Estadísticas recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) revelan una Argentina marcada por contrastes socioeconómicos. Aunque se observan mejoras en ciertos indicadores, la desigualdad y la pobreza persisten en niveles preocupantes, desafiando la histórica identidad de una nación de clase media y poniendo nuevamente sobre la mesa al nivel de ingresos.

El coeficiente de Gini, que mide la desigualdad en la distribución del ingreso, se situó en 0,43 puntos en el último informe del Indec. Si bien esto representa una mejora respecto al 0,47 registrado en el primer trimestre de 2024, aún dista de los 0,36 puntos alcanzados en la década de 1970, cuando la pobreza afectaba a menos del 5% de la población. Para contextualizar, países como Alemania, Canadá, España e Italia presentan actualmente índices similares a aquel pasado argentino.

En cuanto a la pobreza, hubo una disminución significativa: del 53% en el primer semestre de 2024 al 38% en el segundo. Proyecciones para el primer trimestre de 2025 estiman una reducción al 35%. Este descenso se atribuye principalmente a la notable baja en la inflación durante el último año. Sin embargo, estos números aún superan los mínimos históricos del 26% en 2017 y del 27% en 1993.

El tercer indicador fue el del nivel de desempleo. Un muy buen resultado en el cuarto trimestre de 2024: el índice fue de 6,4%. Sustancialmente mejor que el pico del 24% registrado en mayo de 2002 o del 17,5% con el que Menem ganó su reelección en 1995.

Pirámide social argentina

El análisis de estos datos sugiere una transformación en la estructura social argentina. La tradicional clase media, que durante décadas fue el pilar de la identidad nacional, enfrenta desafíos que ponen en riesgo su predominancia. La creciente desigualdad y los elevados índices de pobreza evidencian una fractura que podría alterar el carácter homogéneo que caracterizó al país.

Mientras la clase alta comenzó a recuperar la capacidad de proyectar y “ponerse al día”, aunque con una mirada más atenta sobre sus gastos, la clase media alta logró estabilizar sus cuentas tras el fuerte impacto del año pasado. A pesar de tener que ajustar al máximo, hoy logra llegar a fin de mes sin sobresaltos, aunque con la certeza de que cualquier error puede desequilibrar su economía. Esa sensación de haber “cruzado” el temporal es lo que diferencia su situación del resto de los sectores sociales.

Desde la clase media baja hacia abajo, el escenario es muy diferente. Lo que predomina es la sensación de ajuste permanente, frustración e incertidumbre. Muchos hogares ya no compran primeras marcas y sienten una clara degradación en su nivel de consumo: el dinero alcanza hasta el día 20 del mes y, después, se sobrevive. En el caso de la clase baja, la prioridad es no caer en la marginalidad. La resignación se volvió parte de la rutina diaria, en un contexto que profundiza las desigualdades y donde los matices entre clases se miden, cada vez más, por lo que se deja de consumir.

>> Leer más: Ya son 110 mil los hogares rosarinos que "queman" sus ahorros para subsistir

En resumen, Argentina se encuentra en una encrucijada. La resiliencia de su clase media está a prueba, y el futuro dependerá de la capacidad del país para enfrentar y superar los desafíos socioeconómicos actuales, buscando recuperar la cohesión y la identidad que históricamente la definieron.

Ingresos en Argentina

Los resultados del último trimestre de 2024 correspondientes a los 31 aglomerados urbanos que releva la EPH registraron que:

- El ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde 29.783.755 personas, alcanzó los $442.596, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $320.000.

- El 62,6% de la población total (18.652.800 personas) percibió algún ingreso, cuyo promedio es igual a $701.865. Analizado según escala de ingreso individual, el ingreso promedio del estrato bajo (deciles 1 a 4) fue de $243.074; el del estrato medio (deciles 5 a 8), a $663.190 y el del estrato alto (deciles 9 y 10), a $1.696.916.

- El ingreso promedio de la ocupación principal de las mujeres fue 26,2% menor al de los varones en el 2° trimestre 2024.

Asimismo, la evolución de la distribución del ingreso mostró que entre octubre y diciembre del año pasado, la brecha entre el 10% de la población con mayores y menores ingresos fue de 13 veces.

Del informe se desprende que el 10% de la población con mayor ingreso per cápita familiar concentró 32,3% del total del ingreso en el cuarto trimestre de 2024, es decir, 17 veces más que el 10% con menor ingreso.

Cuánto hay que ganar en Argentina para no ser pobre

Clase baja: por debajo o hasta $700.000

Clase baja superior: entre $1.060.000 y $1.750.000

Clase media baja: entre $1.850.000 y $2.100.000

Clase media alta: entre $3.200.000 y $4.500.000

Clase alta: entre $6.000.000 y $9.500.000

Cabe destacar que los ingresos contemplados son del hogar en su totalidad y no por persona.

ingresos.PNG

Qué es el coeficiente de Gini

El coeficiente de Gini es un indicador de la desigualdad en la distribución del ingreso.

El coeficiente toma valores comprendidos entre 0 y 1. El valor 0 corresponde al caso de "igualdad absoluta de todos los ingresos" y el valor 1, al caso extremo contrario, donde todas las personas tienen ingreso 0 y una sola persona se lleva el total. Puede calcularse con datos desagregados o agrupados; por ejemplo, en deciles. El INDEC lo calcula con los datos desagregados.

>> Leer más: La canasta de crianza se incrementó entre el 5,8% y el 9,6% durante enero

Se lo utiliza, a veces, para comparar la distribución del ingreso entre países o para mostrar la evolución de la distribución del ingreso de un país. Para su cálculo, se toma en cuenta el conjunto de la población, lo que lo diferencia de otros indicadores, como el cociente entre los deciles 10 y 1, que toma en cuenta la diferencia entre los extremos de la distribución.

Ver comentarios

Las más leídas

Multas lejos de Bahréin: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Multas lejos de Bahréin: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina

Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina

De Rosario a Uganda: el hit de Valentino Merlo que recorre el mundo

De Rosario a Uganda: el hit de Valentino Merlo que recorre el mundo

Quini 6: muchos ganadores pero también premios jugosos vacantes

Quini 6: muchos ganadores pero también premios jugosos vacantes

Lo último

Actuación individual de Newells: Keylor Navas, la gran figura en Victoria

Actuación individual de Newell's: Keylor Navas, la gran figura en Victoria

Los gritos de Newells: el gol que llegó después de nueve años y el gol del que ya es un habitué

Los gritos de Newell's: el gol que llegó después de nueve años y el gol del que ya es un habitué

Cristian Fabbiani: Somos un equipo duro, con disciplina y lo tenemos a Keylor

Cristian Fabbiani: "Somos un equipo duro, con disciplina y lo tenemos a Keylor"

Cae la concesión del puente a Victoria: ya no cobran peaje y hay dudas sobre su mantenimiento

Este miércoles 9 de abril a la cero hora finaliza la concesión. Los trabajadores no tienen certezas sobre su continuidad laboral
Cae la concesión del puente a Victoria: ya no cobran peaje y hay dudas sobre su mantenimiento
Cantando bajo la lluvia, Newells fue un tigre y sueña con los playoffs

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Cantando bajo la lluvia, Newell's fue un tigre y sueña con los playoffs

Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social
Información General

Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social

Evalúan imputar por femicidio al acusado del doble crimen en zona oeste
Policiales

Evalúan imputar por femicidio al acusado del doble crimen en zona oeste

Balacera en Empalme Graneros: nueve tiros contra una cervecería
Policiales

Balacera en Empalme Graneros: nueve tiros contra una cervecería

Dólar en Rosario: el blue apuntó su mayor suba diaria del año
Economía

Dólar en Rosario: el blue apuntó su mayor suba diaria del año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Multas lejos de Bahréin: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Multas lejos de Bahréin: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina

Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina

De Rosario a Uganda: el hit de Valentino Merlo que recorre el mundo

De Rosario a Uganda: el hit de Valentino Merlo que recorre el mundo

Quini 6: muchos ganadores pero también premios jugosos vacantes

Quini 6: muchos ganadores pero también premios jugosos vacantes

Horarios del GP de Bahréin de Fórmula 1: los argentinos ya no deberán madrugar

Horarios del GP de Bahréin de Fórmula 1: los argentinos ya no deberán madrugar

Ovación
Los gritos de Newells: el gol que llegó después de nueve años y el gol del que ya es un habitué

Por Gustavo Conti

Ovación

Los gritos de Newell's: el gol que llegó después de nueve años y el gol del que ya es un habitué

Los gritos de Newells: el gol que llegó después de nueve años y el gol del que ya es un habitué

Los gritos de Newell's: el gol que llegó después de nueve años y el gol del que ya es un habitué

Cristian Fabbiani: Somos un equipo duro, con disciplina y lo tenemos a Keylor

Cristian Fabbiani: "Somos un equipo duro, con disciplina y lo tenemos a Keylor"

Cantando bajo la lluvia, Newells fue un tigre y sueña con los playoffs

Cantando bajo la lluvia, Newell's fue un tigre y sueña con los playoffs

Policiales
Evalúan imputar por femicidio al acusado del doble crimen en zona oeste
Policiales

Evalúan imputar por femicidio al acusado del doble crimen en zona oeste

Lo acusan de instigar el crimen a tiros de un joven en barrio Industrial

Lo acusan de instigar el crimen a tiros de un joven en barrio Industrial

Balacera en Empalme Graneros: nueve tiros contra una cervecería

Balacera en Empalme Graneros: nueve tiros contra una cervecería

Violencia de género: quedó preso por atar y abusar sexualmente de su expareja

Violencia de género: quedó preso por atar y abusar sexualmente de su expareja

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se va la lluvia y sube un poco la temperatura
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y sube un poco la temperatura

Crisis económica: admiten que más clientes se interesan por el pan del día anterior

Crisis económica: admiten que más clientes se interesan por el pan del día anterior

Huelga en la EPE: Luz y Fuerza se anticipa al paro general que impulsa la CGT

Huelga en la EPE: Luz y Fuerza se anticipa al paro general que impulsa la CGT

Música y oración: Leda encabezó un nuevo encuentro en Rosario

Música y oración: Leda encabezó un nuevo encuentro en Rosario

Dos jóvenes mostraron armas de fuego en TikTok y quedaron detenidos
Policiales

Dos jóvenes mostraron armas de fuego en TikTok y quedaron detenidos

Santa Fe no intervendrá en el futuro de Vicentin: No somos un Estado comunista
Política

Santa Fe no intervendrá en el futuro de Vicentin: "No somos un Estado comunista"

Huelga en la EPE: Luz y Fuerza se anticipa al paro general que impulsa la CGT
La Ciudad

Huelga en la EPE: Luz y Fuerza se anticipa al paro general que impulsa la CGT

Suben los casos de dengue: ¿qué pasó en las guardias de Rosario este fin de semana?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Suben los casos de dengue: ¿qué pasó en las guardias de Rosario este fin de semana?

Adolescencia: cuál era el final alternativo de la serie que quedó descartado
Zoom

"Adolescencia": cuál era el final alternativo de la serie que quedó descartado

Crisis económica: admiten que más clientes se interesan por el pan del día anterior
LA CIUDAD

Crisis económica: admiten que más clientes se interesan por el pan del día anterior

Siniestro en Circunvalación: la víctima fatal era personal de Gendarmería
La Ciudad

Siniestro en Circunvalación: la víctima fatal era personal de Gendarmería

Música y oración: Leda encabezó un nuevo encuentro en Rosario
La Ciudad

Música y oración: Leda encabezó un nuevo encuentro en Rosario

Corte Suprema: tras 40 días en el cargo, renunció Manuel García-Mansilla
Política

Corte Suprema: tras 40 días en el cargo, renunció Manuel García-Mansilla

Choque en Timbúes: ocho años de prisión por la muerte de dos hermanos
La Región

Choque en Timbúes: ocho años de prisión por la muerte de dos hermanos

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones
LA CIUDAD

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones

Vicentin avisó que no podrá pagar los sueldos de marzo y se agrava la crisis
Economía

Vicentin avisó que no podrá pagar los sueldos de marzo y se agrava la crisis

El chico herido en la cabeza cuando manipulaba un arma sigue en grave estado
LA CIUDAD

El chico herido en la cabeza cuando manipulaba un arma sigue en grave estado

Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina
Información General

Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina

Quini 6: muchos ganadores pero también premios jugosos vacantes
Información General

Quini 6: muchos ganadores pero también premios jugosos vacantes