El Papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”. Así informaron este lunes desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
El Sumo Pontífice tiene “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio" que obligó a modificar la terapia que venía recibiendo
Foto: AP
El Papa Francisco tuvo numerosos problemas de salud en los ùltimos tiempos.
El Papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”. Así informaron este lunes desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
“Los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días y hoy han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia”, se indicó en un comunicado oficial.
En el texto difundido desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede se sostuvo: “Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un internamiento hospitalario adecuado”.
De esta manera, el comunicado actualizó las condiciones de salud del papa Francisco, quien está internado desde el pasado viernes 14 de febrero en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma. Su hospitalización se produjo después de varios días de molestias respiratorias persistentes, que finalmente lo llevaron a ser ingresado para recibir atención médica especializada tras una infección en las vías respiratorias.
>>Leer más: El Papa Francisco recibió en el Vaticano una camiseta de Central firmada por el plantel
Una "infección polimicrobiana", como la que tiene el Papa Francisco, ocurre cuando diferentes microorganismos (bacterias, virus u hongos) infectan simultáneamente una parte del cuerpo. En este caso, la zona del cuerpo afectada es el "tracto respiratorio". Es decir, los pulmones, los bronquios o la tráquea.
Este tipo de infecciones dificultan la respiración y aumentan el riesgo de complicaciones. Es que, a diferencia de una infección común causada por un solo patógeno, en las infecciones polimicrobianas diferentes microorganismos pueden interactuar, lo que vuelve más grave el cuadro e incluso puede generar resistencia al tratamiento.
¿Cuáles son los factores de riesgo? En el caso del papa la edad avanzada es un factor de riesgo, ya que es más débil la respuesta inmunitaria. Pero además es un problema haber tenido enfermedades respiratorias previas, lo que incluye bronquitis y neumonía.