El cielo nocturno ofrecerá un fenómeno astronómico poco común durante este jueves y viernes cuando la Luna quede alineada en cierta forma con Venus y Saturno para formar una cara sonriente.
El satélite natural de la Tierra se alineará con Venus y Saturno para ofrecer un especáculo pocas veces visto. Cómo y cuándo observarlo
La Luna, en conjunción con Venus y Saturno, ofrecerán un espectáculo único.
El cielo nocturno ofrecerá un fenómeno astronómico poco común durante este jueves y viernes cuando la Luna quede alineada en cierta forma con Venus y Saturno para formar una cara sonriente.
Este fenómeno ocurrirá durante el atardecer de este jueves, la noche y la madrugada del viernes. Perdurará hasta el amanecer (por razones lumínicas), sin necesidad de equipos especiales, puesto que será suficiente con observar a simple vista hacia el horizonte y un cielo diáfano.
Durante ese lapso, el satélite natural de la Tierra, en su fase menguante, se alineará con Venus y Saturno, dos de los planetas más brillantes del sistema solar.
Esta disposición generará una formación que puede recordar a una sonrisa, aunque no será tan precisa ni perfecta como aducen los rumores populares.
El acto por el cual la Luna evoca a una sonrisa figurativa es porque está a 48 horas de alcanzar la fase de Luna Nueva.
>>Leer más: Luna de sangre: cómo será el fenómeno astronómico único que se verá desde Rosario
En tanto, será posible ver el lado oscuro de la Luna con un leve brillo propiciado por la luz reflejada desde la Tierra, razón por la que rubricará esa percepción de "Luna sonriente" rodeada de oscuridad.
Sin embargo, un punto de luz brillante surgirá justo antes. Se trata de Venus, el planeta más brillante desde la perspectiva de la Tierra y que posee esa refracción al estar cerca en el espacio y su tipo de atmósfera.
Posterior a eso, el rostro terminará de completarse con la emergencia de Saturno, que completará el segundo ojo a la maqueta estelar cuando el Sol aún no dejará filtrar demasiada luz en el cielo.
>>Leer más: Develan el misterio de la cara oculta de la Luna
No obstante, otros dos cuerpos celestes formarán parte de esta vista: Mercurio y Neptuno, planetas que no se podrán ver debido a tenua aparición. Así el primero siguirá a la Luna en el horizonte y el segundo lo hará entre la Luna y Saturno.
Por Luis Castro