La jubilación es una etapa de la vida casi indisociable de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés), ya que el organismo es el responsable de gestionar y administrar los haberes económicos de los pasivos. Y como existen diversas situaciones en las que las personas llegan a su jubilación, Ansés se encarga de responder a sus condiciones particulares. Una de las posibilidades presentes tiene que ver con aquellas personas que necesitan una jubilación anticipada.
Entre sus diferentes medidas, el organismo mantiene vigente el régimen de Jubilación Anticipada, pensado para personas que se encuentran en situación de desempleo y ya reúnen 30 años de aporte. A través de este beneficio, quienes cumplan los requisitos exigidos, pueden percibir una parte de sus haberes hasta cumplir la edad jubilatoria.
En qué consiste la medida
La Jubilación Anticipada está pensada para garantizar una cobertura previsional a aquellas personas que trabajaron y aportaron durante toda su vida, pero que de momento se encuentran desempleadas. En cualquier caso, deben alcanzar los 30 años de aportes.
Según explica Ansés, la Jubilación Anticipada garantiza el 80% del haber jubilatorio que le correspondería percibir a la persona cuando alcance la edad para jubilarse, fijada en 60 años para mujeres y 65 para hombres.
Al llegar a esa edad, la persona comenzará a cobrar el 100% del haber jubilatorio de manera automática. Pero hasta ese entonces, quienes se ajusten a las exigencias pueden jubilarse de manera anticipada y percibir sus haberes.
Requisitos para acceder a la Jubilación Anticipada
Ansés define ciertos requisitos para acceder al beneficio de la Jubilación Anticipada. Estos son:
- Tener hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse. Es decir:
Hombres: entre 60 y 64 años.
Mujeres: entre 55 y 59 años.
- Contar con 30 años de aportes registrados.
- Encontrarse desocupado al 30 de junio de 2023.
Asimismo, si a la persona le faltan algunos años de aportes para acceder a la Jubilación Anticipada, Ansés reconoce los meses de Licencia por Maternidad, la Prestación por Desempleo y los pagos de moratoria hasta el 30 de junio de 2023.
>> Leer más: Ansés: cuánto se cobrará de AUH y Tarjeta Alimentar en mayo
Cómo solicitar la Jubilación Anticipada
Para solicitar la Jubilación Anticipada, se debe contar con cierta documentación exigida por Ansés.
Para realizar este trámite son esenciales:
Una vez chequeada la adecuación a los requisitos y reunida la documentación necesaria, Ansés detalla tres simples pasos:
1- Ingresar a MI Ansés y verificar los aportes.
Con el CUIL y Clave de la Seguridad Social, se debe ingresar a Mi Ansés. Una vez dentro, verificar que todos los aportes estén registrados eligiendo la opción “Trabajo” y luego “Consultar Historia Laboral”. También se pueden consultar los aportes con la app mi ANSES.
En el caso de que falten aportes, se debe reunir la documentación que pruebe los períodos trabajados: certificaciones de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada.
2- Completar el formulario
Es preciso descargar y completar el formulario "Solicitud de prestaciones previsionales" (PS. 6.18), disponible en el sitio web oficial de Ansés.
3- Sacar turno
Con los pasos anteriores completos, solicitar un turno para atenderse en una oficina de Ansés. El día del turno es fundamental llevar el DNI y toda la documentación necesaria para iniciar el trámite.
Los turnos se pueden adquirir a través de la página web oficial de Ansés.