El escritor peruano y premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en Lima.
Figura clave del Boom Latinoamericano, el escritor peruano tuvo una "larga, múltiple y fructífera" vida, según remarcaron sus hijos
El escritor peruano y premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en Lima.
Uno de los escritores más destacados de la literatura en lengua española y figura clave del Boom Latinoamericano surgido entre las décadas de 1960 y 1970, Vargas Llosa murió rodeado de su familia y en paz, según un comunicado que difundieron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.
Sus restos serán incinerados, tal como el propio escritor expresó su deseo en vida, por lo que no se realizará una ceremonia pública sino que realizarán una despedida íntima, con sus familiares y amigos más cercanos.
>>La Capital en el archivo: Vargas Llosa, el eterno candidato, ganó el premio Nobel de literatura
Los hijos del escritor manifestaron el dolor por la pérdida y destacaron que encuentran consuelo en "una obra que lo sobrevivirá" y en su vida “larga, múltiple y fructífera”.
Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa tiene un extenso legado literario, y entre sus títulos más destacados están La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde, La fiesta del chivo y Travesuras de la niña mala.
También fue miembro de la Real Academia Española (RAE) e incursionó en el ensayo, el periodismo, el teatro y la política.
Entre los numerosos galardones internacionales que recibió se encuentran el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras y el PEN/Nabokov Award.
El reconocimiento internacional llegó en 2010, cuando recibió el Premio Nobel de Literatura y en su discurso de aceptación destacó el poder de la literatura para transformar la realidad y fomentar la libertad.
Por Lucas Ameriso