Avanza el segundo mes del año y así también avanzan los programas de Anses. Es así que, durante febrero, los beneficiarios siguen gozando de diversos subsidios, entre ellos el correspondiente al Programa Hogar. Para confirmar la adecuación a los requisitos y los montos vigentes, es conveniente mantenerse informado acerca del plan.
El Programa Hogar de Anses es una ayuda económica para la compra de garrafas destinada a hogares de menores ingresos que no pueden acceder a la red de gas natural. El beneficio consiste en un subsidio directo y mensual fijado por la Secretaría de Energía que cubre un porcentaje del valor efectivo de la garrafa.
Actualmente, los montos de las garrafas son los mismos que en diciembre de 2024, fecha en la que se registró el último incremento. De acuerdo con la Resolución 394/2024 emitida por la Secretaría de Energía, las tarifas quedaron en $10.500 la garrafa de 10 kilos, $12.600 la de 12 kilos y $15.750 aquella de 15 kilos. Cabe destacar que los montos pueden modificarse dependiendo de la provincia.
En principio, este subsidio le corresponde a aquellas personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectadas dentro de la red de distribución domiciliaria de gas. Sin embargo, existen otro tipo de requisitos más específicos necesarios para acceder al beneficio.
>>Leer más: Anses: cuánto aumentarán las jubilaciones, pensiones y AUH en marzo, tras el dato de inflación del Indec
Requisitos para cobrar el Programa Hogar en febrero
Los requisitos oficiales figuran en la página de Anses. Aquella persona que efectivamente los cumpla podrá acceder a garrafas de 10, 12 y 15 kilos de capacidad. Las exigencias son las siguientes:
- Que ningún integrante del grupo familiar cuente con un servicio de gas natural a su nombre, ni tampoco haya solicitado la Tarifa Social de Gas.
- Que los ingresos del grupo familiar no superen los 2 salarios mínimos vitales y móviles. En el caso de ser monotributistas, es válido hasta la categoría C inclusive. Asimismo, si uno de los integrantes es una persona con discapacidad (y tiene el CUD vigente), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles o para los monotributistas, en este caso, será válido hasta la categoría D inclusive.
- En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles. En el caso de los monotributistas, se extenderá hasta la categoría D inclusive. Si se convive con un familiar con discapacidad, se considerará legítimo hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles o monotributistas hasta categoría E inclusive.
Es importante tener en cuenta estos requerimientos ya que algún aumento salarial o cambio de dirección podría modificar las condiciones del beneficio.
>>Leer más: Anses otorgará un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar Anual: de cuánto es y cómo obtenerlo
Cómo saber si soy beneficiario del Programa Hogar en febrero
Para revisar si el subsidio a las garrafas está vigente, se puede acceder a la aplicación “Mi Argentina”, para la cual se requiere el Cuil y la contraseña. Una vez abierta la sesión en la aplicación, se debe ingresar en la sección “Mis cobros”. En esta se pueden visualizar los pagos pendientes o confirmados.
En caso de no haber estado nunca asociado y cumplir con los requisitos, se puede solicitar el beneficio desde la página oficial de Anses. En el caso de haber sido beneficiario y encontrar el servicio dado de baja, la persona se podrá comunicar con Anses a través de cualquiera de sus canales para conocer los motivos y resolver la situación.
>>Leer más: Anses: quiénes pueden quedar fuera de las Becas Progresar en febrero
Cómo solicitar el Programa Hogar de Anses
Con una serie de pasos detallados por Anses, se puede solicitar el trámite para acceder al beneficio. Estos son los siguientes:
1- Ingresar a “Mi Anses” en la página web oficial del organismo. Para esto es necesario utilizar la clave de seguridad social. De no tener una, se puede crear al momento de acceder. También se puede realizar desde la aplicación de Anses.
2- Verificar y cargar los datos. Primero se debe chequear que los datos personales y familiares sean correctos. En caso de no estar actualizados, realizar las modificaciones pertinentes.
3- Solicitar la Tarifa Social para Programa Hogar. Esto se realiza desde la opción del menú “Programas y beneficios”. Una vez clickeada esa opción, se debe ingresar en “Solicitar tarifa social”.
4- Entre las opciones, seleccionar la opción “Programa Hogar” y luego seguir los pasos que exija la página. Una vez finalizada la solicitud, se debe descargar el comprobante. Anses se pondrá en contacto con el usuario para informarle acerca del estado de su trámite.