La ciudad brasileña de Río de Janeiro vivió este lunes un récord de alta temperatura: los termómetros marcaron 44º, el registro más alto desde que se implementó el Sistema Alerta Rio en 2014.
Es el registro más alto desde que se implementó el Sistema Alerta Rio en 2014. El alcalde advirtió sobre los riesgos para la salud pero aseguró que no suspenderá los carnavales
"Superlotado". La playa de Ipanema, un refugio para el intenso calor carioca.
La ciudad brasileña de Río de Janeiro vivió este lunes un récord de alta temperatura: los termómetros marcaron 44º, el registro más alto desde que se implementó el Sistema Alerta Rio en 2014.
La temperatura máxima en la capital fluminense fue de 44° en Guaratiba, en la Zona Oeste de Río. La cifra rompió el récord anterior en la serie histórica del departamento meteorológico de la alcaldía de Río de Janeiro, de 43,8 °C, registrada el 18 de noviembre de 2023.
A las 12.35 horas de este lunes, la ciudad alcanzó el segundo nivel más alto en el Protocolo de Respuesta al Calor Extremo del municipio. Se registró un Nivel de Calor 4 (NC4), que se establece cuando hay temperaturas entre 40 grados y 44 grados durante al menos tres días consecutivos.
El gobierno municipal dispuso la apertura de 58 puntos de enfriamiento, orientaciones a la población para adaptar rutinas que requieran exposición al calor y al sol extremos, y la posibilidad de cancelar o reprogramar eventos de mediana y gran escala y megaeventos en espacios al aire libre.
Sin embargo, el alcalde de Río, Eduardo Paes, aseguró que no peidrá la cancelación de los desfiles de las comparsas de carnaval ni impedirá que la población participe en actividades durante este período de verano y precarnaval a pesar del calor extremo previsto. Aunque hizo un llamado a la precaución y pidió a la gente que acude a los desfiles "que beba más agua, se hidrate mejor, tome precauciones y busque ambientes con menores riesgos para la salud”.