La tecnología satelital continúa con nuevos avances que amplían la cobertura a nivel global y mejoran las experiencias de los usuarios. En ese marco, SpaceX logró un hito revolucionario al permitir que un iPhone se conecte directamente a un satélite para enviar mensajes, por medio de Starlink, una innovación que promete erradicar las zonas sin cobertura, pero por el momento se encuentra en fase beta.
Starlink Direct to Cell busca revolucionar la cobertura a nivel global con esta innovadora tecnología, por la cual los usuarios podrán disfrutar de servicios como videollamadas, mensajería y navegación web desde cualquier parte del planeta. Hasta el momento, avanzan con su implementación solo en Estados Unidos, por lo que no está disponible en Argentina.
Sin importar la ubicación, ni qué tan remota sea, el objetivo es que cada usuario tenga acceso a conexión, lo que traería conectividad y nuevas soluciones a distintos puntos del mundo que se mantienen alejados de la tecnología.
Starlink Direct to Cell (2).png
Qué es Starlink Direct to Cell
Starlink Direct to Cell (Starlink directo al celular) es una solución tecnológica que utiliza los satélites de SpaceX para brindar conectividad 4G directamente a dispositivos móviles de todo el mundo. La principal ventaja de este sistema es que está disponible para una amplia gama de dispositivos, aunque por el momento solamente en Estados Unidos.
Ubicados a 550 kilómetros de altura, estos satélites tienen la capacidad de proporcionar una red de comunicación rápida y eficiente gracias a su velocidad de desplazamiento de 7,7 km por segundo, por lo que cada usuario puede conectar su teléfono al más cercano y enviar mensajes u otras acciones sin depender de redes terrestres.
Mientras se avanza con la fase beta y continúan los trabajos, se prevé que se expanda a nivel global y ofrezca una cobertura en áreas remotas donde no se encuentra disponible una cobertura celular. Una de sus competencias clave es que no se limitará a dispositivos de una sola marca, sino que ampliará su accesibilidad.
Starlink Direct to Cell (1).png
>> Leer más: Billeteras virtuales: casi 30 millones de usuarios tienen cuentas en Argentina
Por ello, Starlink Direct to Cell permitirá que cualquier teléfono compatible con 4G pueda conectarse a la red satelital, logrando que la tecnología sea más abierta y accesible a nivel global.
Alianza entre Apple y SpaceX
Apple y SpaceX se unieron para hacer compatible el servicio de telefonía satelital de Starlink en la línea de teléfonos iPhone. A través de este acuerdo, en colaboración con la empresa de telecomunicaciones T-Mobile, el servicio involucrará a una de las más grandes empresas telefónicas del mundo.
La colaboración garantizará renovar el paradigma de conectividad global, mientras los avances tecnológicos van cada vez más en aumento. El servicio estará disponible en los iPhone con iOS 18.3 y habilitará el acceso a enviar mensajes de texto cuando no cuenten con redes móviles tradicionales disponibles.
Si bien la fase beta no incluye el envío de fotos o videos, significa un gran avance en los servicios de emergencia SOS, en los que Starlink operará automáticamente. Además, garantizará seguridad a la hora de explorar los espacios más ocultos y alejados de las grandes civilizaciones.