La Capital consultó a las doctoras Ayelén Brarda, especializada en medicina estética, y Marina Brarda, médica cirujana general, especialista en plástica estética y reconstructiva, para conocer todas las opciones que existen para modificar los labios de acuerdo a parámetros estéticos de moda, si pueden hacerse cambios a menores de edad y qué está pasando en Rosario con la demanda de labios turgentes al estilo China Suárez, Nicki Nicole o Tini.
¿Es factible ofrecerles lo que buscan? ¿Se colocan rellenos o se utiliza una técnica denominada Lips Lift? ¿Qué se hizo la China Suárez?
Leer Más: Estética y polémica: ¿pueden las uñas semipermanentes dañar la salud?
El alto impacto de las redes
Ayelén Brarda reconoce el alto impacto que tienen en los temas estéticos las imágenes que se "venden" en redes sociales. Los más jóvenes son los más influenciables. "Lo ven en Instagam y están decididos a hacerlo, si uno se niega (por cuestiones éticas) tarde o temprano encontrarán algún médico que les realice el tratamiento. Esta generación comparte características sociológicas bien definidas: son muy exigentes, están ampliamente informados y no tienen miedo".
"La delgada línea entre ceder a sus exigencias o mantener la postura de nuestras convicciones nos obliga a pensar en buscar una alternativa segura a la hora recibir un paciente", reflexiona la especialista.
El motivo de consulta en relación a los labios está ligado en el 40% de las veces a la estructura anatómica previa: los labios finos sin definición. Un 30 % quiere más volumen del que tiene, algo generalmente relacionado al deseo de apariencia más atractiva, y el 30 % restante concurre con una ideal de belleza estereotipada (motivados por las fotos de personalidades famosas ).
¿Qué se puede hacer frente a cada caso? "Mi estrategia es, primero, lograr la aceptación personal sin requerir a tratamientos invasivos. Si se decide avanzar se planifica con los mejores productos considerando que, indefectiblemente, será un proceso que se hará de por vida, ¿por qué? porque cuando el efecto decae (algo que sucede) casi todos y todas quieren replicar el mismo resultado que habían logrado o aún más". Entonces "la rueda" no para.
ayelen brarda medica labios.jpg
Rellenos o cirugía: qué se usa
¿Qué opciones existen para mejorar la textura y tamaño de los labios?
Ayelén Brarda menciona que existen procedimientos no invasivos para mejorar la textura y el aspecto superficial como los láseres fraccionados y los peelings. La segunda opción, y la más realizada, son tratamientos considerados como mínimamente invasivos dentro de los cuales el ácido hialurónico, "el único aprobado para realizar un relleno". Este producto, una vez aplicado, "no sólo mejora la hidratación y la turgencia sino que además puede dar volumen o proyectar el labio y mejorar o corregir asimetrías".
Dentro de los procedimientos invasivos se destacan el Lip Lift, "que definitivamente por su carácter quirúrgico no es reversible ya que modifica la anatomía o fisonomía original", explica.
¿Qué es el Lip Lift?
Marina Brarda, cirujana, explica qué significa "levantar" el labio. "Es una técnica quirúrgica (por lo tanto es realizada por un cirujano plástico)". Consiste en levantar, elevar el labio superior, mediante una pequeña resección de piel. "Queda una cicatriz en la base nasal. Este procedimiento está indicado en pacientes mayores ya que con el paso del tiempo es habitual que la distancia entre la nariz y el labio se elongue. Así se toman ciertas medidas de referencia (por ejemplo la distancia desde la base nasal, orificios nasales) hasta el labio superior que es de aproximadamente11 a 13 mm (en los hombres un poco más) y se puede optar por esta técnica quirúrgica para acortar esa distancia y elevar el labio".
La cirujana detalló que también está de moda, en países como Turquía, Brasil y Rusia una técnica llamada "Direct Lip Lift” que consiste en la resección de piel directamente del borde del labio (superior o inferior) también para acortar esa distancia y "revertir" el labio, generando un aspecto de más volumen.
"Es necesario aclarar que con estos procedimiento dejamos una cicatriz (que muchas veces es imperceptible) y que se realiza bajo anestesia y en un quirófano autorizado con todas las medidas de seguridad que requiere una cirugía".
Los labios "exuberantes" al tope de la demanda
¿Cómo es el procedimiento de la aplicación de relleno y desde qué edad se puede hacer? Ayelén detalla que "una vez que el paciente ingresa al consultorio se le explica cómo es la técnica y las posibles complicaciones, dentro de las cuales las más habituales son los hematomas y la inflamación". Luego se realiza la firma del consentimiento informado por lo cual el paciente puede expresar sus dudas y autoriza a realizar el procedimiento.
"Siempre debemos tomar fotos antes del tratamiento, luego aplicamos una crema anestésica, dejándola actuar unos minutos y se procede a la inyección. Posteriormente se puede poner hielo o tomar algún corticoide y analgésico para aliviar la inflamación generada".
Como no es posible saber con certeza qué procedimiento se hizo tal o cual persona, las especialistas prefieren no referirse a lo elegido por la China, pero distintas fuentes consultadas por este diario coinciden en que es un relleno de labios y no otra técnica. La actriz, naturalmente, tuvo siempre labios bien definidos y turgentes (si se observan las fotos de cuando era pequeña eso es notable) pero tenía el labio superior mucho más fino que en la actualidad.
¿Hay una alta demanda de relleno de labios a partir de lo que las chicas ven en las famosas? Por supuesto. Como mencioné antes, destacó Ayelén Brarda, las redes sociales son las responsables de que los pacientes, cada vez más jóvenes, accedan a esa información y estén motivados por lo que observan en famosos, muchos de los cuales muestran hasta el paso a paso de los procedimientos que se hacen. "Sí, los pedidos son constantes", señala.
La China, el ejemplo
El suceso mediático en torno a la China Suárez debe haber disparado mucho la demanda. ¿Llegan al consultorio diciendo ¡quiero esos labios!? ¿Cuál es el límite?
Sí. Todos los días vienen con modelos de labios de otras personas. En este punto, como profesionales, hay que ser bien determinantes en el mensaje: cada persona es única e irrepetible y por ejemplo el labio que le queda bien, está en armonía con el rostro que le tocó y sus proporciones. Ese labio hecho en otra cara no queda igual. Primero porque es imposible que a un labio que originalmente tiene una forma y apariencia se lo pueda transformar en otra fisonomía, y segundo cómo explicaba, ese labio le queda bien a esa persona porque tiene ciertos rasgos, en otra cara no es lo mismo.
Cuando se hace un relleno de labios se debe seguir la forma original que tiene. Si el labio original es bonito (de acuerdo a ciertos parámetros) con una forma agradable, queda un hermoso resultado. Es la forma inicial la que hace que el resultado sea mejor. Insisto: no es reproducible en otros labios anatómicamente diferentes .
¿El relleno se absorbe? ¿Es preciso hacer retoques cada tanto?
El ácido hialurónico está aprobado para su aplicación en rostros debido a que se va reabsorbiendo con el paso del tiempo. Esto, como todo en medicina, depende de cada paciente, de sus características genéticas, de su alimentación, si hace deportes, de sus hábitos y la exposición solar. Hay pacientes en los cuales se observan resultados o restos de rellenos por años y otros que tienen una rápida absorción y metabolismo y pierden el efecto en menor tiempo .
¿Qué riesgos tiene?
Todos los tratamientos estéticos tienen riegos de posibles complicaciones, que pueden ser inmediatas y leves como el edema y hematomas, o asimetrías debido a la inflamación. O de moderadas a graves (que son muy poco frecuentes ) como oclusión vascular, fibrosis, migración del relleno, infecciones , nódulos , edemas intermitentes.
¿Existen productos de distinta calidad o todos los del mercado son buenos?
Por supuesto que no todos los productos tienen la misma calidad. Cada laboratorio que los fabrica tiene sus características que varían de una marca a otra. Es importante que el paciente siempre pueda ver qué producto se le va a inyectar y se lleve una constancia de lo que se le aplicó, con marca y número de lote.