Son muchos los que esperan que llegue la jubilación para poder planear viajes, por suerte, Argentina ofrece una amplia variedad de lugares para conocer. Con esta premisa, Pami ofrece un Programa de Turismo Social destinados a jubilados y pensionados, en el que les otorga la posibilidad de viajar de forma gratuita.
Los viajes gratuitos de Pami son toda una sensación ya que sus diversas posibilidades permiten a los afiliados encontrar la propuesta que mejor se adapte a sus deseos y necesidades. No se trata únicamente de un viaje, sino que el paquete que ofrece el organismo contempla paseos, espacios de encuentro y actividades recreativas.
El objetivo detrás de esta iniciativa descansa en la búsqueda de fortalecer el encuentro y el esparcimiento social de los asociados, en un envejecimiento que pueda considerarse activo y saludable. Es así que este tipo de programas y actividades buscan incentivar la vida en comunidad y la prevención para el cuidado de la salud.
Modalidades del Programa Nacional de Turismo
Existen diferentes tipos de viajes en el abanico ofrecido por Pami. El propósito es que cada persona encuentre el plan más cercano a su gusto. En estos se forman grupos de varias personas por lo que se puede asistir con otro afiliado o bien acercarse a conocer a otros.
La principal diferencia entre las modalidades de viaje reside en su duración. Así, se ofrece:
Turismo social: viaje de 4 noches y 5 días
Miniturismo: viaje de 2 noches y 3 días
Paseos de día: Viajes de una jornada de duración
>>Leer más: Pami: qué debe hacer el afiliado si se pierde la credencial
Beneficios de los viajes de turismo social y miniturismo
Este tipo de viajes se caracteriza por ofrecer más de 24 horas en el destino elegido. En el caso del turismo social, los días y noches ofrecidos son mayores en cantidad que en el miniturismo. Sin embargo, ambas propuestas ofrecen los mismos beneficios y son perfectas para aquellos afiliados que busquen disfrutar de una estadía en un lugar diferente al hogar.
Al anotarse en este tipo de viajes, el afiliado podrá gozar de:
- Traslados larga distancia ida y vuelta
- Alojamiento
- Pensión completa (desayuno, almuerzo y cena, no incluye bebidas)
- Actividades diarias a cargo del equipo de educación física y recreación (agentes de PAMI)
- Excursión a cargo del Programa
- Coordinación permanente de agentes de PAMI
- Cobertura médica
Los grupos de viaje en estos casos están conformados por 45 personas afiliadas aproximadamente.
>>Leer más: Alerta por estafas: cuáles son las recomendaciones de Pami
Beneficios de los paseos de día
Los paseos de día se caracterizan por ser los únicos ofrecidos por Pami que no implican dormir en otro destino, sino que se realiza directamente en un día la ida y la vuelta. Esta opción es ideal para aquellos afiliados que no desean pasar tantos días fuera del hogar pero tienen el deseo de conocer otro espacio y realizar una actividad diferente.
Los paseos de día permiten al afiliado disfrutar de:
- Traslados de ida y vuelta
- Refrigerio durante la jornada
- Visitas a lugares de interés turístico, cultural y/o recreativo, con entradas incluidas
- Coordinación permanente de agentes de PAMI
- Cobertura médica
Los grupos de viaje de día están conformados por 50 personas afiliadas aproximadamente
>>Leer más: Pami: cuáles son las credenciales vigentes en 2025 y cuáles ya no sirven
Cuáles son los requisitos para anotarse en los viajes gratuitos
Este trámite se realiza en las agencias de Pami. Allí, los afiliados interesados en inscribirse podrán recibir información detallada acerca de los posibles destinos, los horarios usuales de salida y llegada, los alojamientos, las actividades y cualquier duda que pudiera surgir.
Para anotarse, el afiliado deberá presentar su DNI, su credencial de Pami, su último recibo de cobro y su informe médico.