El gobierno nacional continúa anunciando cambios para este 2025 en materia de tránsito y vehículos. Tal como se venía anticipando, en esta oportunidad se confirmaron importantes modificaciones en la Ley de Tránsito con el objetivo de reducir costos y facilitar tramites.
Según precisó el vocero presidencial Manuel Adorni este martes, los cambios incluyen modificaciones en los plazos de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), en las licencias de conducir y en los procesos para la importación vehículos. Si bien todas las nuevas novedades han sido anunciadas por Adorni, dichos cambios aún no se han oficializado en el Boletín Oficial.
Modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular (VTV)
Una de las modificaciones más importantes refiere a la Revisión Técnica Vehicular (VTV), la inspección mecánica obligatoria que se realiza a los vehículos para verificar su estado y el cumplimiento de normas de seguridad.
Tal como lo venía anticipando desde el gobierno, a partir de 2025 no será necesario realizar la revisión técnica en los talleres del Estado, sino que, según comentó Adorni “se va a poder hacer en cualquier taller o concesionario habilitado”.
Además, se anunciaron modificaciones en los plazos para su revisión. Dichos plazos dependen del tipo de vehículo:
- Si se trata de vehículos particulares nuevos, deberán realizar su primera inspección a los 5 años desde su registro como cero kilómetro.
- Si se trata de vehículos particulares con más de 10 años, deberán realizar la revision cada 2 años.
- Si se trata de vehículos comerciales, deberán realizar su primera inspección al cumplir 2 años desde su matriculación.
>>Leer más: El gobierno nacional anunció que todas las rutas nacionales tendrán peajes sin barreras
Cambios en las Licencias LCM, LCA y el CHAS
Otro de los cambios que se informaron en la Ley de Tránsito es la eliminación de la Licencia para Configuración de Modelo (LCM) y la Licencia para Configuración Ambiental (LCA). Con el objetivo de facilitar la importación de vehículos en serie, el gobierno anunció que no será necesario contar con dichas licencias para la comercialización en el país.
A su vez, para facilitar la venta de autopartes en el país, se definió la eliminación del Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad, mejor conocido como CHAS.
Cambios en las licencias de conducir
En otra línea, se anunciaron cambios en las licencias de conducir:
- Eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional: A partir de 2025 las jurisdicciones provinciales deberán emitir las licencias profesionales C, D y E.
- Cambios en la obtención y renovación de la licencia de conducir: A partir de este año los cursos de capacitación teórico-prácticos y los exámenes de aptitud psicofísicas van a poder ser realizados por prestadores públicos o privados registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
- Cambios de domicilio en la licencia de conducir: A partir de 2025, el cambio de domicilio en el DNI no requerirá la renovación en la licencia de conducir. Es decir que la licencia será valida hasta su fecha de vencimiento, sin importar que el domicilio no coincida con el del DNI.
Cambios en los peajes
El Ejecutivo también confirmó importantes modificaciones en el sistema de peajes de las rutas nacionales. Con el objetivo de agilizar el tránsito y reducir costos, de manera definitiva se reemplazarán las tradicionales cabinas por sistemas sin barrera en todas las rutas del país.
>>Leer más: Digitalización: la mitad de los trámites municipales ya se hacen online