Whipala, símbolo de pueblos originarios: ¿cuál es su significado y qué representa cada color?

Si bien en un principio era una insignia de los pueblos originarios, hoy en día es usada por diversos movimientos sociales
12 de octubre 2023 · 13:06hs

Este 12 de octubre se celebra el Día del Respeto de la Diversidad Cultural, y en este marco, la Whipala es uno de los símbolos que se repiten. Representa la lucha por los derechos de los pueblos originarios. Pero, ¿cuál es su historia y qué simbolizan sus siete colores?

La Whipala es el símbolo de los pueblos originarios de América, particularmente presente en Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, el norte de Argentina y de Chile. La Whipala está formada por siete colores, cada uno de ellos con un significado especial, organizados en cuarenta y nueve cuadrados. Es importante que todos los cuadrados sean iguales, ya que esto representa la diversidad e igualdad en los pueblos andinos.

Si bien en un principio era solo una insignia de los pueblos originarios, hoy en día este símbolo es usado por diversos movimientos sociales para representar la lucha frente a situaciones de desigualdad. Este emblema se extendió en gran parte de la población: muchas veces esta bandera cuelga de los balcones, puede ser vista en marchas de diversa índole y ha sido izada en diferentes escuelas junto a la bandera argentina.

>>Leer más: Feriado del 12 de octubre: del Día de la Raza al Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Asimismo, una concepción instalada en el grueso de la sociedad argentina es que la Whipala es una bandera. No obstante, numerosos referentes del colectivo indigenista han manifestado que no es una bandera. O, mejor dicho, es mucho más que una bandera. Es un símbolo que representa a la Pachamama, el cosmos, los animales, las plantas, las piedras, los runas (hombres). En otras palabras, la vida en armonía.

El rechazo al concepto de “bandera” se debe a una batalla reivindicativa que vienen dando los pueblos originarios de manera histórica: sostienen que las banderas representan a los colonizadores, y por ende, la desigualdad. En cambio, cada color de la Whipala representa un símbolo de la madre naturaleza, convirtiendola en un emblema de lucha y resistencia.

¿Qué significa la palabra Whipala?

El término "Whipala" surge de la unión de dos palabras en idioma aymara, lengua principal de los pueblos originarios andinos. Por un lado “wiphay”, que significa “grito de triunfo” y “laphaqi” que significa “fluir en el viento”. Entonces, algunos referentes afirman que este emblema simboliza un “triunfo que ondula al viento”.

Con respecto al surgimiento de la Whipala, no hay un acuerdo entre los especialistas del tema, sino que se presentan diversas hipótesis. Una de estas teorías sostiene que su origen se remonta a las antiguas comunidades instaladas en el Lago Titicaca, en el actual límite entre Bolivia y Perú. Estas colectividades identificaban sus balsas con los colores del arcoíris, al igual que la Whipala.

Asimismo, una de las afirmaciones compartidas por un gran grupo de historiadores es que este emblema surgió en Bolivia y luego fue extendido en todo el territorio latinoamericano. Además, existen varias leyendas sobre su surgimiento, sin embargo, ninguna está comprobada.

¿Qué representan los colores de la Whipala?

La Whipala lleva los siete colores del arcoíris, rojo, naranja, amarillo, blanco, verde, azul y violeta, distribuidos en 49 cuadros de igual medida, simbolizando igualdad y unidad en la diversidad de los pueblos andinos. Cada uno de estos colores tiene un significado especial, haciendo referencia a elementos particulares de la naturaleza y de la vida de los hombres.

A continuación, qué simboliza cada color utilizado en la Whipala:

Rojo: es el contacto con la Pachamama, representa a los hijos de la tierra. También al desarrollo cultural y a la cosmovisión indígena originaria, saberes de la Tierra y del Cosmos transmitidos por los Ancestros.

Naranja: representa a la memoria oral de la cultura, a las escuelas y a las comunidades, a la medicina ancestral y a la sanación del cuerpo físico, psicológico y espiritual.

Amarillo: representa las cuatro virtudes del hombre andino: Munay (amor incondicional), Yachay (sabiduría), LLank´ay (trabajo alegre y con pasión) y Kamay (creatividad).

Blanco: representa a la evolución, al desarrollo intelectual, a la ciencia y la técnica que acompañan los procesos de la naturaleza, al buen vivir

Verde: representa la economía y la producción andina, riquezas naturales de la superficie y el subsuelo, la flora y fauna que son un don.

Azul: representa el espacio cósmico y la infinidad. Es la expresión de los sistemas astrales y sus efectos naturales en la Tierra.

Violeta: La política y la ideología andina, es la expresión del poder comunitario y armónico de los Ande.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Lo último

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población
Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Ovación
En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

Por Juan Iturrez

Ovación

En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Un gol agónico de penal para que Newells siga comandando el torneo femenino de la AFA

Un gol agónico de penal para que Newell's siga comandando el torneo femenino de la AFA

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta

Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Juan Grabois habló tras su problema de salud: Fui por un dolor en el pecho
Política

Juan Grabois habló tras su problema de salud: "Fui por un dolor en el pecho"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

La Negra Vernaci rompió el silencio: Debe haber algo superior que quieren tapar
Zoom

La Negra Vernaci rompió el silencio: "Debe haber algo superior que quieren tapar"

Flor Peña se defendió de las acusaciones: Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa
Zoom

Flor Peña se defendió de las acusaciones: "Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa"

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún
Información General

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
Policiales

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros
POLICIALES

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello
POLICIALES

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta