A 43 años de la Guerra de Malvinas, Rosario vuelve a vivir una nueva Vigilia en el Parque Nacional a la Bandera. La cita es a partir de las 17 hasta las doce, momento en el cual se cantará el himno y se recibirá, en comunidad, un nuevo aniversario del conflicto bélico que enfrentó a la Argentina contra Inglaterra por la soberanía de las Islas Malvinas.
La jornada, a 43 años de de la guerra, contará con la participación de diversas organizaciones que estarán ubicadas en distintas carpas a lo largo del predio, entre ellas: Centro de ex Soldados Combatientes en Malvinas de Rosario, Malvinas en las Escuelas, Foro por la recuperación del Paraná, Foro Patriótico Popular, PAMI, Generación Malvinas, Universidad Nacional de Rosario (UNR). Se espera la presencia, además, de la agrupación 'Malvinas en la piel', un grupo de tatuadores que rendirá homenaje a través de su arte.
La actividad incluirá una variada propuesta artística con actuaciones de La Vanidosa, Cielo Razzo, Lele Lovato, Los Vándalos, Amapola, Oropel, Oasis, Escape Libre, Baguales, Noke, entre otros artistas destacados.
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
El 2 de abril fue instalado como feriado nacional recién en el 2000. La vigilia se desarrolla como acto de acompañar, de sostener a todas aquellas personas que perdieron a un ser querido. Se trata de la herida de un pueblo y la posibilidad de resignificar sin perder de vista la lucha. Todo eso y más trae consigo esta fecha para cada argentina y argentino.
Este acto no solo es una oportunidad para recordar y honrar a quienes defendieron el territorio nacional sino también para fortalecer la memoria colectiva. Un evento para reafirmar el compromiso con la historia presente y el respeto de quienes defendieron la soberanía nacional.
Qué homenajes habrá el 2 de abril
Si bien la actividad principal es la Vigilia, el miércoles 2 de abril ya se volvió tradición realizar un acto de homenaje a los Héroes de Malvinas durante la mañana. En este sentido, el acto que se realizará el día feriado estará encabezado por el intendente Pablo Javkin y se realizará en la plaza Soldado Sergio Raúl Desza, ubicada en Spegazzini 4100, esquina pasaje Apóstoles.
El evento se realizará a las 10 de la mañana y contará con la presencia de familiares de soldados. Allí, se realizará el izamiento de la bandera argentina y se hará entrega de un arreglo floral en memoria de los caídos en las islas.
Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezará este miércoles el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas en la plaza San Martín de la ciudad de Reconquista. El acto se llevará a cabo desde las 10:15 y participarán funcionarios provinciales, veterano y ex combatientes.
Con el apoyo del Ministerio de Cultura del gobierno provincial, las actividades, para conmemorar la guerra de Malvinas, comenzaron el martes con vigilias en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Reconquista, Rafaela y San Cristóbal. En Santa Fe se llevó a cabo el 14º Festival por la Soberanía en el Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Pedro Vittori 4282.