A 51 años del día que el Trinche Carlovich bailó a la selección argentina y el técnico pidió que lo sacaran

El 17 de abril de 1974, el Trinche Carlovich deslumbró a todos jugando para el combinado de Rosario. Fue la presentación del ídolo charrúa a gran escala

Jueves 17 de Abril de 2025

Tomás Felipe Carlovich, el Trinche, el ídolo de bajo perfil, tuvo su consagración un miércoles 17 de abril de 1974, dos días antes de cumplir 28 años. Ese día, en el estadio de Newell's, el seleccionado argentino de fútbol dirigido por Vladislao Cap se enfrentó a un combinado rosarino en la previa del Mundial de Alemania. Lo que parecía un amistoso sin mayores consecuencias terminó siendo una noche legendaria.

La selección se preparaba para la Copa del Mundo y decidió disputar un amistoso en Rosario como parte de su gira de preparación. El combinado local estuvo dirigido por Juan Carlos Montes y Carlos Griguol, los técnicos de Newell's y Central respectivamente. El equipo se armó con cinco canallas, cinco leprosos y una sorpresa en el mediocampo: el Trinche Carlovich, un enganche de Central Córdoba, ídolo del fútbol rosarino pero prácticamente desconocido a nivel nacional.

Ni las figuras de la selección, entre las que estaban el Loco Houseman, Quique Wolf, el Conejo Tarantini, el correntino Sá, Patota Potente y Aldo Pedro Poy, por citar algunos pesos pesados, ni el propio entrenador el Polaco Vladislao Cap imaginaron que esa noche iban a volver con el rabo entre las piernas.

Desde el primer toque, el Trinche mostró que el partido no sería uno más. Con una zurda mágica, gambetas imposibles y una visión de juego que rozaba lo sobrenatural, el Trinche manejó los tiempos como un director de orquesta. En apenas 45 minutos, el combinado rosarino ya ganaba 3-0 y la figura indiscutida era él.

>>Leer más: Yo vi el último gol del Trinche Carlovich en Central Córdoba

Como todo buen mito, la historia cuenta que durante el entretiempo, miembros del cuerpo técnico de la selección pidieron que lo sacaran de la cancha. “Así no podemos jugar”, habrían dicho. De hecho, según consignan los medios de la época, aseguraron que el Polaco Cap pidió que sacaran al cinco.

Lo cierto es que Carlovich no salió al segundo tiempo. La selección logró descontar, pero el resultado fue lo de menos. Aquella noche, el fútbol tuvo dueño, y fue un hombre que eligió la leyenda antes que la fama. El Trinche también recordaba esa noche: “Ese partido en Rosario se recuerda siempre. Habían ido 35 mil personas al estadio. Estuvo lindo"

El Trinche no necesitó brillar en Europa ni levantar copas para ganarse un lugar en la historia. Con aquel partido, le bastó para que quienes lo vieron jugar no lo olvidaran jamás.

Las formaciones

Rosario presentó esta formación: Carlos Biasutto (RC), Jorge González (RC), José Luis Pavoni (N), Armando Capurro (N) y Mario Killer (RC); Carlos Aimar (RC), Tomás Felipe Carlovich (CC) y Mario Zanabria (N); Sergio Robles (N), Alfredo Obberti (N) y Mario Kempes (RC). Posteriormente, ingresaron Andrés Rebbotaro (N), José Berta (N), Roberto Carril (RC) y Daniel Vicente Aricó (RC).

Argentina lo hizo con Miguel Ángel Santoro; Enrique Wolff, Néstor Togneri, Francisco Sá y Alberto Tarantini; Miguel Ángel Brindisi, Roberto Telch y Aldo Pedro Poy; René Houseman, Osvaldo Potente y Daniel Bertoni. Luego ingresaron Carlos Squeo, Victorio Nicolás Cocco, Rubén Cano y Enrique Chazarreta.