El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el nivel de alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y otros tres departamentos de la provincia para este domingo.
El frente de tormentas podría dejar en Rosario acumulados de entre 80 y 120 milímetros. Cuándo llegan las mejoras
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
Se renovó el alerta meteorológico por fuertes tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el nivel de alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y otros tres departamentos de la provincia para este domingo.
El nivel de alerta naranja emitido por el organismo nacional indica que se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
En ese marco, el SMN anticipó que "el área será afectada por tormentas fuertes, algunas localmente severas. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y especialmente, abundante caída de agua en cortos períodos".
También precisó que se prevén valores de precipitación acumulada entre 80 y 120 milímetros, que podrían ser superados en forma puntual.
>> Leer más: Vuelven las lluvias y no se prevén temperaturas extremas para los próximos días
De acuerdo al informe en el sitio web del SMN, la zona de cobertura del alerta meteorológico abarca a toda la provincia, Entre Ríos, gran parte de Corrientes y de Córdoba; sur y centro de Santiago del Estero; sudeste, noreste y norte de San Luis, Tucumán, centro de Salta y sur de Jujuy.
Así las cosas, el alerta naranja emitido por el SMN tiene validez durante la madrugada y la mañana del domingo, con mejoramientos hacia la tarde y la noche.
La temperatura para este domingo registrará una mínima de 21 grados y una máxima de 30, aunque para el lunes y lo que resta de la semana, esas mínimas oscilarán entre los 16 y 19 grados, mientras que las máximas se ubicarán en los 31 grados.
El SMN prevé una serie de recomendaciones ante un alerta naranja por tormentas.
* Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
* Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
* En caso de viajar, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
* Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
* Si hay riesgo de que el agua ingrese en una casa, cortar el suministro eléctrico.
* En caso de que alguien se vea afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
Por su parte, desde el municipio sugieren informarse sobre pronósticos, estado del tiempo y recomendaciones de las autoridades y, ante cualquier evento, comunicarse con la línea gratuita 103 de Protección Civil.
También se pueden realizar reclamos mediante el MuniBot, el chatbot del municipio, vía Whatsapp al 3415440147.