Arranca el ciclo lectivo: el gobierno enfrenta el paro con las escuelas abiertas

Hoy comienza el ciclo lectivo con el nivel primario, con una fuerte decisión de la Casa Gris de instar a la comunidad educativa a que los niños acudan a las aulas pese a la huelga de los sindicatos Amsafé y Sadop

24 de febrero 2025 · 06:10hs

Llegó el día. El ciclo lectivo marca hoy el inicio de clases en toda la provincia y con ello, se sabrá cómo será el comportamiento en las aulas luego de que el gobierno instara a los padres a llevar a sus hijos a clases, a pesar del paro docente anunciado por los maestros oficiales nucleados en Amsafé y de los privados de Sadop (este último en adhesión a una huelga nacional educativa convocada por la CGT). La promesa del gobierno de descontar el día de paro y de computar los posibles faltazos en programa de Asistencia Perfecta seguramente influirá en el ánimo de los maestros, y marcarán también el termómetro del acatamiento.

"Es importante iniciar el ciclo lectivo porque es necesario para los chicos y para la mayoría de los docentes que necesitan y quieren trabajar”, reiteró en las últimas horas el ministro de Educación santafesino José Goity al considerar que el inicio de clases tiene "una gran importancia y nuestra responsabilidad es que los establecimientos educativos esté abiertos y recibiendo a los niños y las niñas. Nuestra prioridad es que los chicos estén en las escuelas aprendiendo", remarcó.

A las escuelas

El funcionario afirmó que “recorremos permanentemente las escuelas y estamos recuperando la fe y la confianza en el sistema educativo; estamos volviendo a poner la educación en el centro de la escena reconociendo al que trabaja y manteniendo políticas públicas consistentes y sostenidas en el tiempo”. Y añadió: "Será un día importante para las familias y para los niños y niñas de la provincia. Vamos a tener clases de manera regular y vamos a garantizar que todas las escuelas estén abiertas".

Para finalizar, el titular de la cartera educativa aseveró que “es momento de empezar a hacer las cosas distintas en educación, porque si hace tantos años que tenemos problemas y malos resultados en Educación que queremos revertir, probablemente esto sea parte de empezar a hacer las cosas de otra manera”.

Este domingo, el gobierno les recordó a los maestros un requisito: "Desde el lunes hasta el miércoles inclusive, los docentes de gestión pública y privada que no adhieran a la medida de fuerza convocada por los gremios nacionales y apoyada por gremios provinciales, prevista para el 24 de febrero, deberán completar la Declaración Jurada de Prestación de Servicios". Quienes no lo formalicen "se presumirá que no prestó servicios".

>>Leer más: Santa Fe amplió el programa de asistencia perfecta a preceptores y secretarios de escuelas

El ciclo lectivo y el gobierno

Las nuevas declaraciones refuerzan los propios dichos del gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, quien tras la oferta en paritarias de un 5 por ciento de aumento para el primer trimestre del año, también instó a la comunidad a asistir a clases. "Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”, invitó.

A ello deben agregarse varios datos que la Casa Gris puso en la agenda pública: 62 mil docentes cobraron el viernes pasado el premio de Asistencia Perfecta de enero pasado y se anunció que en marzo pagará a los maestros que no tengan inasistencias en febrero. Además, a partir de ahora dicho beneficio se amplió a preceptores y secretarios de escuelas de gestión pública y privada.

El gobierno recordó en la previa al calendario escolar que en lo que va del actual mandato se invirtieron más de 11 mil millones de pesos a través del Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas (Fani) en 1.804 establecimientos de la provincia.

>>Leer más: El ministro de Educación ratificó que "las clases comenzarán el lunes" en Santa Fe

Concentración en plaza San Martín

Todo ello en un nuevo contexto de conflictividad que viene marcando los inicios de clase en Santa Fe, ya que una vez más Amsafé rechazó la oferta del 5 por ciento de suba salarial para el primer trimestre y Sadop, si bien aceptó por un 65 por ciento de sus afiliados la propuesta de incremento "en disconformidad", luego informó que se suma al paro nacional docente anunciado por la CGT para hoy. Es decir que los profesores de Sadop "acatan" la huelga, pese a haber aceptado la oferta de la Casa Gris. En tanto, hoy a las 10.30 Amsafé Rosario se concentrará en plaza San Martín.

Con este telón de fondo, será un "superlunes" para la comunidad educativa en la que la Casa Gris pondrá en consideración de los padres y los docentes todo lo anunciado previamente y los gremios deberán poner a prueba su poder de acatamiento a la huelga lanzada para este 24.

clases2.jpg

Votos del paro

El viernes pasado, y con los resultados de la asamblea provincial convocada por Amsafé para consultar a sus bases sobre la oferta salarial, se informó que 18.591 se pronunciaron contra el aumento trimestral. Y que este resultado representa el 83 por ciento del total de 22.355 votos entre una amplia mayoría de mociones negativas desde los 19 departamentos. Los números confirmaron lo que su titular, Rodrigo Alonso, dijo apenas culminó el encuentro paritario del martes pasado: "Es una propuesta insuficiente que además no recupera lo perdido durante 2024".

En cuanto a la representatividad de la votación, datos oficiales del gremio indican que hay 40 mil maestros afiliados al sindicato. Según la información del portal del gobierno santafesino, en Santa Fe existen 80 mil docentes y asistentes escolares.

Sadop por su parte explicó en un extenso comunicado de prensa la alta aceptación de sus afiliados, pero "en disconformidad". Esta aceptación, aseguran, no fue voluntaria, sino producto de la necesidad y la incertidumbre económica. "Se votó bajo presión, con un contexto económico que apremia y porque el monto ofrecido tendrá un impacto inmediato en los bolsillos de los trabajadores a principios de marzo", explicó el titular de Sapod Rosario, Martín Lucero, tras tildar de "terriblemente extorsivo lo que está sucediendo con los descuentos y con el presentismo. Me gustaría que con el mismo énfasis que el gobernador le pide a los padres que manden a sus hijos a la escuela el lunes, les hable a los trabajadores que también son padres que se han quedado sin trabajo".

Docentes y gremialistas

Pullaro había señalado la semana pasada que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que éstos comprenden “cuál es el rumbo que les estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo". El gobernador dijo sentirse acompañado por los docentes, "no así por los gremialistas".

En este contexto, cabe recordar que Goity confirmó que se descontará el día a los maestros que hagan paro.

A la hora de explicar el rechazo, Alonso recordó que está "acompañado de la exigencia de una convocatoria para discutir una nueva propuesta", cuestionó que no haya margen para una rediscusión en la mesa de debate y remarcó que la suba del 5% se queda "muy corta". Antes del arranque del calendario escolar, el titular de Amsafé lanzó un desafío: "El lunes vamos a dar la clase de la dignidad. No nos vamos a arrodillar", concluyó.

La justificación de la aceptación de los profesores de colegios privados a la oferta provincial del 5 por ciento, "bajo protesto", pero que deriva en una huelga lanzada por Sadop llegó a través de un comunicado de prensa.

clases4.jpg

“Ante la falta de convocatoria a paritarias los gremios educativos de la CGT convocaron a un paro nacional los días 24 de febrero y 5 de marzo. Sadop, que integra la central obrera, participará activamente en las convocatorias y protestas”, expresó el gremio de Rosario en sus redes sociales luego de anunciar la aceptación a la paritaria provincial.

El día "C" llega con un gobierno santafesino muy decidido a comenzar hoy las clases, y dos gremios docentes que marcharán en repudio a la oferta salarial y un paro lanzado de 24 horas para el primer día escolar.

Ver comentarios

Las más leídas

El tiempo en Rosario: ¿seguirán las altas temperaturas?

El tiempo en Rosario: ¿seguirán las altas temperaturas?

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado está a un paso del récord histórico

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado está a un paso del récord histórico

Fabbiani convocó a un juvenil que tiene apenas un partido en reserva

Fabbiani convocó a un juvenil que tiene apenas un partido en reserva

Barracas Central vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Barracas Central vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Lo último

Buscan a Liam Gael Flores Soraire, un nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Buscan a Liam Gael Flores Soraire, un nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Viral: el adorable baile de Benjamín Fernández que conquistó las redes sociales

Viral: el adorable baile de Benjamín Fernández que conquistó las redes sociales

Amsafé sobre los docentes que no adhieren al paro: A muchos no les queda otra opción

Amsafé sobre los docentes que no adhieren al paro: "A muchos no les queda otra opción"

Uber seduce a un sector de taxistas y queda expuesta la interna: "Siguen siendo una minoría"

El titular de Catiltar, José Iantosca, dijo que el pedido de legalización que hizo Mario Cesca desde Atti es una "locura".

Uber seduce a un sector de taxistas y queda expuesta la interna: Siguen siendo una minoría
Amsafé sobre los docentes que no adhieren al paro: A muchos no les queda otra opción
La Ciudad

Amsafé sobre los docentes que no adhieren al paro: "A muchos no les queda otra opción"

Arranca el ciclo lectivo: el gobierno enfrenta el paro con las escuelas abiertas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Arranca el ciclo lectivo: el gobierno enfrenta el paro con las escuelas abiertas

Alambrar y meter púa

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Alambrar y meter púa

Atropelló a una mujer y sus hijas mientras iban en bicicleta por Granadero Baigorria
La Región

Atropelló a una mujer y sus hijas mientras iban en bicicleta por Granadero Baigorria

Tenue repunte en la venta de útiles escolares en librerías de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tenue repunte en la venta de útiles escolares en librerías de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tiempo en Rosario: ¿seguirán las altas temperaturas?

El tiempo en Rosario: ¿seguirán las altas temperaturas?

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado está a un paso del récord histórico

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado está a un paso del récord histórico

Fabbiani convocó a un juvenil que tiene apenas un partido en reserva

Fabbiani convocó a un juvenil que tiene apenas un partido en reserva

Barracas Central vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Barracas Central vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

El tiempo en Rosario: sigue el calor, con algunas chances de precipitaciones

El tiempo en Rosario: sigue el calor, con algunas chances de precipitaciones

Ovación
Llegó la primera prueba de fuego para el Newells del Ogro Fabbiani

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Llegó la primera prueba de fuego para el Newell's del Ogro Fabbiani

Llegó la primera prueba de fuego para el Newells del Ogro Fabbiani

Llegó la primera prueba de fuego para el Newell's del Ogro Fabbiani

Eduardo Schwank: Hubo una energía que hizo posible sacar adelante el resultado

Eduardo Schwank: "Hubo una energía que hizo posible sacar adelante el resultado"

Central tiene la receta del protagonismo: es un excelente local y un muy buen visitante

Central tiene la receta del protagonismo: es un excelente local y un muy buen visitante

Policiales
Quedó presa acusada de asesinar a un septuagenario en su vivienda para robarle
POLICIALES

Quedó presa acusada de asesinar a un septuagenario en su vivienda para robarle

Condenan por homicidio a una médica que realizó dos partos en domicilios

Condenan por homicidio a una médica que realizó dos partos en domicilios

Rosario sumará cámaras de seguridad controladas por Inteligencia Artificial

Rosario sumará cámaras de seguridad controladas por Inteligencia Artificial

Un joven pelea por su vida luego de ser baleado en Granadero Baigorria

Un joven pelea por su vida luego de ser baleado en Granadero Baigorria

La Ciudad
Amsafé sobre los docentes que no adhieren al paro: A muchos no les queda otra opción
La Ciudad

Amsafé sobre los docentes que no adhieren al paro: "A muchos no les queda otra opción"

Arranca el ciclo lectivo: el gobierno enfrenta el paro con las escuelas abiertas

Arranca el ciclo lectivo: el gobierno enfrenta el paro con las escuelas abiertas

Rosario a pie: los recorridos guiados por la ciudad aumentaron durante el 2024

Rosario a pie: los recorridos guiados por la ciudad aumentaron durante el 2024

El tiempo en Rosario: sigue el calor, con algunas chances de precipitaciones

El tiempo en Rosario: sigue el calor, con algunas chances de precipitaciones

Agustín Sández: Fuimos un equipo serio y afrontamos el partido como una final

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Agustín Sández: "Fuimos un equipo serio y afrontamos el partido como una final"

Hallaron un documento con la designación del primer alcalde de Rosario
La Ciudad

Hallaron un documento con la designación del primer alcalde de Rosario

El tiempo en Rosario: ¿seguirán las altas temperaturas?
La Ciudad

El tiempo en Rosario: ¿seguirán las altas temperaturas?

El mensaje del Papa Francisco desde el hospital: Recen por mí
El Mundo

El mensaje del Papa Francisco desde el hospital: "Recen por mí"

Santacroce: Mi experiencia es enorme al lado de los otros dos candidatos

Por Facundo Borrego

Política

Santacroce: "Mi experiencia es enorme al lado de los otros dos candidatos"

Plantarán 15 árboles por cada uno de los que se cayeron en la tormenta
La Ciudad

Plantarán 15 árboles por cada uno de los que se cayeron en la tormenta

Condenan por homicidio a una médica que realizó dos partos en domicilios
Policiales

Condenan por homicidio a una médica que realizó dos partos en domicilios

Milei consiguió la foto con Trump, que lo elogió: Estoy orgulloso de vos
política

Milei consiguió la foto con Trump, que lo elogió: "Estoy orgulloso de vos"

Criptogate: la abogada del creador de $LIBRA irrumpe en la Justicia argentina
Política

Criptogate: la abogada del creador de $LIBRA irrumpe en la Justicia argentina

Rosario sumará cámaras de seguridad controladas por Inteligencia Artificial
Policiales

Rosario sumará cámaras de seguridad controladas por Inteligencia Artificial

Vuelta a clases: operativo especial de tránsito y más colectivos en las calles
La Ciudad

Vuelta a clases: operativo especial de tránsito y más colectivos en las calles

Un estudiante de la UNR fue elegido como presidente de la FUA
La Ciudad

Un estudiante de la UNR fue elegido como presidente de la FUA

UIF, querellante en el juicio por lavado contra cueva del complejo Amarras
Policiales

UIF, querellante en el juicio por lavado contra "cueva" del complejo Amarras

Noche de Museos Abiertos: postales de un circuito lleno de experiencias
La Ciudad

Noche de Museos Abiertos: postales de un circuito lleno de experiencias

Milei habló en la CPAC y dijo que este año aplicará una motosierra profunda
Política

Milei habló en la CPAC y dijo que este año aplicará "una motosierra profunda"

Pullaro y Javkin celebraron junto a Patricia Bullrich la sanción de la ley antimafia
Política

Pullaro y Javkin celebraron junto a Patricia Bullrich la sanción de la ley antimafia

El Banco Central compra divisas, pero las reservas se siguen evaporando
Economía

El Banco Central compra divisas, pero las reservas se siguen evaporando

Rescatan 3 perros salchicha y 11 gatos siameses de un criadero ilegal
La Ciudad

Rescatan 3 perros salchicha y 11 gatos siameses de un criadero ilegal

Un hombre se descompensó y falleció en pleno centro de Rosario
La Ciudad

Un hombre se descompensó y falleció en pleno centro de Rosario

Dengue: advierten que empieza a acelerarse la reproducción de mosquitos
La Ciudad

Dengue: advierten que empieza a acelerarse la reproducción de mosquitos