El gobierno provincial lanzó una nueva convocatoria para participar del monitoreo ciudadano del arroyo Ludueña. Serán dos encuentros entre finales de febrero y principios de marzo con el objetivo de reunir información sobre este curso de agua que desemboca en el río Paraná.
La iniciativa, que ya tuvo su primera edición en noviembre pasado y reunió a 55 personas de Pérez, Funes, Roldán y Rosario, busca involucrar a vecinos en la recolección de datos sobre la calidad del agua del arroyo, como parte del plan integral que lleva adelante la Provincia para proteger y recuperar la cuenca.
En la edición pasada, se recolectaron 25 muestras de macroinvertebrados que aportaron datos para el análisis de la calidad del agua.
Cómo anotarse al monitoreo ciudadano del arroyo Ludueña
Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático provincial destacaron que el monitoreo ciudadano "permitirá a los participantes recolectar datos sobre la calidad del agua y la variedad de organismos acuáticos presentes en el arroyo. La información generada complementará otros estudios científicos y permitirá realizar diagnósticos verificables en distintos tramos del curso de agua, aportando datos fundamentales para comprender y mejorar la salud ambiental de la cuenca".
Es por eso que habilitaron un formulario online para inscribirse a esta nueva edición del monitoreo, que constará de dos etapas.
>> Leer más: Arroyo Ludueña: qué corre por uno de los cursos de agua más contaminados de Santa Fe
Será un primer encuentro, el 21 de febrero, de 17 a 19 en el Centro Cultural Parque Alem, en el que los participantes recibirán una capacitación sobre cómo realizar el monitoreo biológico y cuál es la mejor manera de usar los datos para poder evaluar la calidad ambiental del arroyo. Tras ello, se dará una segunda reunión, el 10 de marzo, en el mismo horario pero en el acuario Río Paraná, donde se compartirá la experiencia con todos los inscriptos y se entregarán certificados de participación.
La convocatoria está abierta a equipos de entre 2 y 4 personas, mayores de 18 años y residentes en la provincia de Santa Fe. No se requiere experiencia previa pero sí el compromiso de participar en los dos encuentros obligatorios y recolectar datos al menos dos veces, entre el 21 febrero y el 10 de marzo.
>> Leer más: Arroyo Ludueña: municipio y provincia avanzan con trabajos de limpieza y saneamiento
Además, los participantes recibirán, como regalo, un kit para seguir desarrollando la práctica de recolección en el futuro.
El monitoreo ciudadano se da en el marco del Plan de Abordaje Integral de la Cuenca del Arroyo Ludueña que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe.